agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Oficinas recaudadoras de Sefin estarán cerradas; ¿dónde pagar?

Publicado hace

el

Sefin

La Secretaría de Finanzas habilitó una línea telefónica para el pago de Control Vehicular; además, cuenta con pago en línea y centros electrónicos

Por: Redacción

La oficinas recaudadores de la Secretaría de Finanzas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso por la emergencia sanitaria por el Covid-19, informó el titular de la dependencia, Daniel Pedroza Gaitán, por lo que los servicios estarán disponibles en el portal web, centros electrónicos y el número 800 711 7078 para el pago de control vehicular.

Como parte de los estímulos otorgados por el gobierno estatal, se amplió el plazo para el pago de Control Vehicular del año 2020 hasta el 30 de junio sin multas ni recargos. Sin embargo, si así lo deciden, las y los ciudadanos pueden realizar su pago a través de los medios mencionados anteriormente; el número telefónico está habilitado exclusivamente para el pago de control vehicular, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs.

Para información de los procedimientos para aplicar los estímulos fiscales, está a disposición el número telefónico (444) 144 0400 extensión 2272 y 2273.

A través del portal web de la dependencia www.slpfinanzas.gob.mx se ofrece a la ciudadanía 20 servicios de pago en línea de forma segura y 21 servicios en centros electrónicos.

Los pagos en línea a través del portal web son:

  1. Control Vehicular
  2. Impuesto Predial (municipios con convenio)
  3. CFDI Ingresos
  4. Licencias (renovación)
  5. IERTP (Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal)
  6. Impuesto sobre Nómina
  7. Impuesto de Hospedaje
  8. Enajenación de Bienes
  9. IEPS Gasolinas y Diésel
  10. REPECOS (Régimen de Pequeño Contribuyente)
  11. Régimen Intermedio
  12. ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos)
  13. Alcoholes (Permisos – refrendos)
  14. Registro Público – Derechos
  15. Registro Público – Impuestos
  16. REAI (inmobiliarias)
  17. Retenciones de 1 y 5 al Millar
  18. Estacionamientos
  19. Cartas de Antecedentes No Penales
  20. Control Vehicular – Flotillas

Por otra parte, la Secretaría de Finanzas cuenta con 16 centros electrónicos, los cuales se encuentran ubicados en plazas, oficinas y presidencias municipales. Al hacer uso de este servicio se sugiere aplicar en manos gel antibacterial, previo y al término de realizar el trámite.

Las ubicaciones de los Centros Electrónicos son:

  • Secretaría de Finanzas, Madero 100, centro.
  • Soriana Av. de la Paz
  • Oficina Recaudadora de Cuauhtémoc
  • Soriana El Paseo
  • Chedraui Plaza El Dorado
  • Plaza Tangamanga
  • Soriana Glorieta Juárez
  • Oficina Recaudadora de Av. Industrias
  • Plaza Sendero
  • Plaza Citadina
  • Soriana Chapultepec
  • Rioverde
  • Matehuala
  • Tamazunchale
  • Salinas
  • Ciudad Valles

Los trámites que se pueden realizar en los Centros Electrónicos son:

  1. Actas de nacimiento
  2. Control vehicular
  3. Licencia de conducir
  4. Curp
  5. Repecos
  6. Régimen intermedio
  7. Impuesto sobre nómina
  8. Impuesto sobre hospedaje
  9. Gasolina y diesel
  10. Enajenación de bienes
  11. Notarios
  12. Alcoholes
  13. Estacionamientos
  14. Periódico oficial
  15. Copias certificadas
  16. Publicación de edictos
  17. Antecedentes no penales
  18. ISAN
  19. Actas de matrimonio
  20. Actas de defunción
  21. Impuestos federales

También te puede interesar: Regreso a clases presencial a partir del 1º de junio: SEGE

Congreso del Estado

Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Publicado hace

el

En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana

Por: Redacción

Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a  la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.

El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.

Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.

El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.

Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria

Continuar leyendo

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Estado

Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Publicado hace

el

La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado

Por: Redacción

Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional

realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.

Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.

También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados