noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Oficinas recaudadoras de Sefin estarán cerradas; ¿dónde pagar?

Publicado hace

el

Sefin

La Secretaría de Finanzas habilitó una línea telefónica para el pago de Control Vehicular; además, cuenta con pago en línea y centros electrónicos

Por: Redacción

La oficinas recaudadores de la Secretaría de Finanzas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso por la emergencia sanitaria por el Covid-19, informó el titular de la dependencia, Daniel Pedroza Gaitán, por lo que los servicios estarán disponibles en el portal web, centros electrónicos y el número 800 711 7078 para el pago de control vehicular.

Como parte de los estímulos otorgados por el gobierno estatal, se amplió el plazo para el pago de Control Vehicular del año 2020 hasta el 30 de junio sin multas ni recargos. Sin embargo, si así lo deciden, las y los ciudadanos pueden realizar su pago a través de los medios mencionados anteriormente; el número telefónico está habilitado exclusivamente para el pago de control vehicular, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hrs.

Para información de los procedimientos para aplicar los estímulos fiscales, está a disposición el número telefónico (444) 144 0400 extensión 2272 y 2273.

A través del portal web de la dependencia www.slpfinanzas.gob.mx se ofrece a la ciudadanía 20 servicios de pago en línea de forma segura y 21 servicios en centros electrónicos.

Los pagos en línea a través del portal web son:

  1. Control Vehicular
  2. Impuesto Predial (municipios con convenio)
  3. CFDI Ingresos
  4. Licencias (renovación)
  5. IERTP (Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal)
  6. Impuesto sobre Nómina
  7. Impuesto de Hospedaje
  8. Enajenación de Bienes
  9. IEPS Gasolinas y Diésel
  10. REPECOS (Régimen de Pequeño Contribuyente)
  11. Régimen Intermedio
  12. ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos)
  13. Alcoholes (Permisos – refrendos)
  14. Registro Público – Derechos
  15. Registro Público – Impuestos
  16. REAI (inmobiliarias)
  17. Retenciones de 1 y 5 al Millar
  18. Estacionamientos
  19. Cartas de Antecedentes No Penales
  20. Control Vehicular – Flotillas

Por otra parte, la Secretaría de Finanzas cuenta con 16 centros electrónicos, los cuales se encuentran ubicados en plazas, oficinas y presidencias municipales. Al hacer uso de este servicio se sugiere aplicar en manos gel antibacterial, previo y al término de realizar el trámite.

Las ubicaciones de los Centros Electrónicos son:

  • Secretaría de Finanzas, Madero 100, centro.
  • Soriana Av. de la Paz
  • Oficina Recaudadora de Cuauhtémoc
  • Soriana El Paseo
  • Chedraui Plaza El Dorado
  • Plaza Tangamanga
  • Soriana Glorieta Juárez
  • Oficina Recaudadora de Av. Industrias
  • Plaza Sendero
  • Plaza Citadina
  • Soriana Chapultepec
  • Rioverde
  • Matehuala
  • Tamazunchale
  • Salinas
  • Ciudad Valles

Los trámites que se pueden realizar en los Centros Electrónicos son:

  1. Actas de nacimiento
  2. Control vehicular
  3. Licencia de conducir
  4. Curp
  5. Repecos
  6. Régimen intermedio
  7. Impuesto sobre nómina
  8. Impuesto sobre hospedaje
  9. Gasolina y diesel
  10. Enajenación de bienes
  11. Notarios
  12. Alcoholes
  13. Estacionamientos
  14. Periódico oficial
  15. Copias certificadas
  16. Publicación de edictos
  17. Antecedentes no penales
  18. ISAN
  19. Actas de matrimonio
  20. Actas de defunción
  21. Impuestos federales

También te puede interesar: Regreso a clases presencial a partir del 1º de junio: SEGE

Estado

3 municipios de SLP solicitaron préstamos para cerrar el año

Publicado hace

el

El gobernador de la entidad advirtió que revisarán cómo apoyarlos y anunció nuevas inversiones en infraestructura

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que al menos tres municipios de la entidad han solicitado préstamos económicos para poder cerrar el año, y advirtió que analizarán cómo poder ayudarlos, ya que se trata de un recurso no previsto en el presupuesto estatal.

Aunque el mandatario no reveló los nombres de los municipios que solicitaron dicho apoyo, criticó que ya hayan utilizado sus recursos y que “no quisieron ahorrar”. Cabe recordar que el año anterior siete municipios también solicitaron un préstamo, cuyo monto osciló entre 10 y 15 millones de pesos por cabecera

, lo que en total representó cerca de 70 millones de pesos.

Por otro lado, Gallardo Cardona mencionó que parte de los recursos ahorrados por la administración estatal —200 millones de pesos— serán invertidos en infraestructura en el municipio de Villa de Pozos. A esa cantidad se sumarán 120 millones de pesos adicionales destinados a infraestructura hídrica en municipios del interior del estado.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP garantizará el pago de aguinaldos y prestaciones a trabajadores

Publicado hace

el

Gallardo Cardona afirmó que hay recursos suficientes y anuncia además nuevas obras de infraestructura

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que existe recurso suficiente para cubrir los aguinaldos y todas las prestaciones de los trabajadores y funcionarios del gobierno estatal.

Asimismo, anunció que la administración estatal destinará 200 millones de pesos para inversión en infraestructura en diversas colonias que, según dijo, “han estado olvidadas”. Entre ellas se encuentran la colonia Los Silos, Avenida Seminario, Plaza El Cóndor, la cabecera de Pozos y la vía que conectará la carretera Río Verde con la carretera 57

, la cual se proyecta concluir a finales de este año.

El mandatario estatal destacó que los recursos destinados a estas obras provienen de una serie de ahorros realizados por el Gobierno de San Luis Potosí.

Finalmente, informó que se invertirán también 120 millones de pesos en obras públicas enfocadas en el abastecimiento de agua en distintas regiones del estado.

También lee: Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Continuar leyendo

Estado

Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz indicó que 40% de las empresas potosinas se resisten a las revisiones de la dependencia

Por: Redacción

Tras el incendio en una tienda Waldos en Sonora que dejó 23 personas fallecidas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que reforzará las inspecciones a establecimientos comerciales e industriales en San Luis Potosí, ante la resistencia de muchos negocios a someterse a los dictámenes de seguridad.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que alrededor del 40% de las empresas potosinas se muestran renuentes a las revisiones obligatorias, que incluyen dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.

“Algunas empresas oponen resistencia porque les pedimos dictámenes eléctricos o de gas. Pero todo puede generar riesgo: desde un transformador hasta los aires acondicionados. Seremos más estrictos para no ser parte de la estadística como en otros estados”, señaló el funcionario.

Ordaz explicó que, aunque los dictámenes de Protección Civil tienen vigencia de un año, las inspecciones pueden realizarse en cualquier momento si se detecta un posible riesgo o irregularidad, especialmente en inmuebles del Centro Histórico, donde las revisiones son constantes por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

“Estamos vigilando todos los días. La ley dice que el dictamen dura un año, pero si hay un riesgo latente podemos regresar en cualquier momento. No nos limitamos por jurisdicción municipal”, subrayó.

El funcionario estatal también advirtió que una de las principales causas de incendios en establecimientos es la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y de gas: “Se instala un aire acondicionado o una lámpara de alto voltaje y nunca se vuelve a revisar. Pensamos que, porque se colocó bien, ya cumple con todo. La revisión debería hacerse dos veces al año, y casi nadie lo hace”, enfatizó.

En promedio, la CEPC recibe entre 50 y 100 solicitudes diarias de revisión en la zona metropolitana, además de otras en regiones como la Huasteca y el Altiplano.

También lee: Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados