Ciudad
(VIDEO) Arrastrando desalojaron a una juez del Registro Civil en SLP
La exoficial de la Oficialía número 11 del Registro Civil violó sellos y chapas para seguir trabajando pese a que el Ayuntamiento ya le había notificado su despido
Por: Redacción
A través de un video difundido por redes sociales se puede observar al titular de la Policía Municipal, Edgar Jiménez Arcadia, dialogar con María Teresa “N”, suplente de la Oficialía 11 del Registro Civil.
El mando policiaco le menciona a la mujer que se encuentra en un área restringida, por lo que debe abandonar el edificio o de lo contrario sería detenida y trasladada a la barandilla.
Mientras tres agentes de la Policía Municipal intentan esposar a la mujer, quien señala que tiene un nombramiento por parte del secretario general del Ayuntamiento; tras forcejear, la funcionaria grita a los oficiales que la están lastimando, mientras ellos la cargan y la sacan del edificio.
Al salir del edificio, la oficial del Registro Civil dijo haber denunciado que “se estaban robando el dinero de las oficialías, le estaban cobrando de más al usuario y lo enfrenté (al secretario general del Ayuntamiento), les dije que iba a seguir diciendo que es lo que es, que es un ladrón”.
Fuentes al interior de la alcaldía capitalina confirmaron a este medio que la intención del Ayuntamiento era ocultar el cobro indebido y hacer la corrección en los siguientes trámites; sin embargo, obligados, admitieron el error y convocaron a quienes pagaron de más, a que acudieran a recuperar el diferendo.
Ayuntamiento afirma que la funcionaria violó las chapas de la oficina donde trabajaba
Por su parte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que Ma. Teresa “N”, suplente de la Oficialía número 11 del Registro Civil, rechazó la indemnización y violentó sellos y chapas de la oficina para continuar operaciones como si aún estuviera en funciones, pese a que el viernes se le notificó su baja.
Sebastián Pérez García, secretario general del Ayuntamiento, confirmó que durante el fin de semana, Ma. Teresa aún emitió actos de Registro Civil, por lo que presuntamente se condujo de forma indebida al utilizar sellos, agendas y actas tras haber sido informada de la remoción de su cargo.
Debido a la comisión de estos actos, se le notificó el desalojo de la oficina, por lo que el lunes se presentó personal de la Secretaría General del Ayuntamiento, la Coordinadora Municipal de Derechos Humanos Olga Palacios Pérez; personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Georgina Mena y Margarita María Castillo quienes laboran en la Dirección General de Canalización, Gestión y Quejas, y Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, Director General de Seguridad Pública Municipal, con elementos de la corporación, para desocupar de la oficina a Ma. Teresa N., la cual opuso resistencia a ello y se empleó el uso de la fuerza pública.
Por su parte, la titular de la Oficialía del Registro Civil número 4, quien será la encargada temporal de la oficina hasta que se realice la entrega formal, se percató al llegar a la Oficialía número 11 que no existían folios en la oficina, así como el sello, la agenda de matrimonios y actas emitidas como muertes fetales, las cuales están prohibidas de acuerdo con la Ley del Registro Civil del Estado
Pérez García hizo un llamado a las personas que hayan realizado el pago anticipado para la celebración de cualquier trámite en la Oficialía número 11, a que acudan a la Secretaría General del Ayuntamiento a fin de aclarar o canalizarlos con la Oficial número 4, para que realice el acto civil.
Por último, señaló que, en la jurisdicción donde se encuentra la Oficialía 11 se encuentran instaladas además la 3ª, la 4ª, la 12ª y la 16ª, a las que la ciudadanía puede acudir a realizar trámites.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Ciudad
Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio
Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña
La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:
-
45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).
-
El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.
-
La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.
-
Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.
Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.
El documento incluye una instrucción explícita:
la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.
Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.
La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.
De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.
También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










