mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

(VIDEO) Arrastrando desalojaron a una juez del Registro Civil en SLP

Publicado hace

el

Registro Civil

La exoficial de la Oficialía número 11 del Registro Civil violó sellos y chapas para seguir trabajando pese a que el Ayuntamiento ya le había notificado su despido

Por: Redacción

A través de un video difundido por redes sociales se puede observar al titular de la Policía Municipal, Edgar Jiménez Arcadia, dialogar con María Teresa “N”, suplente de la Oficialía 11 del Registro Civil.

El mando policiaco le menciona a la mujer que se encuentra en un área restringida, por lo que debe abandonar el edificio o de lo contrario sería detenida y trasladada a la barandilla.

Mientras tres agentes de la Policía Municipal intentan esposar a la mujer, quien señala que tiene un nombramiento por parte del secretario general del Ayuntamiento; tras forcejear, la funcionaria grita a los oficiales que la están lastimando, mientras ellos la cargan y la sacan del edificio.

Al salir del edificio, la oficial del Registro Civil dijo haber denunciado que “se estaban robando el dinero de las oficialías, le estaban cobrando de más al usuario y lo enfrenté (al secretario general del Ayuntamiento), les dije que iba a seguir diciendo que es lo que es, que es un ladrón”

Fuentes al interior de la alcaldía capitalina confirmaron a este medio que la intención del Ayuntamiento era ocultar el cobro indebido y hacer la corrección en los siguientes trámites; sin embargo, obligados, admitieron el error y convocaron a quienes pagaron de más, a que acudieran a recuperar el diferendo.

Ayuntamiento afirma que la funcionaria violó las chapas de la oficina donde trabajaba

Por su parte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que Ma. Teresa “N”, suplente de la Oficialía número 11 del Registro Civil, rechazó la indemnización y violentó sellos y chapas de la oficina para continuar operaciones como si aún estuviera en funciones, pese a que el viernes se le notificó su baja.

Sebastián Pérez García, secretario general del Ayuntamiento, confirmó que durante el fin de semana, Ma. Teresa aún emitió actos de Registro Civil, por lo que presuntamente se condujo de forma indebida al utilizar sellos, agendas y actas tras haber sido informada de la remoción de su cargo.

Debido a la comisión de estos actos, se le notificó el desalojo de la oficina, por lo que el lunes se presentó personal de la Secretaría General del Ayuntamiento, la Coordinadora Municipal de Derechos Humanos Olga Palacios Pérez; personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Georgina Mena y Margarita María Castillo quienes laboran en la Dirección General de Canalización, Gestión y Quejas, y Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, Director General de Seguridad Pública Municipal, con elementos de la corporación, para desocupar de la oficina a Ma. Teresa N., la cual opuso resistencia a ello y se empleó el uso de la fuerza pública.

Por su parte, la titular de la Oficialía del Registro Civil número 4, quien será la encargada temporal de la oficina hasta que se realice la entrega formal, se percató al llegar a la Oficialía número 11 que no existían folios en la oficina, así como el sello, la agenda de matrimonios y actas emitidas como muertes fetales, las cuales están prohibidas de acuerdo con la Ley del Registro Civil del Estado

Pérez García hizo un llamado a las personas que hayan realizado el pago anticipado para la celebración de cualquier trámite en la Oficialía número 11, a que acudan a la Secretaría General del Ayuntamiento a fin de aclarar o canalizarlos con la Oficial número 4, para que realice el acto civil.

Por último, señaló que, en la jurisdicción donde se encuentra la Oficialía 11 se encuentran instaladas además la 3ª, la 4ª, la 12ª y la 16ª, a las que la ciudadanía puede acudir a realizar trámites.

Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados