Estado
Nunca hubo un fondo de pensiones para el Hospital Central: Gallardo
![](https://laorquesta.mx/wp-content/uploads/2025/02/Sindicato-de-Trabajadores-y-Empleados-del-Hospital-Central-Dr.-Ignacio-Morones-Prieto-STEHC-2.jpg)
El gobernador potosino indicó que el dinero que los médicos recibían era de las cuotas de apoyo, que se dejaron de pagar al convertirse en IMSS-Bienestar
Por: Redacción
Los médicos jubilados del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” dejaron de recibir el pago de sus prestaciones, esto debido a que cuando el nosocomio pasó a ser parte del IMSS-Bienestar se dejaron de cobrar cuotas a los derechohabientes, dinero que utilizaban para cubrir estos gastos, ahora que este servicio pasó a ser gratuito no hay cómo pagarlo.
Lo anterior lo explicó Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, quien dio a conocer que aunque reclaman el pago de sus pensiones, jamás fue creado un fondo de pensiones para los trabajadores del Hospital Central.
“No era de pensiones sino como sueldos, porque la maldita herencia nunca creó un fondo de pensiones en el Hospital Central, no hay cómo pagar una pensión, es triste ver como a los médicos se les dejó sin ese fondo de pensiones”.
El gobernador dijo que se le pedirá al IMSS-Bienestar que sea el encargado de seguir brindando ese beneficio a los médicos jubilados, que se les reconozcan sus años de trabajo. Agregó que otra opción será mandarlos a las Pensiones del Estado.
“Son 50 médicos, si tenemos miles de trabajadores, qué son para nosotros 50 más… Representaría cerca de dos millones y medio de pesos por mes”, aseguró Gallardo Cardona.
También lee: Gallardo, en segundo lugar nacional por aval de las y los potosinos
Estado
SCT considerará regularización de Ubers en 2025
Araceli Martínez dijo que evaluarán cuántas unidades pueden circular, y no perjudicar al taxi establecido
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio a conocer que existen convocatorias y acercamiento con las empresas de plataformas de transporte para que puedan dar cumplimiento y estén regularizados en San Luis Potosí.
La funcionaria estatal detalló que se han acercado algunos operadores que brindan el servicio en este esquema de plataformas, a quienes se les indicó cuál es el procedimiento y cuáles son los requisitos, por lo que espera que este año puedan regularizarse en el esquema en los que indica la ley.
La titular de la SCT mencionó que una vez regularizados se realizará un estudio de factibilidad para determinar cuántas unidades pueden ser autorizadas , pues no pueden perjudicar al gremio de taxis.
“Sí, habría solamente un determinado número específico de espacios para las plataformas. Sabemos que manifiestan su derecho al trabajo, por supuesto se les respeta, pero sin dejar de observar lo que la ley establece”.
Al cuestionar sobre cuándo se determinaría la regularización, Martínez Acosta respondió que aunque los operadores ya se han acercado, aunque primero deben registrarse las empresas. No obstante, se analiza la posibilidad de que el Estado pueda hacerlo directamente con los trabajadores.
También lee: SCT ha cancelado licencias a taxistas
Estado
Gallardo entrega segunda etapa de tarjetas de transporte gratuito
Durante la segunda etapa del programa serán destinados 23.59 millones de pesos para impactar directamente en la economía de las familias
Por: Redacción
Más de seis mil 500 personas con discapacidad y adultas mayores de la zona metropolitana, ya son beneficiarias del programa de subsidio al transporte público colectivo, luego de que este jueves el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la segunda etapa del programa, con una garantía de 60 viajes al mes, lo que protege e impulsa el derecho a la movilidad de los sectores más vulnerables y acerca más apoyo a las familias al mejorar su calidad de vida y su economía.
Al entregar más de tres mil tarjetas, sumadas a las tres mil 500 recibidas por las y los beneficiarios durante el año pasado, el mandatario expuso que, durante la segunda etapa del programa serán destinados 23.59 millones de pesos para impactar directamente en la economía de l as familias que tienen a una persona que vive con discapacidad o es adulta mayor.
Comentó que este programa es adicional al apoyo para estudiantes Mi Pase, que beneficia a 80 mil jóvenes, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos y anunció que su Gobierno iniciará en abril, el programa de vivienda, con el cual, entregará 30 mil lotes de terreno, además de apoyar para la construcción viviendas en las cuatro regiones del Estado.
Gallardo Cardona aseveró que, durante su Gobierno, continuarán los apoyos para que las familias puedan salir adelante con becas de adultos mayores y madres solteras, además del seguro de gastos médicos para las y los 500 mil alumnos de primaria y secundaria en el estado, con lo que madres y padres, podrán tener la tranquilidad de que sus hijas e hijos están asegurados en las escuelas.
Estado
Preparatoria de Matehuala de la UASLP reinaugura su auditorio deportivo
Durante la ceremonia el rector invitó a los estudiantes ahí reunidos al desarrollo pleno de las capacidades académicas y deportivas
Por: Redacción
Tras haber sido rehabilitado con recursos propios gestionados por la dirección de la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM), este día el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, reinauguró el emblemático auditorio, uno de los espacios de uso deportivo más representativos no sólo de la institución de nivel medio superior, sino también del altiplano potosino.
Durante la ceremonia realizada en las propias instalaciones de la EPM, el rector invitó a los estudiantes ahí reunidos al desarrollo pleno de las capacidades académicas y deportivas. Además, puntualizó la importante relación que tiene todo deporte con la disciplina que demanda la formación integral de los alumnos de la UASLP.
Por su parte, la directora de la preparatoria, Amalia Guerrero Almanza agradeció el apoyo de los departamentos institucionales responsables de la remodelación del auditorio deportivo y su cancha, y respaldó la idea expresada por el rector de ver este y otros espacios, como lugares de desarrollo humano y de promoción de una vida saludable.
En el marco del evento, la cancha fue sede de un encuentro amistoso entre los selectivos femeninos de básquetbol de la EPM, quienes se enfrentaron a su similar de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, haciendo énfasis en la importancia de la cultura deportiva como elemento de vinculación.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online