Destacadas
Nuevo récord de contagios covid-19; 151 casos nuevos y 8 muertes en SLP
Por: Redacción
San Luis Potosí rompió nuevamente su récord de contagios diario de covid-19, con 151 casos confirmados al corte de este martes, además de 8 defunciones, por lo que en total, en la entidad, hay 3823 casos de SARS-CoV-2, 244 defunciones derivadas del virus y 719 personas en calidad de sospechosos a la espera de resultados, informó en rueda de prensa el director de Salud Pública de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner.
En esta ocasión, no se han sumado nuevos municipios, sin embargo, 56 cuentan con al menos un caso confirmado, lo que supone el 96.6% del territorio estatal, siendo Cerritos y Armadillo, los únicos municipios sin algún caso de covid-19 registrado.
En ese sentido, las jurisdicciones de mayor incidencia de casos son la I, V y VI, donde entre los municipios más afectados se encuentran San Luis Potosí con 1395 casos y 86 defunciones y Soledad con 232 casos y 22 defunciones; Ciudad Valles con 604 casos y 30 defunciones; Tamazunchale con 526 casos y 28 defunciones, respectivamente .
Los nuevos casos corresponden a 77 mujeres y 74 hombres en el rango de edad de 5 a 89 años , con residencia en San Luis Potosí (52), Soledad (11), Cedral (1), Charcas (1), Matehuala (4), Venado (2), Mexquitic (1), Salinas (1), Tierra Nueva (2), Villa de Arista (2), Zaragoza (1), Rioverde (8), Ciudad Valles (40), Ébano (1), Tamuín (1), Tamazunchale (12), Tampacán (3), Axtla (5) y otros estados (3).
De los 151 nuevos casos confirmados, 148 fueron clasificados como contagios locales y 3 más foráneos.
Con relación a las defunciones, se trata de 1 mujer y 7 hombres, en el rango de edad de 25 a 44 años (1), 50 a 59 años (3), 60 a 64 (2) y de 65 y más (2), residentes de Soledad (1), Villa de Arista (2), Ciudad Valles (2), Tamazunchale (1), San Vicente (1), foráneo (1).
Los factores de riesgo de estos pacientes eran: diabetes (5), edad (4), obesidad (2), enfermedad pulmonar (2), hipertensión (2), enfermedad renal crónica (1), enfermedad cardiovascular (1), tabaquismo (1), inmunosupresión (1), ninguno (1).
Finalmente, en total, 3 mil 667 connacionales fueron sometidas a aislamiento preventivo, de estos 628 tienen residencia en la zona Altiplano, 255 en la zona Centro, 2 mil 442 en la zona Media y 322 en la zona Huasteca. Al día de hoy, 484 aún se encuentran en aislamiento.
También lee: México rebasó los 260 mil casos de covid-19; hay 31 mil muertos
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online