Ciudad
Nueve meses después, no hay programas sociales en SLP
En 30 días, el Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha podido completar el padrón de beneficiarios con el que justifican la carencia de programas sociales
Por: Redacción
En un boletín de prensa del Ayuntamiento, el director de Desarrollo Social, Óscar Valle Portilla confirmó que hasta ahora, a nueve meses de haber tomado protesta, la administración de Xavier Nava Palacios no ha implementado un importante número de programas sociales.
Valle Portilla “insistió en que se está a días de arrancar con la entrega de becas a estudiantes, apoyos para jefas y jefes de familia, así como para adultos mayores, con lo que inicialmente se quiere cubrir a una población de 20 mil personas”, mencionó el boletín, enviado por el área de Comunicación Social del Ayuntamiento
La promesa de que aún están por arrancar los programas sociales viene desde hace al menos un mes. El 3 de junio de este año, el tesorero Rodrigo Portilla Díaz dijo que cuando se concluya con el establecimiento de reglas claras y el padrón de personas que recibirán algún apoyo municipal, se liberarán los recursos. Es decir, dicho padrón no ha podido ser concluido en 30 días.
El boletín enviado ayer por el Ayuntamiento decía que “avanza la integración del padrón de personas que serán beneficiadas con los programas de índole social que en breve iniciarán por parte del gobierno de la capital, una vez que se aprobaron las reglas para su operación, así como la integración de Comité Técnico que dará seguimiento y vigilará la aplicación de estas acciones”.
En declaraciones atribuidas a Valle Portilla, el director de Desarrollo Social detalló que la convocatoria ya se publicó igualmente, por lo que más de 50 encuestadores recorren varias colonias de la ciudad para realizar las investigaciones correspondientes y a partir de ahí, determinar quienes serán favorecidos con los referidos programas.
En cuanto a las becas, Valle Portilla explicó que estudiantes que sean incorporados a este programa deberán mantener un promedio de calificaciones y además se les solicitará que coadyuven con el Ayuntamiento en labores de educación continua como parte de esa corresponsabilidad.
Valle Portilla añadió que igualmente se otorgarán becas a la excelencia, pero también se beneficiará a mujeres embarazadas, a las personas que sufran violencia, así como apoyos para integrantes de las comunidades indígenas.
El titular de Desarrollo Social aclaró que cualquier persona que habite en San Luis Potosí y que se le compruebe que tiene la necesidad de estos programas, podrá acceder a estos beneficios, “independientemente si viven en colonias municipalizadas o no, así como en comunidades rurales o en la zona no delegacional”.
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
Ciudad
Cuadrilla de cierre de Interapas cumple tres meses y medio con más de 300 bacheos realizados
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos
Por: Redacción
A tres meses y medio de su creación, la cuadrilla de cierre de Interapas ha realizado 314 bacheos en distintos puntos de la Zona Metropolitana, lo que equivale a un promedio de cinco cierres diarios en áreas donde previamente se at endieron fugas de agua potable.
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos y mejorando las condiciones de tránsito en beneficio de los usuarios.
El director general de Interapas , Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que este programa permite ponerse al corriente en la rehabilitación de pavimentos tras la atención de fugas, además de contribuir a proteger las redes hidráulicas al evitar que queden expuestas una vez concluidos los trabajos.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de mantener en buen estado la infraestructura y de mejorar los procesos operativos para ofrecer un servicio más eficiente y responsable con la ciudad.
Ciudad
Gallardo entrega calles de concreto y una secundaria en Soledad
Obras de calidad, de concreto hidráulico y alumbrado led entregó el gobernador del Estado en la colonia más grande de Soledad
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona refuerza la zona metropolitana con obras que mejoran la calidad de vida de las y los potosinos, con un nuevo paquete de pavimentación y alumbrado público de vialidades del quinto plano de la colonia Genovevo Rivas Guillén y la totalmente nueva secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez.
Ayer arrancó obras de entubamiento de aguas negras y entregó un área recreativa en el municipio de Pozos y este día entregó obras de calidad en lo que antes era una de las colonias más marginales de Soledad de Graciano Sánchez y que hoy tiene el 95 por ciento de sus calles pavimentadas con concreto hidráulico.
“Este gobierno sigue realizando obras de calidad que perduren para las y los potosinos de las cuatro regiones”, expresó Ricardo Gallardo al inaugurar las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz
junto a cientos de familias que se mostraron satisfechas de su gobierno estatal.Estas obras incluyeron renovación e introducción de agua potable, drenaje, banquetas, señalética y alumbrado público, gracias a la colaboración con el ayuntamiento de Soledad que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz, con una inversión de 58 millones de pesos.
Posteriormente, el Gobernador inauguró la totalmente nueva Escuela secundaria general “Valle de la Palma”, que cuenta con aulas, dirección, sanitarios, plaza cívica, red eléctrica e instalaciones para una educación sin límites, garantizando espacios dignos y modernos para la niñez y juventud soledense.
También lee: ¿Por qué San Luis Potosí volverá a ser sede del Congreso Charro?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








