agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nueva tarifa del camión se hizo conforme a la inflación: Torres Sánchez

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno afirmó que la decisión se tomó garantizando que los nuevos costos no impacten la economía de las familias potosinas

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, afirmó que el ajuste a la tarifa se hizo conforme a la Ley Estatal de Transporte y a la inflación, garantizando que los nuevos costos no afecten el bolsillo de la ciudadanía potosina.

Torres Sánchez Comentó que este viernes se llevó a cabo la sesión el Consejo Estatal de Transporte, en el que, con base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se decidieron las nuevas tarifas, quedando en 11 pesos para pago en efectivo, 10 en tarifa de prepago y 5 pesos para la tarifa especial, es decir para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

El secretario general de Gobierno reiteró que Gallardo Cardona, gobernador del estado, solicitó que no se perjudique a la economía de los potosinos y tomar en cuenta la petición de las y los usuarios del servicio de transporte público, por lo que se acordó que el ajuste a la tarifa del servicio de transporte público para el Estado de San Luis Potosí sea del 10 por ciento. A partir de este domingo 15 de enero, se publicará el decreto en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Guadalupe Torres expuso que es necesario ser conscientes que los costos de los insumos suben y al año pasado no se registró un aumento a las tarifas, lo cual también se debe reconocer, “el año pasado no hubo aumento, la verdad que esa solidaridad que mostraron con el pueblo de San Luis Potosí, nuevamente se los reconocemos, y yo creo que es justo que se hagan algunos ajustes”.

El funcionario estatal dijo que el monto de las tarifas del servicio del transporte público es proporcional a las cantidades necesarias para cubrir los gastos derivados del mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, el consumo de combustible, el gasto corriente de la operación, las primas de los seguros que deben contratar y mantener vigentes los concesionarios y permisionarios, así como la rentabilidad derivada de la explotación de la concesión o permiso.

También lee: La nueva tarifa del camión en SLP es de 11 pesos

Estado

Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Miles de asistentes vivieron una velada inolvidable en El Foro, donde la agrupación de Mexicali hizo vibrar corazones con sus grandes éxitos

Por: Redacción

El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se convirtió este jueves en escenario de una noche romántica sin límites, con la presentación de Reik, agrupación integrada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín, quienes conquistaron al público potosino en un concierto multitudinario que quedará en el recuerdo.

Gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo 2025 ofrece un elenco de primer nivel y para todos los gustos, lo que en esta ocasión permitió cumplir el deseo de los seguidores del romanticismo, que se entregaron por completo a las melodías del trío originario de Mexicali.

El repertorio incluyó su más reciente tema “Baja California”, seguido de clásicos como “Noviembre sin ti”, “Yo quisiera” y “Ya me enteré”, entre muchos otros, que fueron coreados a una sola voz por miles de asistentes en un ambiente lleno de nostalgia y emoción.

Con un recinto colmado y un entorno totalmente familiar, la velada se transformó en un mosaico de luces, voces y sentimientos compartidos, consolidando a la Feria Nacional Potosina como el espacio de encuentro musical más importante del país.

También lee: Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina

Continuar leyendo

Destacadas

Municipalización de La Pila divide visiones sobre el futuro de la Zona Industrial

Publicado hace

el

Gobierno estatal propone crear un nuevo municipio para atender la Zona Industrial, mientras el sector empresarial pide una estrategia más amplia y planeada

Por: Redacción

El pasado 19 el Gobernador del San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, durante un evento en la Delegación “La Pila” mencionó la posibilidad de que dicha zona pudiera convertirse en el sexagésimo municipio del estado. Dichas declaraciones generaron respuestas por parte de diferentes sectores de la entidad entre ellos, personal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.

Por un lado, el gobernador plantea que transformar La Pila en un municipio permitiría reinvertir directamente los recursos fiscales generados en esa zona —como el impuesto predial y el pago por agua— en obras de mejora urbana. Asegura que actualmente estos ingresos son recaudados por el Ayuntamiento de la capital, pero no se reflejan en beneficios tangibles para la zona. Gallardo considera que, al igual que con Villa de Pozos, la municipalización es viable y podría ser una solución directa para impulsar obras como puentes, vialidades y proyectos complementarios a la Vía Alterna

.

Sin embargo, desde la perspectiva empresarial, la propuesta requiere un análisis más profundo. Imelda Elizalde Martínez, presidenta de Canacintra, advierte que las necesidades de la Zona Industrial no se limitan a una sola demarcación, ya que el entorno opera de forma transversal y metropolitana. Argumenta que los problemas de movilidad, conectividad y servicios involucran a varios municipios, por lo que urge una estrategia integral, más allá de la creación de nuevos municipios.

Elizalde también subraya que el uso de los impuestos generados por la industria debe revisarse de manera coordinadaentre los tres niveles de gobierno, con una planeación de largo plazo. Añade que, más que delimitar soluciones a fronteras administrativas, se necesita una gestión estratégica que responda a la complejidad de la dinámica industrialen la región.

También lee: La Pila no cumple con requisitos para ser municipio: diputada

Continuar leyendo

Estado

Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Autoridades entregan carretera renovada, oficina del Registro Civil y apoyos escolares en Tamazunchale y Xilitla

Por: Redacción

Con la finalidad de fortalecer la conectividad regional y mejorar el acceso a servicios públicos, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este jueves diversas actividades en municipios de la Huasteca sur.

En el municipio de Tamazunchale, se puso en operación un tramo de 14 kilómetros de la carretera Tamán-Aguazarca, como parte de un proyecto de modernización que contempla llegar a 20 kilómetros. La obra, que representó una inversión de 90 millones de pesos, beneficiará a alrededor de 12 mil personas de 27 localidades, al reducir significativamente los tiempos de tras lado hacia la cabecera municipal.

De acuerdo con autoridades estatales, esta vía facilitará el tránsito seguro y constante entre comunidades, lo que impactará positivamente en la movilidad, el comercio local y el acceso a servicios de salud y educación.

Durante la jornada, también se inauguró una nueva Oficina de Enlace del Registro Civil

en Tamazunchale. Esta dependencia ofrecerá servicios como expedición de actas, correcciones y registros, y contará con tecnología de CURP biométrica. Su apertura busca reducir la necesidad de desplazarse hasta la capital del estado para la realización de trámites civiles.

En una visita adicional a los municipios de Xilitla y Tamazunchale, el Ejecutivo estatal encabezó la entrega de material escolar, como parte del programa “Educación sin Límites”, dirigido a estudiantes de nivel básico. Los apoyos incluyen mochilas, útiles, cuadernos y calzado. Según cifras oficiales, el programa ha alcanzado a más de 500 mil estudiantes en todo el estado.

También lee: Inaugura Gallardo camino Agua Buena-San Jerónimo en la Huasteca potosina

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados