agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¡Vamos a Cancún!… cuando termine la pandemia

Publicado hace

el

Con esta nueva ruta se fortalecerá la reactivación económica, turística y comercial de ambos estados

Por: Redacción

Este miércoles 4 de noviembre comenzó la ruta San Luis Potosí-Cancún operada por la aerolínea Viva Aerobus, esto con el objetivo de fortalecer la conectividad del estado en el contexto de la reactivación económica, turística y comercial.

El Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, dijo “estamos muy contentos con la apertura de esta nueva ruta que fortalece la conectividad del estado, en este momento en el que se busca la reactivación comercial, turística y económica, San Luis Potosí está preparado para recibir a las y los visitantes de manera responsable y con calidez bajo estrictos protocolos en materia de prevención e higiene.”

Además, Esper Sulaimán dijo que Viva Aerobus ofrecerá dos vuelos a la semana, miércoles y sábados a precios desde los $399 el viaje sencillo, más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), el primero de ellos aterrizó este miércoles a las 15:00 horas en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, proveniente de Cancún, mismo que recibió el tradicional bautizo de la aeronave.

“Congratulo a la empresa, por su compromiso de conectividad aérea y sobre todo por la confianza en San Luis Potosí, pues como saben, el vuelo estaba planeado para iniciar en julio pero debido a la situación actual del país fue pospuesto. Confío en que el arranque de estas nuevas frecuencias contribuirá en la recuperación del mercado y sobre todo de nuestro destino”, externó el funcionario.

Walfred Castro, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus dijo estar muy entusiasmado con el inicio de esta ruta, pues serán parte de la reactivación de ambos destinos por una nueva alternativa de vuelo confiable, accesible y seguro “hoy, se crea un puente de contacto entre ambas ciudades que cuida de la economía y salud de los pasajeros con una oferta caracterizada por precios bajos y un programa de prevención e higiene integral

”, añadió. 

Las medidas sanitarias establecidas por la aerolínea pueden consultarse en https://www.vivaaerobus.com/mx/info/medidas- covid-19. Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150. El Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí suma la operación de siete aerolíneas que conectan a los principales destinos del país y Estados Unidos de América; actualmente están activos los vuelos a México, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta, Dallas y Houston, y se proyecta que en la reactivación vuelvan a operación los vuelos a los destinos de Monterrey, Querétaro, Guadalajara.

Lee también: Lupe Vélez la estrella potosina que triunfó en Hollywood y fue olvidada por SLP

Estado

Llama Gallardo a CMIC y Coparmex a sumarse en lugar de criticar

Publicado hace

el

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.

El Mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.

De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.

Continuar leyendo

Estado

En foro regional, diputada potosina impulsa acciones para erradicar violencia y reconocer tareas de cuidado

Publicado hace

el

Roxanna Hernández participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Por: Redacción

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de San Luis Potosí y representante del Partido Verde, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres, erradiquen la violencia y promuevan una sociedad del cuidado justa y sostenible.

Siguiendo el ejemplo de trabajo de la senadora Ruth González Silva y del líder moral Ricardo Gallardo Cardona, la legisladora potosina destacó la importancia de avanzar en la eliminación de patrones socioculturales que perpetúan la desigualdad, así como de consolidar mecanismos especializados para la atención, protección y reparación integral de las víctimas de violencia.

Hernández Ramírez participó en el Foro Parlamentario realizado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde representantes de 11 países de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y propuestas legislativas para fortalecer la igualdad de género, reconocer el valor social de las tareas de cuidado y avanzar hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

“En San Luis Potosí seguiremos trabajando para que ninguna mujer viva violencia por razón de género, y para que quienes cuidan reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen. La igualdad no es un ideal lejano, es una meta que podemos alcanzar con voluntad política y acción legislativa”, expresó la diputada.

Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado continuará impulsando reformas y acciones coordinadas con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, para que el compromiso con la igualdad se traduzca en cambios reales y sostenibles para las mujeres potosinas y de todo México.

Continuar leyendo

Estado

Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo

Publicado hace

el

Hoteleros resaltan que la Feria es una estrategia de desarrollo integral, capaz de atraer inversiones y reactivar sectores clave

Por: Reedacción

La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) inició con el pie derecho al alcanzar en su primer fin de semana un récord en derrama económica con más de dos mil 500 millones de pesos que ha sido bien recibido por el sector empresarial, que destacó la acertada cartelera de artistas y actividades preparadas por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la Fenapo ha cumplido su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad.

Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos detonen proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el Estado.

Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor económico para los participantes de pabellones y comercios asociados. Señaló que el evento beneficia directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos atrayendo visitantes de otros estados y del extranjero.

Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la Fenapo en la temporada de verano ya que funciona como un mecanismo clave para retener turismo en una época en la que los hábitos de consumo se inclinan hacia destinos de playa o internacionales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados