Estado
Nueva meta del gobierno estatal: rescatar producción del café potosino
Con apoyo estatal se han recuperado 14 mil hectáreas de cafetales en beneficio de 17 mil familias de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale.
Por: Redacción.
Con la gestión del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, más de 17 mil 300 familias de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale, serán beneficiadas con el rescate de 14 mil hectáreas de fincas cafetaleras, acciones impulsadas a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Dirección del Café así como instituciones y agrupaciones.
En seguimiento a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, hizo la primera revisión y evaluación de los trabajos de atención a los cafetaleros de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale, en coordinación con integrantes del Comité Estatal del Sistema Producto Café AC, el ayuntamiento de Aquismón y otras instituciones.
El Gobierno del Estado, con la colaboración de alumnos de la Universidad “Benito Juárez”
, hicieron la activación de cuatro viveros cafetaleros, para producir variedades resistentes a las plagas, y con mejor calidad del grano, como arábiga, anacafe, “Costa Rica”, “Colombia” y más, para repoblar las parcelas y fincas, además de aprender técnicas de beneficio y presentación comercial del aromático para el público.Las acciones de la administración estatal de Ricardo Gallardo pretenden mejorar la calidad de vida e ingresos de más de 17 mil 300 productores potosinos y sus familias, con la aportación de plantas, mejora de envasado, y comercialización en diversos sitios, ferias y negocios del ramo.
También lee: #EstiloDeVida | Seis cafeterías en SLP a las que tienes que ir
Estado
Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca
El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.
Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.
“En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.
El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.
Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
Estado
“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui
La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.
Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.
Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.
Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
Estado
Se fortalece al altiplano con más obras carreteras
Se informó que el programa “Altiplano sin límites” tendrá una inversión para el fortalecimiento de la infraestructura
Con la renovación de la red carretera y el proyecto “Altiplano sin límites”, se consolida una etapa de modernización que detonará el crecimiento y el dinamismo regional y de apoyo sin límites para las y los habitantes, resultado de una inversión estratégica, la más grande que se ha hecho en las últimas décadas impulsada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que las obras que entregó el mandatario Estatal como la supercarretera Villa de Arista-Moctezuma con una inversión de 466 millones de pesos, se suma a la modernización del tramo Zacatecas–Ahualulco, así como la continuidad a Moctezuma, Venado y Charcas para conectar con Matehuala y el camino a Villa de Arista para enlazar con la carretera 57.
Destacó que el programa “Altiplano sin límites” tendrá una inversión para el fortalecimiento de la infraestructura y permitirá que esta región se perfile como un nuevo corredor de conectividad, que se sumará a uno de los desarrollos más ambiciosos como la nueva autopista a Matehuala, cuya inversión asciende a 22 mil millones de pesos privados. Torres Sánchez precisó que este paquete de recursos para infraestructura carretera contempla la reconstrucción total del tramo Santo Domingo–Charcas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








