abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Nueva Guardia Civil | Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

 

A cuatro lados se saludó a la bandera, que ayer alcanzó la guarda, un lábaro patrio que acompañó a la Dirección de Seguridad Pública potosina desde 1984, y que, a partir de ayer 16 de mayo, día del inicio de operaciones la Guardia Civil del Estado, será conservada con honores por de acuerdo a lo que dicta el protocolo.

Cambió la bandera, la escolta y hasta la banda de guerra. La seguridad en San Luis hizo metamorfosis de azul marino a caqui con verde, de botas negras a botas tácticas en tono arena, de patrullas Pickup destartaladas a Razor, Charger, Tahoes, vehículos tácticos y drones.

Se transmutó de un modelo policiaco a uno híbrido castrense con mando civil. No, ya no es la Policía Estatal, ni siquiera la Metropolitana. Desde ayer la estrategia es única, se alinea con la nacional y se le dota de armas, capacitación militarizada, estrategia de prevención, pero también de tácticas de combate directo a la delincuencia.

Fue la apuesta del “Vivir Sin Miedo” que de slogan de campaña se transformó el 19 de enero en iniciativa legislativa, que fue aprobada por unanimidad y enseguida contó con el aval de los 58 municipios para lograr así la reforma respectiva a la Constitución del Estado.

La pista de aeromodelismo del parque Tangamanga I fue el escenario, ningún lente sería capaz de captar, desde la perspectiva horizontal, una fotografía de los mil 500 elementos, hombre y mujeres formados y uniformados a todo lo largo de la aeropista.

A la orquesta municipal corresponde entonar instrumentalmente la canción de Pepe Guizar, mientras se anuncia la llegada del primer mandatario potosino y la trompeta de la banda de guerra manda la orden de firmes.

El ejecutivo toma su lugar en el escenario, a su derecha el poder legislativo, a su izquierda el Consejo Potosí y atrás del presídium se llenaron los lugares destinados a los presidentes municipales. Con el de la capital, Enrique Galindo, el gobernador tiene una deferencia al mencionarlo y agradecerle llevar el evento “en su ciudad”.

Los discursos corren a cargo del nuevo comandante de la Guardia Civil, José Luis Urban Ocampo; el Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres; el Secretario de Seguridad Pública, el general Guzmar Ángel González, y por parte de la sociedad civil tomó la palabra Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la asociación Mujeres Empresarias en su capítulo potosino.

Los mensajes oscilan entre reconocer al ejecutivo la iniciativa, a los legisladores por aprobarla, a la estrategia y la promesa de este gobierno para vivir sin miedo, al respeto a los derechos humanos, a la protección a las mujeres, pero sobre todo en el reconocimiento de los nuevos elementos “héroes cívicos” –les llamó el Secretario General de Gobierno, que con mayor capacitación, armamento y equipo podrán prevenir y combatir la inseguridad en el territorio potosino.

En su intervención, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, hizo hincapié en su arraigo y en la promesa de mantenerlo. “Yo vivo en San Luis Potosí, mis hijos viven en San Luis Potosí y cuando termine, aquí seguiremos viviendo…”

Es la línea discursiva con la que el gobernador, temprano, pide a los próximos gobernadores, sus sucesores “no tener excusas” para culpar a la federación o a las policías municipales por la inseguridad.

“… hoy se acaba ese discurso trillado de mandatarios, se hará cumplir la ley desde la prevención del delito hasta el ataque al crimen, de frente y con nuestras armas; hoy se tiene esa facultad para tener armas de alto poder y tener autos blindados para combatir la delincuencia”.

El segundo hombre al mando del ejecutivo, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la creación de la Guardia Civil es una prueba a los potosinos de que el erario se está utilizando de buena manera y a favor de los ciudadanos. También invitó a los integrantes de la nueva estructura de seguridad a demostrar que el Estado se pone del lado de la ley y los invitó a conducirse con lealtad y con honor.

Tras los discursos vino el grito al unísono de más de un millar y medio de elementos “Sí Protesto”.

Desfilaron los nuevos vehículos, pasearon los Razor, mostraron los Charger, las Tahoes los llamados “Karnaf”, y cuatro drones tácticos con capacidades de grado militar para grabar, perseguir y localizar.

El pase de revista a paso veloz, el primero del gobernador Gallardo a su nueva fuerza de prevención y combate a la delincuencia.

Los empresarios han estado muy ocupados, el Consejo Potosí pronto dará a conocer los proyectos aprobados de una bolsa de 4 mil millones de pesos, pero mientras tanto están a la izquierda del mandatario el desarrollador inmobiliario Carlos López Medina “El Chato”, los representantes de las cámaras, Juan Carlos Valladares García, el nuevo presidente de CMIC y a todos los atiende de anfitrión el Secretario de Desarrollo Económico que apuntala en la primera fila el espacio empresarial.

Todos dieron su respaldo ya sea en entrevistas por separado o cuestionados durante la transmisión del evento por el propio vocero de seguridad, Miguel Gallegos en un set que se montó para el evento.

Los alcaldes se atravesaban al ejecutivo con peticiones o respuestas “ya estuvo lo que me encargó” y uno que otro jalaba al mandatario para tener aunque sea uno o dos minutos en privado, se hacían acuerdos o se daban respuestas a los pactados con anterioridad.

En el camino, en la aeropista del Tangamanga la Guardia Civil no rompió filas hasta que todos los invitados se fueron. En el trayecto el alcalde habló sobre el tema del agua, los retos y las soluciones que está ejecutando su gobierno para dar abasto a una ciudadanía cada vez más sedienta de resultados…y de agua.

Los diputados también se fueron desvaneciendo, unos discretos otros buscaron el saludo gubernamental. Pura cordialidad o por lo menos así lo aparentaban.

Terminó el evento. La Guardia Civil en San Luis está en operaciones y es una realidad tangible. Tiene todo, hasta nueva bandera. Es su turno de resultados por las cuatro regiones del estado.Por los resultados habrá que esperar. Ojalá no demasiado.

También lee: El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Publicado hace

el

Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.

Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.

“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.

Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos

, sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.

Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.

El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”

También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco

Continuar leyendo

Destacadas

El maestro Miramontes y su batuta mágica

Publicado hace

el

El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro

Por: Redacción

La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.

Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director

de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis
y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.

Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.

Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.

Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.

También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados