noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nuestros alumnos y alumnas contarán con los mejores maestros: Joel Ramírez

Publicado hace

el

Ante notario público y a distancia se llevó a cabo la asignación de plazas de Educación Básica para el ciclo escolar 2020-2021

Por Redacción:

Durante el evento de asignación de plazas del proceso de selección para la admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021, que se llevó a cabo cumpliendo las disposiciones de sana distancia emitidas por las autoridades de salud, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, mencionó que estos procesos brindan certeza de que las y los alumnos aprendan con los mejores maestros, por ello, dijo, “hemos tomado las acciones necesarias para que este proceso se realice con estricto apego a las listas de ordenamiento, además de que contamos con el apoyo de organismos como CEGAIP o de la Asociación Estatal de Padres de Familia, además del Notario Público No. 20, Jaime Delgado Alcalde, quien dio fe de la realización acorde a la normativa de este proceso, lo que garantiza una mayor transparencia, y por ende, mayor credibilidad de los participantes.

Ramírez Díaz dijo que este proceso que inició hoy, continuará por cada nivel educativo hasta agotar las plazas disponibles, en el que se asignarán 258 plazas definitivas y temporales y 661 horas a quienes ocupan las primeras posiciones en las listas ordenadas de resultados publicadas el 7 de agosto, y explicó que dichas listas continuarán teniendo vigencia hasta el 31 de mayo de 2021, por lo que durante el desarrollo del ciclo escolar se continuará aplicando a la vacancia que se genere, por lo que el número de plazas asignadas al término del ciclo, será mayor.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario General de la Sección 26 del SNTE

, Alejo Rivera Ávila, dijo “la invitación del Secretario de Educación es muestra de la armonía y colaboración estrecha que ha caracterizado la gestión, que conjuntamente se ha llevado a cabo en favor de la educación en San Luis Potosí al igual que de los trabajadores de la educación, como organización sindical celebramos este evento público de asignación de plazas de nuevo ingreso”.

En su intervención, el Secretario General de la Sección 52 del SNTE, Martín Rodríguez Ramírez, resaltó que este proceso de transparencia, de equidad, de parcialidad, de temporalidad, de rendición de resultados, es producto de una convocatoria abierta, “a partir del lunes asumirán un compromiso con los niños y niñas del Estado, la sección 52 les reconoce, les felicita y distingue, hacer equipo por la educación al servicio del pueblo es hacer grande nuestra profesión”.

El Comisionado Presidente de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública en San Luis Potosí, David Enrique Menchaca Zúñiga, expresó que este evento es de suma importancia, ya que la sociedad debe estar más consciente de que los procesos sean más transparentes, esto muestra que se hace con apego a las normas.

 

Personal del Hospital General de Soledad denuncia malas condiciones laborales ante AMLO

 

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

“No hay pozos clandestinos”: Galindo aclara que el huachicol se da en pozos privados

Publicado hace

el

El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito

Por: Redacción

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.

Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, mientras que solo 140 pertenecen al sector público.
“Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.

El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan dentro de estos pozos privados, como permitir la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito

, pero es un tema que ya no depende del Ayuntamiento.

“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, eso ya no soy yo la autoridad. Eso es un delito y además lo cometen en privado”, advirtió.

Galindo aclaró que el huachicol es únicamente cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.

Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se pone en funcionamiento nueva celda para disposición de desechos en SLP

Publicado hace

el

Horacio Guerra Marroquín, director de Red Ambiental, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional

Por: Redacción

Al arrancar operaciones la nueva celda de confinamiento, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, destacó el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Capital y la iniciativa privada para que la disposición final de desechos cumpla con la normativa, además de mejorar los servicios hacia la ciudadanía.

 

En el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Ciprés), y acompañado por representantes de Red Ambiental, el funcionario capitalino subrayó el liderazgo nacional e internacional que tiene San Luis en esta materia lo que le ha valido diversos reconocimientos incluso mundiales.

 

Asimismo, Mendieta Rivera remarcó la labor de Red Ambiental en el día a día, desde sus cuadrillas operativas hasta el personal administrativo, cuyo propósito es tener un rostro más limpio y ecológico de San Luis.

 

En su intervención, el presidente del Consejo de Administración y director General de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional, lo que se reafirma con esta nueva celda gracias a la coordinación con el Ayuntamiento para beneficio de las potosinas y potosinos.

 

El titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Municipal junto con  representantes de Red Ambiental y el Gerente de Operaciones de Ciprés San Luis, Jorge Jacobo Azuara, cortaron el listón inaugural de esta nueva celda, además dieron el banderazo de salida de las unidades hacia este nuevo espacio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados