Destacadas
No hay vacunas triple viral en SLP y el sarampión amenaza
El cambio de gobierno federal y otras circunstancias han provocado la falta de vacunas triple viral en San Luis Potosí
Por: Roberto Rocha
En San Luis Potosí están escaseando desde hace varias semanas las vacunas Triple Viral, con las que se combaten sarampión, paperas y rubéola, en los centros de salud, hospitales y clínicas del sector público.
De acuerdo con una madre de familia afectada, en la búsqueda de esa vacuna visitó tres distintos centros de salud, en el Saucito, la calle 16 de Septiembre y uno más junto a la Cruz Roja, en la Calzada de Guadalupe. En esos sitios, se le hizo saber que no encontraría las vacunas en ningún otro espacio público.
Por tanto, se le invitó a buscar la vacuna Triple Viral en hospitales del IMSS o del ISSSTE, pese a que no es cuentahabiente. La Orquesta supo además que esos espacios tampoco cuentan con la vacuna. La otra alternativa ofrecida a la madre de familia fue que volviera hasta el mes de agosto.
Según el doctor Andreu Comas García, profesor de la UASLP, esto eleva el riesgo de que exista un nuevo brote de de sarampión en San Luis Potosí, una enfermedad que estaba erradicada desde 1996.
El riesgo existe para San Luis Potosí, dado a que el estado es un polo industrial, al que llega gente desde el extranjero, principalmente de Alemania y de Asia: “el peligro de que llegue aquí personal infectado con sarampión es alto”, explicó Comas García.
A esto se suma que, según el profesor de la Facultad de Medicina de la UASLP, las tasas de vacunación en el país han bajado desde hace al menos tres años, en la segunda mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Para tener brotes de sarampión, México debe tener tasas de vacunación por encima de 94 por ciento, pero desde entonces, verificado por el Instituto Carlos Slim para la Salud, el Instituto de Salud Pública, el Observatorio de Vacunas y Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad, la tasa de vacunación para un año de edad en México es de entre 73 y 75 por ciento, y para los cinco años de edad, de 50 por ciento. Por lo tanto, México está en alto riesgo de tener un brote de sarampión”.
“La población en riesgo son los menores de un año, principalmente, y aquellos mayores de seis años que no tengan la segunda dosis de vacuna triple viral. Claro, al tener estas tasas de vacunación bajas, y como es una vacuna que se pone en el sector público, y que en el sector privado representa apenas entre el 5 y el 8 por ciento de la vacunación total, el riesgo de que haya un brote en la ciudad, en los grupos que les toca vacunarse, es alto”, explicó Comas García.
“Afortunadamente, los servicios médicos de Zona Industrial son muy responsables, entonces a prácticamente todos los empleados que vienen de lugares con sarampión o que van a lugares con sarampión, los vacunan. Claro, las empresas suelen vacunar a los empleados, pero no a sus familiares”, concluyó el médico y profesor de la UASLP.
EL PROBLEMA PUEDE SEGUIR EN EL FUTURO
El gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador implementó un mecanismo de compras consolidadas que no es responsabilidad de la Secretaría de Salud, sino de la Secretaría de Hacienda, lo que, de acuerdo con Comas García, ralentizó la compra de vacunas, como la Triple Viral o la del Rotavirus.
Además de esto, los productores de vacunas tienen un periodo de venta de algunos meses, mismo que agarró a México en la transición en el gobierno federal, por lo que, en el último trimestre de 2018, cuando México ya podía concursar por el mecanismo de compra internacional, las vacunas ya se habían vendido, principalmente a China, según explicó Comas García.
En lo que va del año, solo se ha ejercido el 29 por ciento del presupuesto en vacunación en México, de acuerdo con un reportaje de Animal Político. Hasta la fecha, la Secretaría de Salud federal no ha explicado a qué se debe ese subejercicio. Para Andreu García Comas, “una explicación sería justamente que los productores se acabaron las vacunas y además, que es verdad que hay un incremento de demanda a nivel mundial por los brotes de sarampión. Entonces tenemos varios fenómenos que están llevando a este desabasto”.
Sin embargo, en el futuro pueden seguirse presentando problemas de este tipo, debido a la nueva política de compra de vacunas del gobierno federal: “Va a ser muy difícil para la administración de López Obrador que con el mecanismo de compras consolidadas se puedan realizar las compras en las épocas de venta de vacunas. México difícilmente podrá tener un buen abasto de vacunas o un abasto que llegue a las cantidades ideales”.
“Si a eso le sumamos el problema de la caída en la vacunación que tiene México, el resurgimiento del sarampión será alto, así como actualmente tenemos una cantidad de paperas que es equivalente al que teníamos hace cuatro años o que no se ha podido controlar el brote de tosferina a nivel nacional. Con esto vamos a poder tener también una reaparición de Haemophilus influenza, entonces creo que aquí es algo muy importante hacer notar que el sistema que está proponiendo el gobierno, aunado con el panorama epidemiológico, no es el adecuado”.
Alcalde de Aquismón, señalado por presunta golpiza a su esposa
Destacadas
Feria de la Enchilada anuncia artistas que estarán en el teatro del pueblo
La Fenae 2025 reunirá a grandes artistas como Yuri, Grupo Pesado, Maldita Vecindad y muchos más, con espectáculos totalmente gratuitos
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez está listo para encender la fiesta con la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) 2025, una celebración que promete superar todas las expectativas con espectáculos de primer nivel y un ambiente inigualable para las familias. Este año, el Teatro del Pueblo será el corazón de la fiesta, con una variada cartelera que reunirá a grandes estrellas de la música en conciertos completamente gratuitos, para que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable.
El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa la realización de este evento con el objetivo de acercar la cultura y el entretenimiento a cada rincón del municipio, para que todas y todos los soledenses y visitantes de otras estados de la República y del mundo, disfruten en familia de grandes artistas y momentos especiales sin costo alguno.
Desde el 19 hasta el 28 de abril, la Plaza principal contará con la presencia de talentos de diversos géneros musicales, ofreciendo espectáculos inolvidables: la inauguración estará a cargo de Yuri
, quien promete un show lleno de nostalgia y emoción; el 20 de abril la fiesta continuará con la cumbia de Grupo Cañaveral; el 21 de abril se presenta en el escenario La Maquinaria Norteña; el 22 de abril las y los asistentes podrán disfrutar el inconfundible estilo de Grupo Pesado y el 23 de abril, la energía de Marca Registrada.El 24 de abril, la fusión de ritmos llegará con La Maldita Vecindad, mientras que el 25 de abril la Sonora Santanera pondrá a bailar a las y los asistentes; para quienes buscan diversión y buen humor, la Feria también contará con la participación de Guerra de Chistes y Chuponcito el 26 de abril; mientras que el 27 de abril se presenta en el escenario Panter Bélico, y el 28 de abril Grupo Legítimo cerrará con broche de oro este gran evento.
Destacadas
Se renueva alumbrado público en plaza principal de Villa de Pozos
Se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas
Por: Redacción
El Gobierno de Villa de Pozos llevó a cabo la renovación del alumbrado público en el acceso principal de la localidad en donde se instalaron más de 300 focos nuevos para reemplazar aquellos que no funcionaban debido a la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, destacó que esta acción fue una respuesta directa a la situación de abandono que se encontró en el municipio donde se descubrió que los focos en la entrada principal y en la plaza principal estaban fundidos o incluso inexistentes, lo que dejaba estas áreas oscuras y ponía en riesgo la seguridad de los habitantes.
Además, explicó que se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas y puedan salir con tranquilidad de sus hogares.
La renovación del alumbrado forma parte de un proyecto que busca acabar con el abandono y la falta de atención de administraciones pasadas, que dejó en deterioro las principales zonas para el bienestar de los ciudadanos.
Destacadas
Hoy se llevan a cabo Cuartos de final en el Macro Regional de Box en Tijuana
Cristo Azael Rodríguez, Juvenil Medio con un duelo ganado, va por el segundo al enfrentar a Andrés García de Baja California
Por: Redacción
Este domingo se llevará a cabo la fase de Cuartos de Final en el Macro Regional de la disciplina de Boxeo que se lleva a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California.
De la Delegación Potosina que acude con el respaldo del del Inpode, entrarán en acción nueve atletas algunos de los cuales han sumado hasta dos victorias, otros un triunfo y varios debutantes que por la cantidad de peleadores de su categoría ingresan de forma directa a esta recta final.
La actividad dará inicio a las 12:00 horas con el siguiente rol de combates para los potosinos: Ángel David Ruiz en Juvenil peso Gallo quien ya suma una victoria sumará su segundo duelo y será ante José López de Coahuila; por su parte Efrén Ezequiel López, Juvenil Pluma con un triunfo sostendrá su segundo pleito ahora ante Antonio Román de Nuevo León.
Y para culminar la sesión de medio día Cristo Azael Rodríguez Juvenil Medio con un duelo ganado va por el segundo al enfrentar a Andrés García de Baja California.
Los Juveniles de la sesión vespertina serán: Luis David García que debutará ante el sonorense Dilan Morales en peso Medio Ligero; en femenil Brenda Betsabe Espino en su tercer duelo intercambiará golpes contra Valeria Infante de Sonora y Cristal Isabel Ramírez quien acumula dos festejos va contra Sofía López de Chihuahua.
CATEGORÍA JUNIOR
En esta clasificación subirán al encordado: Dominic García quien hará su presentación, lo hará contra Jeimmi Hinojosa de Durango en peso Mosca Ligero y finalmente Germán García quien no ha tenido actividad enfrentará a Jayden Fuentes de Tamaulipas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online