agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

No hay condiciones para eliminar la alerta de género: FGESLP

Publicado hace

el

La integración interinstitucional y el cumplimiento de los criterios son aspectos para no retirar dicho mecanismo de la entidad potosina, señaló el fiscal José Luis Ruiz Contreras

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí llevó a cabo la comparecencia de José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) durante la mañana de este martes, y mencionó que actualmente no existen condiciones para concluir el nombramiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el estado potosino.

Lo anterior ante el planteamiento de la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, quien recordó las manifestaciones de 25N, y aludir que uno de los reclamos de las mujeres fue la permanencia de dicho nombramiento.

El fiscal del estado detalló que existe una corresponsabilidad con todas las instituciones involucradas, por lo que, en atribuciones de la FGESLP, se debe cumplir con lo ordenado desde 2017 en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

El día de hoy no están dadas las condiciones para concluir una alerta de violencia de género –puesto que existe una corresponsabilidad con todas las instituciones involucradas–. Desde nuestra opinión, en representación de la Fiscalía, al menos tenemos que cumplir con las condiciones, con las obligaciones que se impusieron en esta Alerta de Violencia de Género, con la Fiscalía General del Estado, y es a partir de ahí donde también se generan estas acciones principales”, mencionó en su interv ención.

Ruiz Contreras explicó que existen dos criterios estipulados en la Alerta de Género y uno más que se ha añadido, a los cuales, la FGESLP ha dado cumplimiento.

Fiscalía está dando cumplimiento a las condiciones que fueron impuestas al momento de emitirse la Alerta de Violencia de Género, que son dos y una tercera más que se ha incorporado, previsto, por parte del GIM (Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario) que le da seguimiento, en coordinación con CONAVIM, que es la institución que supervisa el cumplimiento de las condiciones en que cada autoridad debe cumplir, a efecto de que en su momento, puedan disminuir o eliminar la violencia de género. Pero la FGESLP está dando cumplimiento a las mismas de manera puntual”, detalló.

La declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo que la entidad potosina posee desde junio de 2017, y establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Consta de una serie de acciones de emergencia a emprender desde los gobiernos para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, como un municipio o entidad federativa.

También lee: Fiscal Ruiz Contreras compareció ante el Congreso de SLP

Destacadas

Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Culto Público, hijos del avispero sacudido:

La sola presencia de Luisa María Alcalde en San Luis fue medio y mensaje. Más allá de las seccionales (inventadas por el PRI, por cierto) y el fortalecimiento estructural guinda queriendo alinear las listas con los beneficiarios de los programas sociales (asunto que raya en lo ilegal), la líder de Morena trajo recado presidencial y se llevó datos.

Vienen 17 elecciones gubernamentales y la visitante de hoy está estudiando una por una.

El caso de San Luis es peculiar y la federación lo sabe.

El recado presidencial fue que Morena no postulará a familiares de gobernantes en 2027.

Al mismo tiempo, confirmó que buscarán alianza con el Verde y el PT en las gubernaturas que vienen. ¿Traducción para San Luis? El proyecto de Ruth González no cabe en Morena.

Al Verde, poco le importa: hace rato que se prepara para ir solocon o sin familia— apostando a una elección de tercios. Pero la disyuntiva no es menor. Enfrentar a Sheinbaum —no al partido— exige fichas, seguro… y plan B.

Ahí aparecen Guadalupe Torres y Juan Manuel Navarro. El “plan C” se llama Juan Carlos Valladares: el único que podría equilibrar una fórmula entre Morena y Verde. Los escenarios se estrechan, y el margen de maniobra, también

.

Al final, todos los protagonistas rumbo al acelerado 27 saben que lo que realmente valdrá a la hora de las decisiones será el peso específico y la lectura que la presidenta Sheinbaum le otorgue a SLP

.

Ese sopeso comenzó hoy y la visitante será la que lleve la narrativa a Palacio Nacional.

En otros asuntos, hay más jaloncito que baile en el Congreso del Estado. Rubén Guajardo de plano le regaló un ábaco a su compañero diputado Cuauhtli Badillo para que haga cuentas y reconozca que toca al PAN la mesa directiva en el segundo año de la legislatura.

No se van a dejar ni uno ni otro grupo. (En realidad es Morena defendiendo a su aliado el PT).

Los números son claros, el PAN tiene más de 100 mil votos más que el PT, pero la controversia la fundamentan en el número de legisladores, el voto ponderado y los acuerdos iniciales, esos de los que son los diputados muy propensos a olvidar.

También podrían leer el reglamento interno del Congreso, que en su contenido contempla que es la JUCOPO la encargada de nombrar a quien ocupe la presidencia.

¿No han notado que en los últimos días hay menos bots y perfiles falsos? ¿Alguien sabe qué pasó?

Hasta mañana
Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Tensos como cuerda de piñata | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿A dónde irán los antros de Himalaya?

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad

Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.

“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria

”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.

Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.

También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas

Publicado hace

el

El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas

Por: Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento

.

“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.

Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.

También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados