noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No había justificación para bloquear carretera 57, autoridades combaten incendio, dice la SGG

Publicado hace

el

Los detenidos en el marco de la ley son acusados por el delito cometido en flagrancia por el ataque a las vías de comunicación

 

Pro: Redacción

El Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la detención de las seis personas que incitaron al bloqueo de la carretera 57 en el entronque con el municipio de Tierranueva, se realizó conforme a la ley, en razón del bloqueo ilegal al tráfico vehicular en esta importante vía y para que la autoridad estatal garantice el libre tránsito de los cuerpos de rescate y de protección civil para combatir los incendios y atender a las personas en riesgo.

En sus argumentos, las personas manifestantes señalaron la supuesta falta de apoyo a las labores del incendio en la Sierra de Santa María y Tierra Nueva, a pesar de que el Gobierno Estatal con apoyo de los diferentes niveles reforzó las acciones con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), contando con el apoyo de tres helicópteros cisterna.

Los seis detenidos, entre los que se encuentran tres hombres y tres mujeres (dos de ellos con domicilio en el Estado de México), fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE)

y serán vinculados a proceso, siempre en observancia y protección de los derechos humanos de la población en general.

Los detenidos en el marco de la ley son acusados por el delito cometido en flagrancia por el ataque a las vías de comunicación, amenazas y delitos cometidos en contra de servidores públicos, que se configuró por impedir que el servidor público cumpla sus funciones, al solicitarles la liberación de la carpeta asfáltica.

El Gobierno del Estado garantizó el ejercicio efecto del derecho al libre tránsito, sobre la base de que ningún derecho está por encima de los demás, y que se actuaría siempre en el marco de la legalidad.

Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados