Ciudad
“No ha fallado la estrategia de seguridad en el Centro de SLP”: Enrique Galindo
Ante los dos asesinatos ocurridos afuera de centros nocturnos y los constantes robos, el alcalde anunció un nuevo programa de patrullaje
Por: Karina González
En las últimas dos semanas en San Luis Potosí ocurrieron dos homicidios afuera de dos centros nocturnos que se ubican en el Centro Histórico, esto pese a las estrategias de seguridad anunciadas por Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, con su ambicioso proyecto al crear la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, además los reportes de robos y asaltos no se han detenido, no obstante, el mandatario negó que hayan fallados las medidas tomadas.
Galindo reconoció que se va a rediseñar la vigilancia y los rondines tanto en el centro como en otras zonas de la ciudad: “sí hay (rondines) y está diseñada la presencia de la policía, pero los eventos hay que revisarlos en lo individual, este en particular el que acaba de suceder no viene de una riña y el de hace 15 días sí. Pero independientemente del origen el secretario presentará un nuevo plan para el Centro Histórico que arrancará este fin de semana”, dijo.
El edil reiteró que no hay una falla estratégica y apuntó que la Secretaría está haciendo “su mejor esfuerzo”, reconoció que es grave los hechos donde murieron dos personas y resaltó “pero no significa que esté fracasando”, explicó .
En cuanto a la regulación de los comercios, Galindo precisó que en la administración municipal anterior se entregaron más de 600 licencias irregulares y que incluso se otorgaron en el último mes que fue alcalde Xavier Nava y se han estado revisando a fin de detectar lugares sin licencia de funcionamiento.
“En donde ocurrió el homicidio es irregular en sus documentos y papeles y cuando preguntamos a comercio están trabajando pero son muchísimos los irregulares. De igual forma en Greko y hay otro establecimiento que el fin se revisó y actuaremos conforme la ley”, indicó.
Lee también: SLP registró 341 casos de covid-19 en un día
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online