Estado
No debieron promover juicio de amparo por consulta indígena: Congreso
“Siempre estuvimos dispuestos a dialogar”, dijo la diputada Vianey Montes
Por: Redacción
Luego de que el Juzgado Cuarto de Distrito del Poder Judicial de la Federación decidiera sobreseer el juicio de amparo promovido por el Comité Técnico Operativo para la consulta Indígena, la presidenta de la Directiva diputada Vianey Montes Colunga señaló que siempre hubo disposición al diálogo y era innecesario acudir a esas instancias.
“Nosotros siempre mantuvimos apertura, se hicieron mesas de trabajo con ellos, ahora ya es la decisión del juez determina con toda claridad que el Congreso del Estado no tiene responsabilidad en este asunto”, expuso.
En la resolución se establece que “en esta instancia constitucional la litis se centra en el hecho de que los quejosos refieren que se les discrimina porque no han recibido el pago de las remuneraciones que les corresponde por haber llevado a cabo los trabajos encomendados como parte del Comité Técnico Operativo”.
“Mientras que las autoridades responsables del Congreso del Estado, refieren que ese incumplimiento se debe a que no cuentan con la documentación necesaria para realizar el pago adeudado a los quejosos.
Es decir, se trata de un conflicto de carácter meramente administrativo en el que se deben dirimir cuestiones relativas al cumplimiento o no de los trabajos realizados por los quejosos como miembros del Comité
Técnico Operativo”.
Añade que “cuestión que se estima escapa de la materia de análisis del juez de amparo, pues los actos reclamados (falta de pago) no pueden considerarse como un actuar unilateral, imperativo y coercitivo por parte de las autoridades responsables”.
“Ello, puesto que se dice que los actos son unilaterales porque su existencia depende sólo de la voluntad de la autoridad; circunstancia que en el caso no acontece ya que para que las autoridades responsables estén en aptitud de realizar el pago correspondiente dependerá del acreditamiento por parte de los quejosos de los trabajos encomendados, es decir, se trata de una cuestión de análisis del cumplimiento de la contraprestación pactada”.
Por lo tanto, el juez decidió que “al actualizarse la causa de improcedencia prevista por el artículo 61, fracción XXIII, en relación con los diversos 1°, fracción I y 5°, fracción II, estos últimos interpretados a contrario sensu, todos de la Ley de Amparo, se sobresee en el presente juicio de amparo. Sobreseimiento que se hace extensivo a las consecuencias que los quejosos reclaman como acto reclamado”.
La diputada Vianey Montes Colunga estableció que el Poder Legislativo siempre ha actuado con apego a la legalidad y ha mostrado disposición para encontrar solución a cualquier controversia por la vía del diálogo.
También lee: Quitarán mil 290 mdp al presupuesto de SLP para enfrentar pandemia: Congreso
Destacadas
Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín
Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores
Por: Redacción
En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.
Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.
Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo
anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.
Destacadas
Ricardo Gallardo continúa rescate de Ciudad Satélite
Ciudad Satélite contará con más escuelas de todos los niveles que fortalecerán la Universidad Tecnológica Metropolitana
Por: Redacción
Gracias al programa Tu Casa, Tu Apoyo, en el que el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, ya entregó los primeros dos mil lotes a personas que nunca han tenido un patrimonio, el área de Ciudad Satélite obtendrá un impulso en servicios básicos como la ampliación de MetroRed, clínica rosa, un nuevo parque recreativo y escuelas de todos los niveles.
En el marco de la entrega de los primeros terrenos a las familias beneficiarias, el mandatario potosino resaltó que lo que hace años representó un negocio lucrativo de exgobernadores y que quedó en completo abandono durante décadas, ahora se convertirá en un éxito con la ampliación de unidades de MetroRed que llegarán hasta la última colonia, recorrerá el bulevar Valle de los Fantasmas y llegarán a la Alameda Juan Sarabia, con unidades modernas y equipadas, y sin costo alguno.
Además, dijo que Ciudad Satélite contará con más escuelas de todos los niveles que fortalecerán la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM),
una clínica rosa para que las mujeres puedan hacerse estudios de todo tipo incluyendo Papanicolaou y mastografías completamente gratuitas, además de un parque recreativo que brindará apoyo sin límites a las familias.Gallardo Cardona resaltó la entrega de los primeros lotes y adelantó que el programa se ampliará a todo el Estado, usando las reservas territoriales que antes se robaba la maldita herencia, “estas tierras se les van a regalar a la gente y les vamos a hacer casas”, dijo.
Tu Casa, Tu Apoyo ha generado grandes expectativas del Gobierno y de las y los beneficiarios, al representar un nuevo comienzo para las familias que habían pagado renta toda la vida.
Destacadas
Congreso busca fortalecer acciones de prevención contra acoso escolar
El acoso escolar ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos
Por: Redacción
Al considerar que el acoso escolar en San Luis Potosí es una problemática que requiere una atención integral y coordinada entre las autoridades, instituciones educativas, familias y la sociedad en general, la diputada Mireya Vancini Villanueva, promueve un Punto de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones para que implementen medidas y recursos par a enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar.
El Punto de Acuerdo plantea exhortar a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, Directores, Supervisores, Asesores Técnicos, Maestros, así como a las 59 Ayuntamientos, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Procurador de Protección de Niñas y Niños, SIPINNA, p ara que en el ámbito de su competencia lleven a cabo medidas para implementar programas y estrategias para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes del acoso escolar.
Advirtió que el acoso escolar, conocido como bullying, ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos desde, kínder, primaria, secundaria, preparatorio y universidad. “Este fenómeno ha generado preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades locales, quienes han implementado diversas estrategias para prevenir y abordar esta situación”.
La legisladora, consideró que es fundamental abordar las causas, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online