Estado
Niño de 13 años fue mal diagnosticado en Hospital General de Valles
Transcurrieron más de dieciséis horas desde su ingreso para recibir la primera atención médica, en la que posteriormente se diagnosticó hemorragia cerebral.
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí a través de su Segunda Visitaduría General, ubicada en el municipio de Ciudad Valles, inició una queja de oficio después de tener conocimiento de una noticia publicada en diversos medios de comunicación de dicha localidad, la cual daba a conocer la muerte de un niño por supuesta negligencia médica en el Hospital General de Ciudad Valles.
Posterior al levantamiento de la queja, personal de la CEDH comenzó con la investigación correspondiente mediante la cual se pudo indagar que un niño de 13 años de edad, mientras jugaba con sus primos, sufrió una caída por la cual se golpeó fuertemente la cabeza, sus padres lo llevaron a revisar al hospital de Xilitla, al verlo consiente lo regresaron a casa pero más tarde presentó vómito, por lo que decidieron acudir al Hospital de Axtla de Terrazas de donde lo remitieron al Hospital General de Ciudad Valles.
En el último nosocomio y conforme a la nota médica de urgencias, se estableció como diagnóstico inicial Traumatismo Craneoencefálico Leve-Severo, se ingresó para observación y toma de estudios de gabinete, sin embargo, transcurrieron más de dieciséis horas desde su ingreso para recibir la primera atención médica, en la que posteriormente se diagnosticó hemorragia cerebral.
La CEDH pudo constatar que el Hospital General de Ciudad Valles cuenta sólo con un médico especialista en neurocirugía cuyo horario de labores es de lunes a viernes de 14:00 a 21:00 horas, dicho horario no coincidió con la estancia hospitalaria del niño.
La CEDH considera que está acreditada la omisión de cuidado por parte del personal del Hospital General de Ciudad Valles, en su calidad de garantes de los derechos humanos de Niños, Niñas y Adolescentes bajo su cuidado, por lo que este Organismo Autónomo emite la Recomendación 02/2024 dirigida a la Dirección General de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, bajo los siguientes puntos recomendatorios:
Estado
Ruth González toma protesta a Comités Municipales del PVEM en Moctezuma y Ahualulco
La Senadora continúa fortaleciendo la estructura del PVEM en el estado, con un llamado al compromiso social y político
Por: Redacción
La Senadora de la República, Ruth González Silva, encabezó este sábado la toma de protesta de los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Moctezuma y Ahualulco, consolidando la presencia del instituto político en más regiones del estado.
Ante la presencia de cientos de familias que se dieron cita para respaldar el crecimiento del Partido Verde, Ruth González reafirmó su compromiso de impulsar mayores presupuestos para programas sociales y proyectos de infraestructura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los municipios con mayor rezago.
Durante su mensaje, la legisladora federal hizo un llamado a los nuevos comités municipales a asumir el compromiso de ser gestores permanentes de las necesidades de sus comunidades:
“Este equipo tiene la misión de trabajar todos los días para fortalecer nuestras causas y garantizar la continuidad política en sus municipios”, señaló.
Asimismo, anunció que su recorrido por los municipios del estado continuará hasta haber conformado comités en los 59 municipios, como parte de una estrategia para construir una estructura territorial sólida y cercana a la ciudadanía.
“No vamos a descansar hasta visitar cada rincón del estado, porque nuestro movimiento está transformando San Luis Potosí en un referente de desarrollo económico, social y educativo en el país”, concluyó.
También lee: PVEM encabeza preferencias rumbo a 2027: encuesta de “De las Heras”
Congreso del Estado
Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial
Se prevé que la sesión se realice el viernes 22 de agosto
Por: Redacción
El Congreso del Estado prepara un Periodo Extraordinario, con la intención de votar tres iniciativas prioritarias: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la reforma para garantizar un retiro digno a los elementos de seguridad pública municipal y la Ley de Amnistía e Indulto.
Así lo informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, quien adelantó que la sesión extraordinaria podría realizarse el próximo viernes 22 de agosto. “Será un periodo con varios temas importantes a discutir, y de ser necesario, podríamos convocar a otro más adelante”, afirmó.
El diputado señaló que las comisiones legislativas han avanzado en la elaboración de los dictámenes que serán presentados ante la Directiva para su integración en la agenda del periodo extraordinario.
En cuanto a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mencionó que se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de miembros del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Ejecutivo, para asegurar un análisis profundo y consensuado.
También lee: “Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP
Estado
Ciudad Valles se prepara para estrenar la Red Metro
El nuevo proyecto de movilidad contempla 32 estaciones y operará con unidades eléctricas; iniciará operaciones en los próximos días
Por: Redacción
La región Huasteca vivirá una transformación en materia de transporte público con la próxima puesta en marcha de la Red Metro, un sistema de movilidad impulsado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que ofrecerá un servicio totalmente gratuito y con infraestructura accesible para todos los usuarios.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se avanza con la construcción de los paradores de la Línea 1, que contará con 32 estaciones equipadas con iluminación, señalética y accesos adaptados para personas con discapacidad. El proyecto está en su fase final y se prevé que entre en funcionamiento en los próximos días.
“El objetivo es brindar una alternativa moderna, eficiente y segura de transporte
, que contribuya a mejorar la calidad de vida en Ciudad Valles y reduzca los gastos de las familias”, señaló el mandatario. También aseguró que se están realizando adecuaciones en banquetas y cruces peatonales para garantizar un entorno más seguro y digno para los peatones.Como parte de esta iniciativa, concluyó la capacitación de los primeros 40 operadores, quienes fueron instruidos en la conducción de unidades eléctricas y en estándares de atención al usuario. Además, se mantienen abiertas más de 100 vacantes para ampliar la plantilla operativa y fortalecer el sistema en la región.
También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online