Estado
“Necesarias las medidas sanitarias para mantener el crecimiento económico en SLP”: Congreso
La Comisión de Desarrollo económico llamó a fortalecer empresas y comercios en acciones preventivas en los espacios de trabajo
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Económico y Social de Congreso del Estado indicó que para fortalecer la actividad económica del estado, es necesario continuar con las medidas de prevención de contagios por covid-19; esto luego de la información que se ha presentado por parte de las autoridades de salud a nivel nacional y estatal, en el sentido del incremento de los casos por este virus a consecuencia de una tercera ola, por lo cual es necesario mantener las medidas de prevención.
Por ello, se consideró hacer un llamado a las empresas, comercios y sector productivo estatal a mantener las acciones preventivas en los espacios de trabajo, mediante los filtros para control de ingreso y permanencia en espacios de los trabajadores.
En este caso, se debe fortalecer entre la población el mantener como medida permanente el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia , como parte de las acciones correspondientes a una nueva normalidad.
Se debe mantener el avance en la aplicación de vacunas a la población para que pueda contar con su esquema completo de vacunación, en las acciones desarrolladas por el Gobierno Federal.
Se indicó en la Comisión de Desarrollo Económico y Social que con la participación de los sectores productivos y de a ciudadanía en general para no bajar la guardia, será posible bajar la incidencia de contagios y que repercutirá en mejoras en la actividad económica del estado para los siguientes meses.
También lee: Diputado llama a que no visiten presas o ríos en SLP ante riesgos por las lluvias
Estado
Gallardo descarta regreso de la tenencia vehicular en SLP
Gallardo afirmó que el estado está “blindado” y no cobrará ni tenencia ni placas en 2026
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que, aunque existe una iniciativa a nivel nacional para restablecer la tenencia vehicular, San Luis Potosí no retomará ese cobro.
El mandatario estatal afirmó que su administración ya “blindó” el marco local para impedir que este impuesto vuelva a aplicarse en el estado. Señaló que no habrá cobro de tenencia ni de placas en 2026 , y que todas las personas propietarias de vehículos continuarán exentas sin que ello represente afectaciones para la Ley de Ingresos o para el presupuesto estatal.
Gallardo reiteró que en San Luis Potosí no se implementará ningún esquema para reactivar la tenencia vehicular, pese a la intención que se discute en otras entidades o a nivel federal.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
Ciudad
José Luis Fernández atendió peticiones de campesinos
Hace algunas semanas a la Cámara de Diputados llegó la iniciativa para formular una nueva Ley de Aguas Nacionales
Por: Redacción
El diputado federal José Luis Fernández Martínez se presentó este lunes en el bloqueo de la carretera a Zacatecas y Periférico Norte a petición del gobierno estatal para escuchar las inquietudes de los campesinos y comisariados ejidales, inconformes con la discusión que se está dando actualmente de la Ley de Aguas Nacionales por reformas p lanteadas por el Ejecutivo Federal.
Fernández Martínez comentó que los inconformes le compartieron varias observaciones sobre los cambios legales que se pretenden hacer y se recogieron sus preocupaciones, los puntos de riego que los productores del campo consideran que se deben atender a la brevedad.
Hace algunas semanas a la Cámara de Diputados llegó la iniciativa para formular una nueva Ley de Aguas Nacionales, busca actualizarse porque ya resulta obsoleta, data de la década de los noventa, “esta completamente rebasada, no atiende los retos que enfrentan ahora a los productores del campo, lo mismo agricultores que ganaderos”, precisó el diputado del PVEM.
“El PVEM está comprometido con todos estos productores, hay crisis en el campo como en otros rubros, y nuestra obligación es escuchar a este sector y otros, recoger sus preocupaciones y llevarlas a San Lázaro para analizarlas y discutirlas, debemos elaborar una nueva Ley de Aguas Nacionales acorde las necesidades de los productores y a la realidad del país”.
Estado
Gobierno del Estado confirma cuatro bloqueos activos en carreteras de SLP
Guadalupe Torres dijo que comisiones integradas por diputados, funcionarios y fuerzas de seguridad ya dialogan con manifestantes
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que el estado mantiene cuatro puntos carreteros bloqueados por grupos de agricultores e inconformes, aunque afirmó que ya se instalaron comitivas de diálogo para atender sus demandas y evitar mayores afectaciones a terceros.
Torres explicó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo, desde el fin de semana se formaron equipos integrados por diputados federales, funcionarios estatales, fuerzas de seguridad y Protección Civil, con el fin de escuchar los reclamos, encauzar las demandas y negociar la liberación de las vías.
Los bloqueos confirmados hasta este momento de subida la nota son:
-
Supercarretera a Ciudad Valles, en el entronque hacia Valles: bloqueo activo, comitiva ya en diálogo.
-
Carretera a Villa de Arriaga, en la intersección con la comunidad El Águila .
-
Carretera a Zacatecas, a la altura de la gasolinera La Posta , donde –tras negociaciones– únicamente permanece bloqueado el carril de llegada.
-
Carretera 57, cerca del entronque a la supercarretera Cerritos–Rioverde, recientemente instalado.
El secretario señaló que, aunque todas las demandas son de competencia federal, el Gobierno del Estado decidió intervenir para evitar el descontrol y reducir afectaciones: “No podemos dejar las cosas sueltas. Acompañamos este proceso para visibilizar sus reclamos, pero procurando que la ciudadanía sea afectada lo menos posible”, afirmó.
Torres Sánchez reiteró que el objetivo es que los bloqueos se liberen “cuanto antes” y que los manifestantes opten por mecanismos de diálogo, ya que hay disposición de escuchar y establecer mesas formales de negociación.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








