noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava y el camino a la destrucción de Carranza: Alberto Narváez

Publicado hace

el

El empresario comentó que el deterioro en esta avenida ha sido por la inseguridad, devaluación de las propiedades, malas políticas públicas y la construcción de la ciclovía

Por: Daniel Rocha

Alberto Narváez Arochi, empresario e integrante del Corredor Cultural Carranza, declaró que se estaría llevando a la destrucción de la avenida Venustiano Carranza, una de las vialidades más importantes de la ciudad, y donde se tiene la estimación que han cerrado más de 70 locales. Esto derivado de las malas políticas públicas que han hecho los gobiernos municipales y estatales, así como la rehabilitación de Venustiano Carranza, que hizo la administración de Xavier Nava Palacios, entonces presdiente municipal de la capital potosina, que derivó en la construcción de la ciclovía y que terminaron afectando en la movilidad capitalina:

“En plena pandemia a la administración de Xavier Nava se le ocurrió, porque a nosotros el constructor nos comentó que en el proyecto original no iba una ciclovía, no estamos en contra de la ciclovía, simplemente no sabemos si ese lugar es el adecuado. Sí al constructor le hubieran dicho que llevaba una ciclovía, en base a la técnica a la ciencia, hubiera hecho la ciclovía y se hubiera puesto en el lugar donde debió haber ido”.

El integrante del Corredor Cultural Carranza especificó que el deterioró de la avenida Carranza se ha producido desde la calle Terrazas hacia el Centro Histórico, trayecto en donde está ubicado El Nido del Crimen, ubicado en el número 905 de dicha avenida entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, casa que anteriormente fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).

Narváez Arochi le atribuye también los problemas de inseguridad, la devaluación en los costos de compra y renta de locales o casas, malas políticas públicas por parte de las administraciones estatales y municipales, la construcción de la ciclovía, la pandemia de covid-19, entre otros factores. Además, comentó que las autoridades han desatendido la seguridad en avenida Carranza y especificó que aunque no es culpa de el Nido del Crimen, es un lugar que se le tendría que poner especial atención: “En ese lugar se concentran gente de la calle, con problemas de adicción

, migrantes y son personas requieren atención”.

Alberto Nárvez aseguró que en esta avenida en esta se está devaluando el valor de los edificios y locales comerciales: “Hay edificios que sí valen un peso, a lo mucho les están ofreciendo 15 centavos. Cuando en economía se pierde patrimonio se puede decir que prácticamente ya estás en la loma o sea, estás muerto económicamente”.

Con respecto a la derrama económica que generaba Carranza al año, previo a la pandemia y sin contar a la Beneficencia Española, apuntó que era de un aproximado de 5 mil millones de pesos y actualmente al año solo se generan 100 millones de pesos.

Informó que para que Carranza pueda volver a ser el foco económico que era antes de la pandemia, será necesario que pasen 5 años: “Si hoy empezamos a corregir lo que haya que corregir. Yo creo que cinco años es un tiempo suficientemente razonable, pero no hay que empezar a contar desde ahorita. Esos cinco años, se empiezan a contar cuando las políticas públicas cambien, cuando la autoridad cambie y vea realmente lo que tiene que ver y que haga lo que realmente tiene que hacer ”.

Alberto Narváez explicó que para intentar recuperar un poco el movimiento, la organización Corredor Cultural Carranza realiza eventos culturales en el jardín de Tequis como eventos musicales, exposiciones artísticas, entre otras.

También lee: Asta bandera estrena alumbrado táctico

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

 

Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.

 

La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.

 

La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.

Continuar leyendo

Ciudad

Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Publicado hace

el

Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos

 

Por: Redacción

Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.

El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.

La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.

Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.

Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.

Continuar leyendo

Ciudad

Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes

Por: Redacción

A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar

, en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.

“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.

El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.

La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados