Ciudad
Nava favorece a Marcelo de los Santos con contratos por 2 mdp

Dos empresas del exgobernador realizaron el mismo trabajo para el Ayuntamiento, pero lo cobraron aparte
Por: Roberto Rocha
En apenas cuatro meses de gobierno de Xavier Nava Palacios, la administración municipal ya ha gastado 2 millones 238 mil 800 pesos en empresas de asesoría jurídica y despachos propiedad del exgobernador panista Marcelo de los Santos Fraga que realizaron en dos periodos distintos, el mismo trabajo.
La empresa FCM Asesores del Centro recibió un contrato de un millón 252 mil 800 pesos por “la prestación de servicios profesionales para llevar a cabo una Auditoría Forense a la documentación e información correspondiente a los recursos financieros, humanos, materiales, patrimonio y demás asuntos competencia del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, SLP, respecto a los ejercicios fiscales 2015-2018”.
FCM Asesores del Centro se obligaba, según el contrato que obra en poder de LaOrquesta.MX, a realizar ese trabajo del 29 de noviembre de 2018 al 6 de diciembre de 2018.
Las facturas cobradas por FCM Asesores Jurídicos del Centro, SA de CV, muestran la dirección fiscal de la empresa: Independencia 1315, en el barrio de San Miguelito, justo a un lado de donde se encuentra el despacho Marcelo de los Santos y Cía, SC, con dirección en Comonfort 805, colonia Centro, que también resultó beneficiado por contratos municipales.
La empresa Marcelo de los Santos y Cía, SC, recibió del Ayuntamiento un contrato por 986 mil pesos por exactamente el mismo concepto por el que se contrató posteriormente a FCM Asesores: “La prestación de servicios profesionales para llevar a cabo una Auditoría Forense a la documentación e información correspondiente a los recursos financieros, humanos, materiales, patrimonio y demás asuntos competencia del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, SLP, respecto a los ejercicios fiscales 2015-2018”.
El periodo en el que Marcelo de los Santos y Cía, SC, trabajó con el Ayuntamiento de San Luis Potosí fue entre el 19 de octubre de 2018 y el 30 de noviembre del mismo año.
En total, son 2 millones 538 mil 800 pesos los que la administración de Xavier Nava Palacios ha gastado en servicios de asesores jurídicos y despachos externos, divididos en cinco diferentes empresas de ese tipo.
Además de las mencionadas FCM Asesores Jurídicos del Centro, SA de CV y Marcelo de los Santos y Cía, SC; la administración de Xavier Nava Palacios contrató también a las empresas Azmen Soluciones Municipales SA de CV; Domínguez Casanova y Asociados, SC y Consultoría Integral del Centro, de acuerdo con una solicitud de información respondida por el municipio el 5 de febrero de este año. Entre las tres últimas empresas obtuvieron contratos por 300 mil pesos.
Azmen Soluciones Municipales, SC, cobró 81 mil 200 pesos, IVA incluido, por concepto de “Asesoría en la correcta entrega recepción de las áreas de Tesorería y Oficialía Mayor del Municipio de San Luis Potosí”, según consta en una factura entregada en respuesta a una solicitud de información.
Por su parte, Domínguez, Casanova y Asociados describió en una factura que realizó “servicios de responsabilidad civil”, por los que cobró 58 mil pesos, IVA incluido, al Ayuntamiento de San Luis Potosí. El contrato con esa empresa mencionaba “servicios especializados en asesoría en materia laboral”.
De la otra empresa contratada, Consultoría Integral del Centro, que cobró al municipio 159 mil 500 pesos, la Unidad de Transparencia de la alcaldía no entregó facturas ni contratos de prestación de servicios.
También lea: Xavier Nava pagó más de 21 mdp por servicios médicos sin licitar
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
Ciudad
Villa de Pozos reafirma vigencia y legalidad de su Plan de Desarrollo
El propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo
Por: Redacción
Villa de Pozos manifestó su total respeto a las determinaciones que emitan los tribunales y aseguró que atenderá los procedimientos conforme a lo establecido en la ley. No obstante, reiteró que el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apego a la normativa vigente y con las consultas ciudadanas que marca la ley.
El director de Planeación estratégica del municipio, Rafael Cantú Aguilar, explicó que el documento rector del municipio no se ve afectado de manera negativa ni pierde su vigencia, ya que únicamente se llevará a cabo la consulta a las partes que el tribunal determinó como afectadas, a fin de incorporar sus planteamientos en el documento.
Cantú Aguilar subrayó que el Plan Municipal mantiene su validez y continúa guiando las acciones del gobierno local en materia de desarrollo urbano, social y económico, por lo que no se interrumpe su aplicación ni su operatividad.
Finalmente, destacó que el propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo, por lo que no se prevé ninguna afectación sustancial a su contenido ni a los programas que de él derivan.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online