noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava corrió a toda la oficina de Transparencia de Interapas, denuncian

Publicado hace

el

Interapas

Por negarse se ocultar información, nueve trabajadores fueron despedidos; el organismo denunciará a quien lo reveló; el alcalde podría enfrentar un nuevo juicio político

Por: Redacción

Extrabajadores de la Unidad de Transparencia de Interapas denunciaron irregularidades en ese despacho. Además aseguran que, por instrucciones del propio alcalde Xavier Nava Palacios, el titular de la Unidad Jurídica de Interapas, Eduardo Martínez Oviedo, despidió a todo el personal de esta unidad.

En rueda de prensa, José Luis Mendoza Pérez, acompañado de Mariana Jiménez Lara y Cristina Moreira, afirmaron que Martínez Oviedo ordenó a la Unidad de Transparencia, a cargo de Mendoza Pérez, “evitar a toda costa dar información pública relacionada con empresarios, políticos y también con abogados del municipio de San Luis Potosí”, pese a que se trataba de información a la que cualquier ciudadano tiene derecho a acceder, por lo que negarse le habría costado el empleo a nueve personas, en medio de la pandemia por covid-19.

De acuerdo con José Luis Mendoza, tanto Eduardo Martínez Oviedo, titular de la Unidad Jurídica, como Ramón Farías Ortega, director de Administración y Finanzas, fungirían como los principales operadores económicos de Nava Palacios al interior del Interapas. “Tan es así que simulan una transparencia en el organismo. Hasta hace cerca de un mes y medio, que sufrimos acoso y desplantes. […] El tema medular siempre fue que querían que reserváramos información por intereses del alcalde Xavier Nava Palacios”.

“Lamentablemente al no obedecer al licenciado Oviedo y a otros directivos de Interapas para no dar información y callar, después de muchas amenazas y toda vez que no éramos parte de las corruptelas, de una manera incomprensible decidieron correr a todo el departamento de transparencia […] esto confirma que es un intolerante, un represor, pero sobre todo que la administración que encabeza Xavier Nava, siempre ha pretendido ocultar la información pública”.

LA RESPUESTA: DENUNCIAR AL DENUNCIANTE

El director general de Interapas, Ricardo Purata Espinoza, informó que se inició un procedimiento para la presentación de denuncias contra el extitular de la Unidad de Transparencia, José Luis Mendoza Pérez, donde lo responsabiliza de dichas irregularidades.

La Unidad de Auditoría y Control Interno de Interapas presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa, en el se integran elementos sobre la comisión de ocho irregularidades al interior de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, durante el periodo encabezado por su último extitular, quien dejó de prestar sus servicios en el organismo el 1 de junio de 2020.

Según Purata Espinoza, la lista de anomalías del exfuncionario es: abuso de funciones, abuso de confianza, falsificación de documentos, robo, actuación bajo conflictos de interés, sustracción de documentos, desacato y utilización indebida de la información, “toda esta información va directamente al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía, demostrando así el por qué esta persona salió del organismo”, aseguró.  

Purata Espinoza dijo que estarán presentando las denuncias respectivas en las próximas horas.

PODRÁN PROMOVER JUICIO CONTRA NAVA

La diputada María Isabel González Tovar, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, señaló que el Interapas dio un duro golpe a la transparencia y violentó los derechos laborales de los trabajadores de la Unidad de Transparencia que fueron despedidos.

González Tovar explicó que José Luis Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Transparencia del Interapas, denunció públicamente que personal de esta área fue despedido “al no querer ser parte de una simulación”.

La congresista dijo que “esto viene a reforzar lo que siempre he manifestado, que el Interapas oculta información, lo que ha pasado el día de hoy es una clara muestra de toda la información que se oculta a favor de los fraccionadores y ciertas personas, así como de despachos contratados para resolver asuntos pagándoles sumas millonarias”.

González Tovar añadió que los trabajadores podrán promover un juicio político en contra del alcalde Xavier Nava por violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos y sus garantías así como cualquier infracción a la Constitución Política del Estado o a las leyes estatales cuando cause perjuicios graves al Estado, a uno o varios municipios del mismo o a la sociedad.

POR TRES AÑOS OCULTARÁN LA INFORMACIÓN CATASTRAL

Apenas el 10 de julio, la organización Ciudadanos Observando dio a conocer que desde el pasado 10 de marzo, el Comité de Transparencia del Municipio de San Luis Potosí decidió clasificar como información reservada por tres años la información catastral de la capital del estado, a solicitud de la Dirección de Catastro, encabezada por Patricia Rodríguez, funcionaria del Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios, de acuerdo con un documento de la administración municipal.

Esto significa que las licencias, permisos y autorizaciones que otorgue la Dirección de Catastro estarán ocultas de la ciudadanía, aunque de acuerdo con la Ley de Transparencia deben ser públicas.

Ciudadanos Observando asegura que los Registros Públicos son considerados un medio para brindar certidumbre respecto de la titularidad de diferentes derechos, por lo que constituyen una garantía de seguridad jurídica, la cual deriva del hecho de poder conocer con certeza qué personas tienen qué derechos sobre qué bienes y cuál es el estado jurídico de los mismos, velando así por el interés general. 

Para la organización esto representa además una decepción para la ciudadanía, pues la administración de Xavier Nava Palacios había prometido ser un ejemplo en transparencia: “Se van alejando cada día, aquellos principios que el Dr. Salvador Nava dejar como un gran legado y que lo llevó a ser considerado ´el precursor de la transparencia´, cuando en su tiempo de alcalde, publicitaba y transparentaba todo sin que la ley lo obligara”, aseguró la organización dedicada a evaluar la rendición de cuentas.

También te puede interesar: Interapas contraataca; denunciará a ‘denunciante’ por irregularidades

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados