agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava corrió a toda la oficina de Transparencia de Interapas, denuncian

Publicado hace

el

Interapas

Por negarse se ocultar información, nueve trabajadores fueron despedidos; el organismo denunciará a quien lo reveló; el alcalde podría enfrentar un nuevo juicio político

Por: Redacción

Extrabajadores de la Unidad de Transparencia de Interapas denunciaron irregularidades en ese despacho. Además aseguran que, por instrucciones del propio alcalde Xavier Nava Palacios, el titular de la Unidad Jurídica de Interapas, Eduardo Martínez Oviedo, despidió a todo el personal de esta unidad.

En rueda de prensa, José Luis Mendoza Pérez, acompañado de Mariana Jiménez Lara y Cristina Moreira, afirmaron que Martínez Oviedo ordenó a la Unidad de Transparencia, a cargo de Mendoza Pérez, “evitar a toda costa dar información pública relacionada con empresarios, políticos y también con abogados del municipio de San Luis Potosí”, pese a que se trataba de información a la que cualquier ciudadano tiene derecho a acceder, por lo que negarse le habría costado el empleo a nueve personas, en medio de la pandemia por covid-19.

De acuerdo con José Luis Mendoza, tanto Eduardo Martínez Oviedo, titular de la Unidad Jurídica, como Ramón Farías Ortega, director de Administración y Finanzas, fungirían como los principales operadores económicos de Nava Palacios al interior del Interapas. “Tan es así que simulan una transparencia en el organismo. Hasta hace cerca de un mes y medio, que sufrimos acoso y desplantes. […] El tema medular siempre fue que querían que reserváramos información por intereses del alcalde Xavier Nava Palacios”.

“Lamentablemente al no obedecer al licenciado Oviedo y a otros directivos de Interapas para no dar información y callar, después de muchas amenazas y toda vez que no éramos parte de las corruptelas, de una manera incomprensible decidieron correr a todo el departamento de transparencia […] esto confirma que es un intolerante, un represor, pero sobre todo que la administración que encabeza Xavier Nava, siempre ha pretendido ocultar la información pública”.

LA RESPUESTA: DENUNCIAR AL DENUNCIANTE

El director general de Interapas, Ricardo Purata Espinoza, informó que se inició un procedimiento para la presentación de denuncias contra el extitular de la Unidad de Transparencia, José Luis Mendoza Pérez, donde lo responsabiliza de dichas irregularidades.

La Unidad de Auditoría y Control Interno de Interapas presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa, en el se integran elementos sobre la comisión de ocho irregularidades al interior de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, durante el periodo encabezado por su último extitular, quien dejó de prestar sus servicios en el organismo el 1 de junio de 2020.

Según Purata Espinoza, la lista de anomalías del exfuncionario es: abuso de funciones, abuso de confianza, falsificación de documentos, robo, actuación bajo conflictos de interés, sustracción de documentos, desacato y utilización indebida de la información, “toda esta información va directamente al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía, demostrando así el por qué esta persona salió del organismo”, aseguró.  

Purata Espinoza dijo que estarán presentando las denuncias respectivas en las próximas horas.

PODRÁN PROMOVER JUICIO CONTRA NAVA

La diputada María Isabel González Tovar, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, señaló que el Interapas dio un duro golpe a la transparencia y violentó los derechos laborales de los trabajadores de la Unidad de Transparencia que fueron despedidos.

González Tovar explicó que José Luis Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Transparencia del Interapas, denunció públicamente que personal de esta área fue despedido “al no querer ser parte de una simulación”.

La congresista dijo que “esto viene a reforzar lo que siempre he manifestado, que el Interapas oculta información, lo que ha pasado el día de hoy es una clara muestra de toda la información que se oculta a favor de los fraccionadores y ciertas personas, así como de despachos contratados para resolver asuntos pagándoles sumas millonarias”.

González Tovar añadió que los trabajadores podrán promover un juicio político en contra del alcalde Xavier Nava por violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos y sus garantías así como cualquier infracción a la Constitución Política del Estado o a las leyes estatales cuando cause perjuicios graves al Estado, a uno o varios municipios del mismo o a la sociedad.

POR TRES AÑOS OCULTARÁN LA INFORMACIÓN CATASTRAL

Apenas el 10 de julio, la organización Ciudadanos Observando dio a conocer que desde el pasado 10 de marzo, el Comité de Transparencia del Municipio de San Luis Potosí decidió clasificar como información reservada por tres años la información catastral de la capital del estado, a solicitud de la Dirección de Catastro, encabezada por Patricia Rodríguez, funcionaria del Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios, de acuerdo con un documento de la administración municipal.

Esto significa que las licencias, permisos y autorizaciones que otorgue la Dirección de Catastro estarán ocultas de la ciudadanía, aunque de acuerdo con la Ley de Transparencia deben ser públicas.

Ciudadanos Observando asegura que los Registros Públicos son considerados un medio para brindar certidumbre respecto de la titularidad de diferentes derechos, por lo que constituyen una garantía de seguridad jurídica, la cual deriva del hecho de poder conocer con certeza qué personas tienen qué derechos sobre qué bienes y cuál es el estado jurídico de los mismos, velando así por el interés general. 

Para la organización esto representa además una decepción para la ciudadanía, pues la administración de Xavier Nava Palacios había prometido ser un ejemplo en transparencia: “Se van alejando cada día, aquellos principios que el Dr. Salvador Nava dejar como un gran legado y que lo llevó a ser considerado ´el precursor de la transparencia´, cuando en su tiempo de alcalde, publicitaba y transparentaba todo sin que la ley lo obligara”, aseguró la organización dedicada a evaluar la rendición de cuentas.

También te puede interesar: Interapas contraataca; denunciará a ‘denunciante’ por irregularidades

Ciudad

Ricardo Gallardo y Juan Manuel Muñiz entregan apoyos escolares en Soledad

Publicado hace

el

La gira de entrega de apoyos escolares continuará durante esta semana para cubrir la totalidad del municipio

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, puso en marcha este día en la colonia La Sierra el programa municipal “Apoyos Escolares para Regreso a Clases”, que beneficiará a estudiantes de primarias y secundarias de todas las colonias del municipio con 20 mil mochilas con útiles y 13 mil pares de zapatos, gracias a una inversión municipal de casi 17 millones de pesos; la entrega se realizó en el marco del programa estatal “Educación sin Límites”, encabezado por el dobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo presente en el arranque.

En su mensaje, el alcalde destacó que Soledad es la cuna de los programas sociales que hoy se replican en todo San Luis Potosí, y refrendó su compromiso de mantener una política de apoyo sin límites a las familias soledenses.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona

resaltó que el objetivo es aliviar la economía familiar y garantizar que las y los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para un regreso a clases digno, y subrayó que este programa además de entregar útiles, también brinda confianza, igualdad y esperanza a la comunidad escolar. “Con este programa, acercamos herramientas, materiales y recursos para que ningún niño, niña o adolescente se quede atrás por falta de oportunidades, la educación es la llave que abre la puerta de un mejor futuro”, destacó.

La gira de entregas continuará durante esta semana para cubrir la totalidad del municipio, asegurando que las familias de cada colonia reciban este respaldo, reafirmando la cercanía del Gobierno Municipal con su gente y su compromiso de trabajar unidos para que la educación en Soledad siga creciendo sin límites.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo rehabilita espacios sociales en Fovissste

Publicado hace

el


Se informó que en la jornada de este martes se plantan 40 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 313 del programa Capital al 100 con una jornada de limpieza integral en el jardín de la colonia Fovissste, donde reconoció el esfuerzo de las y los vecinos por conservar el espacio en óptimas condiciones. En agradecimiento, el presidente Municipal anunció la construcción de un aljibe que asegure el riego del área.

Durante el evento, el alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó integrar el arbolado al programa de Árboles Patrimonio, debido a que conserva ejemplares de hasta medio siglo de vida. Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, informó que en la jornada de este martes se plantan 4

0 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato, y se realiza diagnóstico del sistema de alumbrado público para completar la rehabilitación del espacio.

En el acto, Luz Ma. González, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, destacó la actitud receptiva del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Galindo, y agradeció a las distintas áreas por mantener siempre una postura abierta y atenta hacia las peticiones ciudadanas: “Siempre me reciben con una sonrisa y disposición para escuchar nuestras peticiones”, expresó.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP

Publicado hace

el

El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares

Por: Redacción

Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.

El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte.

Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.

Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.

“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.

El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.

También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados