mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava corrió a toda la oficina de Transparencia de Interapas, denuncian

Publicado hace

el

Interapas

Por negarse se ocultar información, nueve trabajadores fueron despedidos; el organismo denunciará a quien lo reveló; el alcalde podría enfrentar un nuevo juicio político

Por: Redacción

Extrabajadores de la Unidad de Transparencia de Interapas denunciaron irregularidades en ese despacho. Además aseguran que, por instrucciones del propio alcalde Xavier Nava Palacios, el titular de la Unidad Jurídica de Interapas, Eduardo Martínez Oviedo, despidió a todo el personal de esta unidad.

En rueda de prensa, José Luis Mendoza Pérez, acompañado de Mariana Jiménez Lara y Cristina Moreira, afirmaron que Martínez Oviedo ordenó a la Unidad de Transparencia, a cargo de Mendoza Pérez, “evitar a toda costa dar información pública relacionada con empresarios, políticos y también con abogados del municipio de San Luis Potosí”, pese a que se trataba de información a la que cualquier ciudadano tiene derecho a acceder, por lo que negarse le habría costado el empleo a nueve personas, en medio de la pandemia por covid-19.

De acuerdo con José Luis Mendoza, tanto Eduardo Martínez Oviedo, titular de la Unidad Jurídica, como Ramón Farías Ortega, director de Administración y Finanzas, fungirían como los principales operadores económicos de Nava Palacios al interior del Interapas. “Tan es así que simulan una transparencia en el organismo. Hasta hace cerca de un mes y medio, que sufrimos acoso y desplantes. […] El tema medular siempre fue que querían que reserváramos información por intereses del alcalde Xavier Nava Palacios”.

“Lamentablemente al no obedecer al licenciado Oviedo y a otros directivos de Interapas para no dar información y callar, después de muchas amenazas y toda vez que no éramos parte de las corruptelas, de una manera incomprensible decidieron correr a todo el departamento de transparencia […] esto confirma que es un intolerante, un represor, pero sobre todo que la administración que encabeza Xavier Nava, siempre ha pretendido ocultar la información pública”.

LA RESPUESTA: DENUNCIAR AL DENUNCIANTE

El director general de Interapas, Ricardo Purata Espinoza, informó que se inició un procedimiento para la presentación de denuncias contra el extitular de la Unidad de Transparencia, José Luis Mendoza Pérez, donde lo responsabiliza de dichas irregularidades.

La Unidad de Auditoría y Control Interno de Interapas presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa, en el se integran elementos sobre la comisión de ocho irregularidades al interior de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, durante el periodo encabezado por su último extitular, quien dejó de prestar sus servicios en el organismo el 1 de junio de 2020.

Según Purata Espinoza, la lista de anomalías del exfuncionario es: abuso de funciones, abuso de confianza, falsificación de documentos, robo, actuación bajo conflictos de interés, sustracción de documentos, desacato y utilización indebida de la información, “toda esta información va directamente al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía, demostrando así el por qué esta persona salió del organismo”, aseguró.  

Purata Espinoza dijo que estarán presentando las denuncias respectivas en las próximas horas.

PODRÁN PROMOVER JUICIO CONTRA NAVA

La diputada María Isabel González Tovar, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, señaló que el Interapas dio un duro golpe a la transparencia y violentó los derechos laborales de los trabajadores de la Unidad de Transparencia que fueron despedidos.

González Tovar explicó que José Luis Mendoza Pérez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Transparencia del Interapas, denunció públicamente que personal de esta área fue despedido “al no querer ser parte de una simulación”.

La congresista dijo que “esto viene a reforzar lo que siempre he manifestado, que el Interapas oculta información, lo que ha pasado el día de hoy es una clara muestra de toda la información que se oculta a favor de los fraccionadores y ciertas personas, así como de despachos contratados para resolver asuntos pagándoles sumas millonarias”.

González Tovar añadió que los trabajadores podrán promover un juicio político en contra del alcalde Xavier Nava por violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos y sus garantías así como cualquier infracción a la Constitución Política del Estado o a las leyes estatales cuando cause perjuicios graves al Estado, a uno o varios municipios del mismo o a la sociedad.

POR TRES AÑOS OCULTARÁN LA INFORMACIÓN CATASTRAL

Apenas el 10 de julio, la organización Ciudadanos Observando dio a conocer que desde el pasado 10 de marzo, el Comité de Transparencia del Municipio de San Luis Potosí decidió clasificar como información reservada por tres años la información catastral de la capital del estado, a solicitud de la Dirección de Catastro, encabezada por Patricia Rodríguez, funcionaria del Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios, de acuerdo con un documento de la administración municipal.

Esto significa que las licencias, permisos y autorizaciones que otorgue la Dirección de Catastro estarán ocultas de la ciudadanía, aunque de acuerdo con la Ley de Transparencia deben ser públicas.

Ciudadanos Observando asegura que los Registros Públicos son considerados un medio para brindar certidumbre respecto de la titularidad de diferentes derechos, por lo que constituyen una garantía de seguridad jurídica, la cual deriva del hecho de poder conocer con certeza qué personas tienen qué derechos sobre qué bienes y cuál es el estado jurídico de los mismos, velando así por el interés general. 

Para la organización esto representa además una decepción para la ciudadanía, pues la administración de Xavier Nava Palacios había prometido ser un ejemplo en transparencia: “Se van alejando cada día, aquellos principios que el Dr. Salvador Nava dejar como un gran legado y que lo llevó a ser considerado ´el precursor de la transparencia´, cuando en su tiempo de alcalde, publicitaba y transparentaba todo sin que la ley lo obligara”, aseguró la organización dedicada a evaluar la rendición de cuentas.

También te puede interesar: Interapas contraataca; denunciará a ‘denunciante’ por irregularidades

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados