Ciudad
Nava asegura haber integrado área de Asuntos Indígenas; activistas lo contradicen
El activista Narciso Mendoza aseguró que el gobierno municipal excluye a los indígenas al no seguir las recomendaciones de la CEDH; mientras que, según el Ayuntamiento ya consultó a pueblos originarios
Por: Ana Dora
Narciso Mendoza, integrante de la comunidad Mixteca Baja, hizo nuevamente un llamado al presidente municipal Xavier Nava Palacios para que cumpla con la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos: “invitamos al presidente municipal que tome conciencia y que cumpla con la ley”.
Indicó que el Ayuntamiento se niega a seguir la recomendación que señala que se integre a los miembros de la comunidad Mixteca Baja en la consulta para el Plan Municipal de Desarrollo y acusó que el gobierno municipal segrega a su pueblo: “nos excluyen, se enojan y nos condicionan”.
Por último, indicó que hasta el momento tampoco se les ha convocado para la creación del área municipal de Asuntos Indígenas, pese a que existe una orden de la autoridad federal: “no nos han convocado para la creación de esa oficina de asuntos indígenas, somos casi ciento cincuenta habitantes de la comunidad Mixteca Baja y ellos están decidiendo por nosotros”.
Nava asegura ya haber consultado a los pueblos originarios
En contraparte, el Ayuntamiento capitalino emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que mantiene un proceso para integrar dicha área, sin tomar en cuenta las recomendaciones de los organismos vigilantes de los Derechos Humanos.
Aseguró que representantes de pueblos Triqui, Mixteco, Mazahua, Wixárika, Náhuatl, Huachichil y Tének, presentaron a autoridades municipales el proyecto integral para la creación de la Dirección de Atención a Pueblos Originarios.
En su intervención, el representante del Pueblo Huachichil en San Luis Potosí, Eduardo Reyna Ortiz , Axolohua Atecuhtli, señaló: “Nosotros fuimos convocados como pueblo huachichil, fue por esa adscripción como fuimos citados para dar nuestras propuestas. Se hizo una gran convocatoria, pero hay gente también no se quiere sumar y quieren restar, y queda del lado el interés que se le debe de dar a esta unidad de atención a personas que siempre fueron ninguneadas”.
La integrante del Pueblo Tének y del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, Gudelia Cruz Aguilar añadió que: “Nos parece injusto que haya personas que estén impugnando este proceso, hay pueblos que venimos trabajando desde otras administraciones, ingresamos solicitud con Mario García Valdez y no nos atendieron y seguimos con Ricardo Gallardo, que se hizo el occiso”.
Insistió en que los pueblos náhuatl y Tének han invertido esfuerzo “y de verdad es injusto que por dos personas este proyecto se vaya para abajo. Nosotros pensamos en este proyecto para las personas que no tienen la forma de expresar sus necesidades porque está diseñado para que indígenas podamos trabajar de la mano con el Gobierno Municipal. De ahí que queremos aportar y no estirar la mano y esa es la diferencia con quienes se la pasan metiendo amparos”.
Ciudad
Pozos arrancará campaña de vacunación antirrábica
En colaboración con el sector Salud, familias podrán acudir al jardín principal del municipio del 12 al 16 de mayo a vacunar a sus mascotas
Por: Redacción
Con el objetivo de proteger la salud de las familias y sus mascotas, el municipio de Villa de Pozos será sede de la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
La campaña se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en un módulo que estará instalado en el jardín principal del municipio, en donde se aplicará la vacuna antirrábica a perros y gatos.
Para garantizar una atención segura y ordenada, se recomienda que asista una persona adulta por mascota, en el caso de los perros, deberán ser llevados con correa y si así se requiere, también con bozal, por su parte, los gatos deberán ser trasladados de forma segura, ya sea en transportadora, arpilla o en una bolsa adecuada que permita su manejo sin poner en riesgo su bienestar ni el del personal de salud.
La vacunación antirrábica, es una medida fundamental para prevenir enfermedades y proteger tanto a las mascotas como a la población en general, por lo que se invita a las y los habitantes de Villa de Pozos a sumarse a esta campaña responsablemente y contribuir al cuidado de la salud.
También lee: Villa de Pozos festeja el Día de las Madres
Ciudad
Alcalde Navarro anunció programa para recolectores particulares
La Coordinación de Ecología soledense iniciará la integración de un padrón de beneficiarios, que serán acreedores a un financiamiento para mejorar sus vehículos de trabajo
Por: Redacción
Para impulsar la actividad económica de recolectores de residuos particulares y reforzar la protección del medio ambiente, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la puesta en marcha de un programa que consiste en brindarles apoyo financiero para la renovación de sus unidades vehiculares, y así, fortalecer su operación y la cultura ecológica.
Durante la entrega de un vehículo a la Coordinación de Ecología Municipal, para el monitoreo ambiental en toda la demarcación, el Alcalde también entregó insumos de trabajo a las y los recolectores para mejorar el desarrollo de su oficio. Ahí, dio a conocer este programa de beneficio social que iniciará en próximas semanas, posterior a definir el padrón de beneficiarios y beneficiarias que deseen adherirse.
“De cerca y como un reconocimiento a su trabajo y labor, vamos a regresar uno de los programas exitosos en beneficio de todos ustedes, un proyecto que llevó a cabo el entonces Alcalde y hoy Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, entregándoles préstamos desde la Tesorería para adquirir o mejorar sus vehículos, pues sabemos que con el uso diario requieren mantenimiento o cambiarse, y el recurso no siempre se tiene a la mano”, les dijo Navarro Muñiz en el acto.
El edil también pidió al sector de recolección particular en el municipio, acercarse a la Coordinación de Ecología, a la que instruyó dar una atención ágil a cada una de las peticiones, establecer campañas de limpieza masiva y planes de trabajo en conjunto, así como atender medidas preventivas para la protección del medio ambiente.
Las y los presentes reconocieron lo que significa este apoyo financiero, pues permite dignificar su labor y volverles más cómodo y seguro su trabajo diario: “enteramente agradecidos con el Alcalde por su disposición y apertura a nuestro trabajo”, dijo una de las beneficiarias.
La implementación de este programa en beneficio de este sector de la población, incentiva el acercamiento del Gobierno municipal con la ciudadanía, a través del desarrollo económico, acciones ambientales y el progreso social para todas y todos los soledenses.
También lee: Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas
Ciudad
Interapas restablece pozo “Santo Tomás”
El suministro se regularizará gradualmente en este punto de extracción hídrica, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) rehabilitó el pozo “Santo Tomás” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Las colonias dentro de su área de cobertura, como son Santo Tomás, Santa Lucía, Vizcaya, La Esperanza, El Terremoto, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, La Misión y La Cofradía, tendrán nuevamente distribución por red.
INTERAPAS recuerda a los usuarios que estas acciones, tanto de rehabilitación como de adquisición de materiales, se realizan con recursos propios del organismo. Por ello, se les invita a mantener sus pagos al corriente para seguir mejorando el servicio.
También lee: Interapas localiza fugas en la colonia Providencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online