noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava al desnudo: en 3 meses, cero obra pública y cero transparencia

Publicado hace

el

El ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública

Por: Jorge Saldaña

En tres meses de gobierno, el ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública, según se puede constatar en el apartado de licitaciones que publica el propio Ayuntamiento. Tampoco se puede encontrar en su página de transparencia, una sola cifra del destino y uso que ha dado a los recursos públicos durante su administración, incurriendo en omisión a lo establecido en los artículos 18, 19 y 20 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.

Si bien la administración de Nava Palacios adoptó la costumbre de su abuelo y expresidente municipal, Salvador Nava Calvillo, de colocar en el exterior de las oficinas municipales el estado de resultados de los ingresos y egresos de cada mes, esta práctica no lo exime de cumplir con la Ley de Transparencia, sobre todo porque los números que se exponen no tienen ninguna forma de ser verificados y nadie, excepto quien los elabora, sabe de dónde surgen las cifras.

En la página electrónica del gobierno municipal, www.sanluis.gob.mx/transparencia, donde se supone debe publicar la administración todos los indicadores de gestión obligados por la Ley, no hay una sola actualización que corresponda al ejercicio de su administración, que inició el primero de octubre del 2018.

Al respecto, se le solicitó en dos ocasiones al secretario general, Sebastián Pérez García, pudiera hacer llegar a este medio el enlace electrónico en el que, asegura la autoridad, tiene “toda la información disponible”. No obstante, aunque el funcionario respondió con presteza, se limitó a indicar que “(la información) La puedes ver desde Cegaip o la misma página de Mpio” (sic), pero al verificarlo resultó que no hay enlaces en los que se pueda consultar nada respecto al ejercicio gubernamental de la administración navista.

Los últimos indicadores de gestión, ejecución de recursos, presupuesto de egresos y otros contemplados en la ley que están publicados y a la mano de la población son los del mes de septiembre de 2018.

 

EL ENJUAGUE

En cuanto a las licitaciones públicas, en tres meses el municipio solamente reporta dos, que corresponden a la contratación de seguros para el parque vehicular y a la del seguro de vida para los empleados municipales.

Cabe señalar que ambas se llevaron a cabo, con diferencia de horas, el 31 de diciembre pasado. En ambas participaron las mismas aseguradoras, Atlas y Seguros del Potosí. Cada aseguradora ganó una licitación y perdió la otra por “no presentar propuesta técnica”.

En contexto, en noviembre del año pasado, el oficial mayor, Óscar Valle Portilla, abandonó una rueda de prensa muy molesto porque se le cuestionó respecto a la asignación directa de los contratos por gasolina y por servicios médicos, los cuales se comprobó se otorgaron a familias poderosas de San Luis Potosí.

Fue entonces que el funcionario aseguró que la administración licitaría ambos servicios de la forma más transparente para tener la mejor propuesta al iniciar el año, asunto que no fue así pues no existe tampoco licitación sobre esos dos rubros, ni siquiera en proceso de convocatoria.

CERO OBRA

En cuanto a licitaciones de Obra Pública no existe ningún procedimiento abierto, en proceso o concluido, es decir, no hay a la fecha obra en beneficio de los capitalinos que pueda ser atribuible a la autoridad municipal.

Al respecto, ayer la regidora Karina Benavides, presidenta de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, afirmó que “la construcción y reparación tanto del Río Españita, Bulevar Río Santiago, Puente Pemex, la Avenida Industrias, el Anillo Periférico y otras vías, sí deben ser obras prioritarias para el Gobierno Municipal”, pero enfatizó que serán obras que se realizarán en “coordinación” con el gobierno del Estado, sin embargo, dicha coordinación se pone en duda cuando el gobierno de la capital no ha podido licitar siquiera alguna parte de los proyectos, lo que es indicativo que, en la realidad, será el gobierno estatal y sus recursos los que ejecuten dichas acciones de infraestructura.

También lea: #Lástima | Con Xavier Nava se perdió (otra vez) el Fondo Metropolitano

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados