octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Natanael Sandoval, un talento de la coctelería en SLP

Publicado hace

el

El mixólogo ganó el primer Duelo de Cocteles y es autor de bebidas icónicas en sitios como Solovino y Flamingos

Por: Ana G Silva

La mixología en San Luis Potosí ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, pues la sociedad potosina cada vez es más demandante y busca vivir una experiencia más completa que vaya desde el lugar hasta lo que ingieren. Existen múltiples alternativas con diferentes conceptos donde se puede disfrutar de una bebida de autor; sin embargo, detrás de cada coctel existe una mente que lo ideó y unas manos que lo ejecutan, este es el caso de Natanael Sandoval, un especialista en el tema que puede preciarse de firmar las cartas de bebidas de varios de los sitios más prestigiosos.

Natanael contó que inició como cocinero en Guadalajara y después en París, en el país europeo aprendió los conceptos básicos de la barra. Posteriormente se mudó a la Ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de colaborar en dos lugares: el primero en La Mallorquina, estilo gin-club, ahí fue su primera experiencia con la preparación de bebidas, pues un día que faltó un bartender y el dueño le pidió su ayuda en la barra, a su jefe le gustó su trabajo y le propuso quedarse en el puesto, además de enseñarle sobre coctelería clásica: “Yo empecé porque un día alguien faltó y me metieron a barra”. El segundo fue en Parker & Lenox, un jazz bar, en el que pudo tener buenas capacitaciones gracias a uno de los socios.

El mixólogo regresó a San Luis Potosí en donde, con su experiencia, ayudó a abrir dos espacios que ahora cuentan con mucho reconocimiento: Solovino, que no iba a ser un lugar de old fashiondes, sino un proyecto llamado Bullet, donde se vendería solo old fashion en el menú con diferentes whiskys y bitters con capacidad para 15 personas a la vez

Solovino, que originalmente iba a ser un lugar especializado en old fashioned, un coctel clásico a base de whisky, no obstante, se tomó la decisión de que fuera un gin-bar, con el concepto de after office; también abrió Flamingos, que está inspirado en un bar en Nueva York llamado Dante, un café-bar en donde se tiene la opción de tomar un coctel a cualquier hora del día.

Sandoval dijo que para crear las cartas se debe tomar en cuenta el espacio y el concepto del lugar, también los horarios y el perfil de la gente a la que está dirigido el negocio, pues su trabajo es empatar la coctelería con lo que proyecta un sitio:

“Creo que como bartender debes hacer el diseño de las bebidas basado en el concepto del lugar, por ejemplo en un restaurante de cocina mexicana es viable optar por destilados hechos en Mexico (mezcales, tequilas , Sotol, raicilla, etc.) y también considerar que maríden con la comida . No es lo mismo un lugar que abre de noche, que un lugar de brunch, las bebidas tienen que ser diferentes”.

El mixólogo apuntó que ha creado cocteles que se quedan en el gusto de la gente, como en Solovino con el “Rich and famous”, que confesó que, aunque fue el que menos le gustó, se posicionó como uno de los favoritos de las personas, pues es como un spritz con base en vino blanco, agua tónica, mermelada de maracuyá con naranja y ginebra; mientras que en Flamingos realizó uno llamado “Toro Muerto”, que llevaba toronja, aperol, vino blanco espumoso, mezcal y una toronja escarchada con sal de gusano; también está el “One Million” que tiene bourbon, Licor 43 y vermut rosa. Agregó que ha diseñado varios menús para diferentes lugares y ha concursado a nivel nacional en el diseño de bebidas.

“En los concursos nacionales yo comencé entrando a Bacardi Legacy, las dos primeras ocaciones no quedé y cuando intente por tercera vez en Chivas Regal Master clasifique para la semifinal. También clasifique en un concurso nacional de Tahona Society en un concurso de diseño de bares , diseñe un bar llamado Lima, que era un bar sustentable y fue una selección única nacional, fuimos como 15 personas, pero ahí ya competí con personas a las que yo en un momento veía muy top, dije ‘wey, sí estoy haciendo algo bien’.

El año pasado también estuve en el Duelo de Cocteles aquí en San Luis, fue donde realmente tuve la oportunidad d exponer mi trabajo y compararlo en una competencia local, estuvo chido porque sí me hicieron sudar, pero lo gané”.

El experto señaló que sus bebidas favoritas creadas por él mismo son dos: En Sunset Ultimate, fue una variante del Vesper Martini, que es de las más simples que ha hecho y el “One Million”. Argumentó que las prefiere porque es fanático de los cocteles clásicos, combinaciones solo de alcoholes, pues disfruta de percibir el alcohol puro, “que exprese el trabajo del maestro destilador”.

Al cuestionarlo sobre cuáles considera que son los elementos básicos que se necesitan para crear una bebida, Natanael comentó que se debe entender sobre el color, la textura y el aroma de los cocteles, además de que se tiene que aprender a leer a las personas:

“Me ha tocado estar en barra donde se sienta la gente a tomar y viene esta parte donde tienes que recomendar, y dicen ‘dame tu mejor trago’, yo no tengo un mejor trago, más bien es depende a ti, qué te guste. Una vez llegó una chica a la barra y su novio le acaba de terminar, estaba entre enojada y agüitada, me dijo ‘prepárame algo’, y le di un shot de mezcal y después comentó ‘es lo que necesitaba’, o sea, tienes que saber leer al cliente”.

Natanael detalló que considera que hay un auge de la mixología en San Luis Potosí, pues el nivel de quienes se dedican a ello ha sido sorprendente y el estado ya tiene competidores de una calidad importante a nivel nacional:

Hace semanas, me tocó ser juez de Duelo de Cocteles, que yo gané el año pasado, y la verdad es que me sorprendió el nivel de de muchos de los competidores, vi gente muy motivada, con mucho talento y siento que si bien no somos la ciudad más fuerte a nivel nacional en cuanto a coctelería, sí hay un movimiento”.

Sandoval reconoció que es una ventaja ser mixólogo en San Luis Potosí porque no hay tanta competencia como en Ciudad de México, aunque la desventaja sería que las grandes marcas no voltean a ver a la entidad.

Ahora el mixólogo potosino colabora en dos proyectos en puerta: el primero llamado Tigre-Tigre que abrirá en la Torre Avancer, será un lugar de sake y sushi, concepto que se inspira en un restaurante de Ciudad de México con un servicio de calidad, pero casual. También en Comuna, de concepto de spritzería con comida rica para acompañar las bebidas y buena música, pues el aperol spritz es un trago que está de moda y que se puede tomar a cualquier hora del día, ubicado en el centro:

También va a haber cocteles, cerveza y vino, creo que es un concepto simple. Va a haber comida, no es un restaurante, sino que va a ser como platillos para acompañar la bebida, este es un lugar abierto completamente, es una terraza que está llena de plantas y va a abrir solamente jueves, viernes sábado por la tarde-noche”.

Natanael declaró que no está diseñando cocteles y se ha enfocado en replicar los clásicos: “Creo que entre más pasa el tiempo regresas a lo básico”.

También lee: Película potosina que critica el sexenio calderonista fue proyectada en la Cámara de Diputados

Ciudad

Inicia pavimentación completa de calle Fresnos en Soledad

Publicado hace

el

La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó este miércoles, el arranque de la pavimentación con concreto hidráulico y sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario de la calle Paseo de los Fresnos, una obra que transformará por completo la movilidad y el bienestar de más de 4 mil habitantes, con una inversión superior a 4.6 millones de pesos; de esta manera, se garantiza que más familias tengan vialidades seguras, funcionales e idóneas para vivir mejor.

Durante su mensaje, el alcalde anunció que, con el apoyo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, antes de que concluya su administración todas las calles de la colonia Los Fresnos serán pavimentadas integralmente, con tomas de agua, drenaje y concreto hidráulico.

La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado, sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, instalación de tomas y descargas domiciliarias, trabajos de terracerías, y construcción de nuevas banquetas y guarniciones, además de señalética y pintura vial; estos trabajos forman parte del plan de mejora continua de vialidades impulsado por el Ayuntamiento, que busca fortalecer la conectividad, incrementar la plusvalía de las viviendas y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.

En su discurso, Navarro Muñiz lamentó el actuar del organismo operador Interapas al señalar que sus intervenciones afectan la infraestructura que el Gobierno Municipal rehabilita.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Es urgente la regeneración vial en ZI: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento sean invertidos en servicios públicos

Por: Redacción

En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.

 

Como parte de los acuerdos, el alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector.

 

El Alcalde Enrique Galindo destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos. En la reunión participaron el Presidente de la UUZI, Mario González Martínez; el Presidente de Coparmex y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde; el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Esponiza  y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez. Por parte del Gobierno de la Capital estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Francisco Gómez, y el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo prepara más cambios en el Ayuntamiento

Publicado hace

el

El alcalde adelantó dos o tres movimientos más en los próximos días; reiteró que no habrá encubrimiento ante posibles irregularidades

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, confirmó que su administración continuará con una serie de ajustes internos tras los recientes movimientos en la Dirección de Protección Civil y en el área de Cultura. El edil adelantó que en los próximos días se realizarán al menos dos o tres relevos adicionales en su gabinete, con el objetivo de “garantizar el buen funcionamiento del gobierno municipal”.

Galindo explicó que el cambio en Protección Civil fue tot al en los niveles directivos, excepto en el área operativa, a la que reconoció por su desempeño durante las recientes lluvias e inundaciones: “Removí prácticamente a todo el primer nivel de Protección Civil

, s alvo al operativo, que es realmente el área que funciona bien, la que anda en las inundaciones”, precisó.

El alcalde indicó que los nuevos movimientos responderán a una revisión general posterior a su informe de gobierno y aseguró que su administración no encubrirá irregularidades:

“Yo quiero que funcione bien mi gobierno. Si la gente sabe de algo, estoy abierto a que me manden quejas directamente. Así empezó todo. No voy a encubrir a nadie”.

Aunque no detalló qué áreas serán reestructuradas, afirmó que los próximos anuncios se harán públicos una vez concluyan las evaluaciones internas.

También lee: Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados