septiembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Natanael Sandoval, un talento de la coctelería en SLP

Publicado hace

el

El mixólogo ganó el primer Duelo de Cocteles y es autor de bebidas icónicas en sitios como Solovino y Flamingos

Por: Ana G Silva

La mixología en San Luis Potosí ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, pues la sociedad potosina cada vez es más demandante y busca vivir una experiencia más completa que vaya desde el lugar hasta lo que ingieren. Existen múltiples alternativas con diferentes conceptos donde se puede disfrutar de una bebida de autor; sin embargo, detrás de cada coctel existe una mente que lo ideó y unas manos que lo ejecutan, este es el caso de Natanael Sandoval, un especialista en el tema que puede preciarse de firmar las cartas de bebidas de varios de los sitios más prestigiosos.

Natanael contó que inició como cocinero en Guadalajara y después en París, en el país europeo aprendió los conceptos básicos de la barra. Posteriormente se mudó a la Ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de colaborar en dos lugares: el primero en La Mallorquina, estilo gin-club, ahí fue su primera experiencia con la preparación de bebidas, pues un día que faltó un bartender y el dueño le pidió su ayuda en la barra, a su jefe le gustó su trabajo y le propuso quedarse en el puesto, además de enseñarle sobre coctelería clásica: “Yo empecé porque un día alguien faltó y me metieron a barra”. El segundo fue en Parker & Lenox, un jazz bar, en el que pudo tener buenas capacitaciones gracias a uno de los socios.

El mixólogo regresó a San Luis Potosí en donde, con su experiencia, ayudó a abrir dos espacios que ahora cuentan con mucho reconocimiento: Solovino, que no iba a ser un lugar de old fashiondes, sino un proyecto llamado Bullet, donde se vendería solo old fashion en el menú con diferentes whiskys y bitters con capacidad para 15 personas a la vez

Solovino, que originalmente iba a ser un lugar especializado en old fashioned, un coctel clásico a base de whisky, no obstante, se tomó la decisión de que fuera un gin-bar, con el concepto de after office; también abrió Flamingos, que está inspirado en un bar en Nueva York llamado Dante, un café-bar en donde se tiene la opción de tomar un coctel a cualquier hora del día.

Sandoval dijo que para crear las cartas se debe tomar en cuenta el espacio y el concepto del lugar, también los horarios y el perfil de la gente a la que está dirigido el negocio, pues su trabajo es empatar la coctelería con lo que proyecta un sitio:

“Creo que como bartender debes hacer el diseño de las bebidas basado en el concepto del lugar, por ejemplo en un restaurante de cocina mexicana es viable optar por destilados hechos en Mexico (mezcales, tequilas , Sotol, raicilla, etc.) y también considerar que maríden con la comida . No es lo mismo un lugar que abre de noche, que un lugar de brunch, las bebidas tienen que ser diferentes”.

El mixólogo apuntó que ha creado cocteles que se quedan en el gusto de la gente, como en Solovino con el “Rich and famous”, que confesó que, aunque fue el que menos le gustó, se posicionó como uno de los favoritos de las personas, pues es como un spritz con base en vino blanco, agua tónica, mermelada de maracuyá con naranja y ginebra; mientras que en Flamingos realizó uno llamado “Toro Muerto”, que llevaba toronja, aperol, vino blanco espumoso, mezcal y una toronja escarchada con sal de gusano; también está el “One Million” que tiene bourbon, Licor 43 y vermut rosa. Agregó que ha diseñado varios menús para diferentes lugares y ha concursado a nivel nacional en el diseño de bebidas.

“En los concursos nacionales yo comencé entrando a Bacardi Legacy, las dos primeras ocaciones no quedé y cuando intente por tercera vez en Chivas Regal Master clasifique para la semifinal. También clasifique en un concurso nacional de Tahona Society en un concurso de diseño de bares , diseñe un bar llamado Lima, que era un bar sustentable y fue una selección única nacional, fuimos como 15 personas, pero ahí ya competí con personas a las que yo en un momento veía muy top, dije ‘wey, sí estoy haciendo algo bien’.

El año pasado también estuve en el Duelo de Cocteles aquí en San Luis, fue donde realmente tuve la oportunidad d exponer mi trabajo y compararlo en una competencia local, estuvo chido porque sí me hicieron sudar, pero lo gané”.

El experto señaló que sus bebidas favoritas creadas por él mismo son dos: En Sunset Ultimate, fue una variante del Vesper Martini, que es de las más simples que ha hecho y el “One Million”. Argumentó que las prefiere porque es fanático de los cocteles clásicos, combinaciones solo de alcoholes, pues disfruta de percibir el alcohol puro, “que exprese el trabajo del maestro destilador”.

Al cuestionarlo sobre cuáles considera que son los elementos básicos que se necesitan para crear una bebida, Natanael comentó que se debe entender sobre el color, la textura y el aroma de los cocteles, además de que se tiene que aprender a leer a las personas:

“Me ha tocado estar en barra donde se sienta la gente a tomar y viene esta parte donde tienes que recomendar, y dicen ‘dame tu mejor trago’, yo no tengo un mejor trago, más bien es depende a ti, qué te guste. Una vez llegó una chica a la barra y su novio le acaba de terminar, estaba entre enojada y agüitada, me dijo ‘prepárame algo’, y le di un shot de mezcal y después comentó ‘es lo que necesitaba’, o sea, tienes que saber leer al cliente”.

Natanael detalló que considera que hay un auge de la mixología en San Luis Potosí, pues el nivel de quienes se dedican a ello ha sido sorprendente y el estado ya tiene competidores de una calidad importante a nivel nacional:

Hace semanas, me tocó ser juez de Duelo de Cocteles, que yo gané el año pasado, y la verdad es que me sorprendió el nivel de de muchos de los competidores, vi gente muy motivada, con mucho talento y siento que si bien no somos la ciudad más fuerte a nivel nacional en cuanto a coctelería, sí hay un movimiento”.

Sandoval reconoció que es una ventaja ser mixólogo en San Luis Potosí porque no hay tanta competencia como en Ciudad de México, aunque la desventaja sería que las grandes marcas no voltean a ver a la entidad.

Ahora el mixólogo potosino colabora en dos proyectos en puerta: el primero llamado Tigre-Tigre que abrirá en la Torre Avancer, será un lugar de sake y sushi, concepto que se inspira en un restaurante de Ciudad de México con un servicio de calidad, pero casual. También en Comuna, de concepto de spritzería con comida rica para acompañar las bebidas y buena música, pues el aperol spritz es un trago que está de moda y que se puede tomar a cualquier hora del día, ubicado en el centro:

También va a haber cocteles, cerveza y vino, creo que es un concepto simple. Va a haber comida, no es un restaurante, sino que va a ser como platillos para acompañar la bebida, este es un lugar abierto completamente, es una terraza que está llena de plantas y va a abrir solamente jueves, viernes sábado por la tarde-noche”.

Natanael declaró que no está diseñando cocteles y se ha enfocado en replicar los clásicos: “Creo que entre más pasa el tiempo regresas a lo básico”.

También lee: Película potosina que critica el sexenio calderonista fue proyectada en la Cámara de Diputados

Ciudad

Interapas activa protocolos por detección de agua turbia proveniente de “El Realito”

Publicado hace

el

La operadora del acueducto suspende temporalmente el suministro para realizar limpieza y evitar riesgos en el servicio

Por: Redacción

Luego de que se identificara la presencia de agua con turbiedad fuera de los límites establecidos para consumo humano, la empresa Aquos, encargada del funcionamiento del sistema “El Realito”, determinó interrumpir el suministro temporalmente con el fin de llevar a cabo trabajos de limpieza y garantizar que el agua cumpla con los estándares de calidad requeridos.

En coordinación con esta acción, el organismo operador INTERAPAS activó su protocolo de atención para contingencias, priorizando el abastecimiento en las colonias afectadas a través de pozos de reserva y la distribución mediante pipas

.

De forma paralela, se continuarán realizando análisis de laboratorio para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual regula los niveles de calidad del agua destinada al uso y consumo humano.

INTERAPAS informó que se mantendrá un monitoreo constante de la situación, y que el servicio proveniente de “El Realito” no será reincorporado a la red de distribución municipal hasta confirmar que el agua es completamente apta para su consumo.

También lee: Pozos, firme en desincorporación a Interapas

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad es motor de inversión y facilitador para instalar nuevas empresas: Navarro

Publicado hace

el

Con instalación de nuevas tiendas de supermercado, de convivencia y ampliación en Plaza Citadina, Soledad se consolida como un municipio atractivo para inversionistas

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que la apertura de Walmart Supercenter en la Plaza de las Huastecas consolida la etapa de crecimiento económico que atraerá más inversiones y fortalecerá al municipio como un polo de desarrollo estratégico, por lo que la administración municipal trabaja para generar confianza y certeza a empresas nacionales e internacionales que hoy ven en Soledad un lugar seguro y atractivo para invertir.

El edil municipal informó que la recuperación de la Plaza de las Huastecas, antes en el abandono, es ejemplo de cómo la política de mejora regulatoria y la eficiencia en trámites impulsada por su administración ha sido fundamental para la llegada de nuevas inversiones. “El mensaje es claro: Soledad es un municipio atractivo para invertir, porque ofrece condiciones de crecimiento, capacidad de consumo y certez a legal, ese ha sido nuestro compromiso con las familias soledenses”

.

Asimismo, adelantó que a la par de Walmart se suman proyectos como Starbucks y nuevas aperturas en la Plaza Citadina, donde llegarán negocios de sectores financieros, textiles, de servicios y alimentos. “El desarrollo económico de Soledad se concibe de manera integral para que tenga un impacto directo en las familias, tanto en la zona urbana como en las comunidades”, puntualizó.

Recordó que el corporativo Walmart destinó más de 180 millones de pesos en este proyecto, con la contratación inicial de 130 empleos directos y la puesta en marcha de una tienda moderna con herramientas digitales que facilitarán a los clientes compras a mejores precios, y destacó que este es fruto de la inversión en materia de infraestructura que el Ayuntamiento ha generado en este primer año de administración, junto con la estrategia de seguridad que da confianza a los inversionistas.

También lee: Navarro adelanta dos años intensos de trabajo para Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Simulación de obras y falta de transparencia, denuncian concejales de Pozos

Publicado hace

el

Regidores señalan falta de consenso, distanciamiento con la presidenta y simulación de obras; la mayoría de los que ahí trabaja no nació en Pozos, acusan

Por: Redacción

Esta mañana, un grupo de concejales regidores del municipio de Villa de Pozos acudió al Congreso del Estado de San Luis Potosí, para pronunciarse en contra de la administración a cargo de la concejal presidenta, Teresa de Jesús Rivera Acevedo.

Dante Alan Carreón Sandoval, María Guadalupe Hernández Mendez, Julie Carrillo Saucedo, Gaspar Méndez Ramírez y Gerardo Ávila Rodríguez, se mostraron inconformes a la administración del Concejo municipal, en el que señalaron irregularidades en las áreas de comercio, transparencia, falta de preparación de titulares de algunas áreas así como la falta de participación de los concejales regidores en la toma de decisiones o actividades de la administración pública.

Carreón Sandoval se dijo inconforme con el documento relativo al informe de gobierno, al que calificó de “un folleto de fotografías”, que se contrapone a la transparencia y la clara rendición de cuentas.

“Nos entrega un folleto de fotografías muy bonito. Pero al final de cuentas el Concejo Municipal debió haber recibido el informe ejecutivo con números, con números reales”, enfatizó.

Hernández Mendez, por su cuenta, señaló la existencia de obras de mala calidad en el municipio, como los trabajos en Santa Rita, Coyota y Bosque de las Flores, donde aseguraron, se levantó pavimento en buen estado y no hubo planeación adecuada.

Los ediles aseguraron que el propósito de la municipalización era que el gobierno de Villa de Pozos sea de sus habitantes, y no de personas que no nacieron ahí o que no vive en ella. Asimismo, esperarán el informe ejecutivo para contrastar los resultados dados a conocer en el evento del pasado martes con las cifras reales, en seguimiento a una postura apartidista y fuera de intereses personales o electorales.

También lee: Pozos, firme en desincorporación a Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados