febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Museo Francisco Cossío y MAC ofrecen diversas actividades en julio

Publicado hace

el

Desde charlas virtuales hasta visitas guiadas este mes en ambos espacios

Por: Itzel Márquez

La capital potosina tiene una gran cantidad de espacios culturales y artísticos en los cuales ofrece diversas actividades; es por ello que mes con mes te presentaremos las actividades de algunos de estos recintos, en esta ocasión el Museo Francisco Cossío tendrá proyección de cortometrajes, un concierto y “Picnic en el Museo”; el MAC charlas virtuales y una noche con actividades.

En el Museo Francisco Cossío ubicado en Carranza #1815 el viernes 16 y el sábado 17 Domo Curioso del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) estará en las instalaciones del recinto, en él los asistentes podrán ver cortometrajes sobre la flora y fauna de San Luis Potosí; además de otros temas científicos en los siguientes horarios: 12:00 y 18:00 h Flora y Fauna de San Luis Potosí, 12:30 y 18:30 alimentos de origen prehispánico, el cupo es limitado y el acceso es con el boleto de entrada al museo.

Además, el martes 20 se llevará a cabo un recorrido virtual por los murales de la iglesia de Cristo Rey a las 11:00 am por la página de FB de la Secretaría de Cultura.

El jueves 22 de julio a las 20:00 hrs, el Museo Francisco Cossío ofrecerá un recorrido nocturno por la sala de la exposición Metamorfosis y al día siguiente, el viernes 23 a las misma hora, se llevará a cabo el concierto Selecciones del Oratorio “Messiah” de G.F Handel, con el quinteto de cuerdas de la Camerata de San Luis y con Jaime Torres

como invitado especial, la entrada es libre con cupo limitado.

Finalmente, el Museo invita a la población potosina a formar parte de la actividad “Picnic en el Museo”, este mes se realizará el 24 y 25 de julio, el sábado en dos horarios 11:00 a 14:00h o de 14:00 a 17:00 h y el domingo de 11:00 a 14:00 h., la entrada con boleto de acceso al museo incluye el espacio para el picnic y un recorrido por las exposiciones vigentes.

Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) ubicado en Morelos #235 acaba de inaugurar su más reciente exposición “Nothing is what it used to be (nada es lo que solía ser)” de Ricardo Luévanos, con quien tuvieron una charla por Instagram este jueves 15 de julio, la cual puede consultarse en cualquier momento.

Continuando con los eventos virtuales, el miércoles 21 a las 12:00 hrs a través de la cuenta de Instagram del museo, se llevará a cabo una plática con Sandra de León quien es la autora de la pieza del mes; por último, el miércoles 28 a la misma hora Jamer Yunuen, quien intervino el mural ubicado en la terraza del MAC.

Una actividad presencial que realizará el museo en este mes es la “Noche MAC”, en la cual habrá actividades artísticas y musicales el próximo viernes 23 de julio a las 21:00 hrs.

También lee: Steve Wozniak, fundador de Apple, estará en SLP

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados