octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Municipios potosinos no pueden pagar la Guardia Nacional: Vera

Publicado hace

el

Guardia Nacional

A San Luis Potosí no han llegado elementos de la Guardia Nacional debido a que no se les puede pagar, acusó el diputado

Por: Redacción

Oscar Vera Fábregat, diputado del Congreso del Estado, afirmó que los ayuntamientos no tienen las condiciones económicas para asumir los gastos que representa tener elementos de la Guardia Nacional, por lo que debería ser el gobierno federal el encargado de erogar los recursos para su correcto funcionamiento.

El congresista dijo que presentará una iniciativa que enviará a la Cámara de Diputados, para que se reforme la Ley que creó la Guardia Nacional y se quite la carga a los municipios, pues en San Luis Potosí no tienen dinero para pagar ese costo, señaló.

Añadió que los acuerdos que logró el gobierno federal con Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles a cambio de tomar medidas para detener el paso de migrantes por territorio mexicano incluye la movilización de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur.

“Esto es una mala señal porque hay que ver quién va a pagar esa movilización, la ley dice que serán los municipios donde opere la Guardia Nacional, pero no hay dinero, por eso en San Luis no han llegado los elementos ya que no se les puede pagar”.

Vera Fábregat explicó que se dio un plazo de dos años para que esta corporación comience a funcionar, pero no se alcanzará la meta si no hay dinero de la federación, “es necesario que se deje de gastar en otras cosas y apoyar a los municipios en ese tema; en San Luis hace seis meses debió llegar”.

Segam lanza ecoreto #yoleentroalcubetazo para el riego de árboles urbanos

Estado

Sedesore buscará aumento para 2026

Publicado hace

el

La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales

Por: Cristian Betancourt

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.

En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.

Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.

Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el  programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.

Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.

También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias

Continuar leyendo

Estado

La UASLP actuará con firmeza ante los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho

Publicado hace

el

La máxima casas de estudios acepta en su totalidad el pliego petitorio de estudiantes

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, en seguimiento a los hechos acontecidos el pasado viernes en la Facultad de Derecho, este día alumnas y alumnos de dicha entidad académica realizaron una manifestación pacífica y entregaron a la Secretaría General y a la Defensoría de Derechos Universitarios un pliego petitorio integrado por siete puntos, mismos que fueron recibidos y aceptados en su totalidad por las autoridades universitarias.

La institución reconoce el legítimo derecho de las y los estudiantes a expresarse y refrenda su plena disposición al diálogo, así como su solidaridad con quienes se han manifestado en defensa de los derechos humanos y universitarios. De igual forma, garantiza que cada uno de los puntos presentados será atendido de acuerdo a la normatividad institucional.

Por su parte, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra manifestó que no solapará ningún acto que contravenga los derechos universitarios, la dignidad de las personas o las disposiciones que rigen la convivencia dentro de la máxima casa de estudios. Cualquier comportamiento contrario al orden institucional será analizado y, en caso de existir responsabilidad, se sancionará conforme lo establecen los reglamentos universitarios y las leyes aplicables.

“No se va a solapar ningún acto de ningún tipo que sea violatorio a los derechos de ninguna persona. Nosotros, como institución, no podemos permitirlo y habrá las sanciones necesarias para que esto no se vuelva a repetir”, enfatizó el rector.

“Acompañaremos a la víctima en su proceso ante la Fiscalía, ya que una situación son las medidas administrativas que puede tomar la universidad —como suspender o separar a los implicados— y otra es la investigación del posible delito

, que debe estar en manos de la autoridad competente. La universidad estará presente apoyando a las víctimas en todo momento”, agregó.

Al respecto, el secretario general de la UASLP, maestro Federico Garza Herrera explicó que en el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, la Facultad de Derecho y la Defensoría de Derechos Universitarios activaron los procedimientos sancionatorios institucionales, conforme a sus atribuciones legales.

“Estamos de acuerdo con los puntos expuestos en el pliego petitorio y analizaremos la actuación de las autoridades universitarias referidas. De encontrarse responsabilidad, se actuará conforme a la normatividad institucional. La universidad es solidaria con las y los estudiantes y reprueba todo acto que contravenga disposiciones universitarias y dañe a la sociedad”, comentó.

“La Facultad de Derecho y la Defensoría de Derechos Universitarios han iniciado los procedimientos sancionatorios correspondientes y en todo momento se dará acompañamiento a la víctima. Reiteramos que la Universidad hará lo necesario para que no exista impunidad y colaborará con las autoridades competentes en caso de que se requiera evidencia como material videográfico”, agregó el secretario general de la institución.

La UASLP enfatiza que actuará con estricto apego a los protocolos institucionales y a la normativa universitaria, y fortalecerá las acciones orientadas a construir espacios seguros, libres de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos.

También lee: Torres Sánchez dio detalles sobre reunión con rector de la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Familia potosina dona órganos de su ser querido y permite salvar más de 30 vidas

Publicado hace

el

Esta es la tercera procuración multiorgánica realizada en el Hospital General de la Zona No. 50 del IMSS en 2025

Por: Redacción

Una familia potosina decidió donar los órganos y tejidos de un hombre de 38 años, quien falleció a causa de un evento vascular cerebral, lo que permitió salvar o mejorar la calidad de vida de más de 30 personas.

El procedimiento se realizó en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, durante la tercera procuración multiorgánica realizada en lo que va del año.

De acuerdo con el doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del IMSS, este tipo de decisiones representan un acto de solidaridad que transforma el dolor de una pérdida en una oportunidad para otros.

“La familia del donador mostró una gran empatía y comprensión sobre la importancia de la donación. Gracias a su decisión, se beneficiarán pacientes que esperaban un trasplante en distintas partes del país”, señaló García Perales.

Durante la intervención se obtuvieron riñones, hígado, córneas y tejido óseo, los cuales fueron trasladados a hospitales especializados en la Ciudad de México, Monterrey y San Luis Potosí, donde se llevarán a cabo los trasplantes.

El IMSS destacó que, gracias a la coordinación del personal médico, de enfermería y del área de trasplantes, fue posible cumplir con todos los protocolos necesarios para garantizar la viabilidad de los órganos.

“Cada donación representa una segunda oportunidad de vida para muchos pacientes, y detrás de cada una hay una familia generosa que decide decir ‘sí’ en el momento más difícil”, agregó el especialista.

El Instituto reconoció públicamente la decisión de los familiares, subrayando que la cultura de la donación de órganos sigue siendo fundamental para atender la creciente demanda de trasplantes en México.

De acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), miles de personas en el país se encuentran en lista de espera por un órgano o tejido, siendo el riñón y la córnea los más solicitados.

El IMSS recordó que cualquier persona puede manifestar su voluntad de ser donadora voluntaria a través del sitio oficial del Cenatra: www.gob.mx/cenatra

También lee: La falsa “Subsecretaría” de la SEP sigue operando: cuatro meses sin resultados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados