Estado
Municipios han acumulado deudas millonarias en laudos laborales: Aldaco
Por: Abelardo Medellín
Los 58 municipios en San Luis Potosí tienen problemas con pagos de laudos laborales que han acumulado hasta ahora deudas millonarias para el estado, declaró el titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, Gerardo Aldaco Ortega, quien aseguró que los ayuntamientos potosinos requieren una constante capacitación en materia de manejo de finanzas públicas para mejorar su gestión.
El titular de la CEFIM, comentó que las sentencias laborales impuestas contra algunos ayuntamientos de la entidad, “castigan con severidad” la capacidad de maniobra financiera de las administraciones municipales.
En ese sentido, comentó que: “esto tiene que evitarse porque se vuelve una carga muy pesada para el erario público, porque tiene repercusiones severas, no se va dejar de hacer obra pública o servicios para pagar malas decisiones de gestiones, por despedir gente y que no debió ser así”.
El coordinador comentó que las problemáticas laborales que arrastran las administraciones, tienen que ver en gran medida con los cambios que sufren los ayuntamientos al cambiar de personal y dijo que dichas prácticas deben evitarse: “el municipio no debe verse con un aspecto político, es decir, meto mí gente y saco la anterior, porque este tipo de decisiones causan un perjuicio a la administración”.
Finslmente, agregó que el problema de los laudos laborales tiende a agravarse en vista de que “una vez emitida la sentencia, se vuelve una obligatoriedad y el pago tiene que realizarse porque sino, es considerado un desacato y eso puede tener otras repercusiones, destitución, en algunos casos”.
También lee: Ayuntamientos podrían enajenar muebles e inmuebles sin permiso de Congreso
Estado
SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Estado
SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
La dependencia desea evitar contrataciones irregulares que pongan en riesgo a los trabajadores de la Zona Industrial
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que están por firmar un acuerdo con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) para evitar que se contraten empresas de transporte de personal que no cuenten con autorización.
Señaló que estas contrataciones no solo constituyen un delito, sino que además ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, pudiendo derivar en accidentes con consecuencias fatales.
Durante la reunión mencionada, no solo se mantuvieron pláticas con el presidente de la UUZI, Mario González Martínez, sino también con directores de recursos humanos de algunas empresas
.Por otro lado, Martínez Acosta señaló que la SCT ha tenido diálogos con empresas que aún no estaban registradas oficialmente ante la dependencia. La titular indicó que son alrededor de 200 empresas, muchas de las cuales todavía no han completado su proceso de regularización debido a diversas situaciones, como no contar con unidades de transporte que cumplan con los requisitos de seguridad.
También lee: Todo mal: conduce en sentido contrario e intenta sobornar a policías… con billetes falsos
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








