agosto 18, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Municipios deberán presentar tablas de valores unitarios de suelo antes del primero de octubre

Publicado hace

el

La Ley define a los valores unitarios de suelo y construcción como el conjunto de elementos y valores unitarios aprobados según el procedimiento de esta Ley

 

Por: Redacción

Los ayuntamientos deberán proponer al Congreso del Estado a más tardar el primero de octubre de cada año, los proyectos de las tablas de valores unitarios de suelo y construcción; sin embargo, cuando inicie la gestión, deberán hacerlo a más tardar el 10 de noviembre del año que corresponda.

 

A las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, fue enviada para su análisis y dictamen, una iniciativa de reforma a la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí́.

 

La Ley define a los valores unitarios de suelo y construcción como el conjunto de elementos y valores unitarios aprobados según el procedimiento de esta Ley, y contenidos en los planos de las zonas respecto al valor del terreno, así́ como la relación con las clasificaciones de construcción y demás elementos que deberán de tomarse en consideración para la valuación de los predios.

 

El tiempo para la entrega de los valores al inicio de las administraciones municipales resulta ser insuficiente por la creación del consejo técnico catastral y de la propia elaboración de los mismos, por ello se establece que sea el 10 de noviembre del año que corresponda la entrega de los valores por parte de los municipios.

 

Congreso del Estado

Planteles educativos serán revisados tras periodo de lluvias: Congreso

Publicado hace

el

El ciclo escolar está por arrancar y la SEGE junto con las autoridades municipales revisan de todos los planteles

Por: Redacción

El diputado Crisógono Pérez López, señaló que las autoridades educativas deben mantener el trabajo de verificación de las condiciones en que se encuentran los planteles educativos en el estado, luego de las lluvias que se registraron en varios municipios.

 

A poco menos de 15 dias de que arranque el nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación tiene el gran compromiso de hacer lo necesario, para que todas las escuelas estén en óptimas condiciones de funcionamiento, por la seguridad de los alumnos, docentes y personal administrativo.

 

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado

, expuso que el ciclo escolar 2025-2026 está por arrancar y la SEGE junto con las autoridades municipales ya trabaja en la revisión de todos y cada uno de los planteles.

 

El legislador Pérez López añadió que “normalmente los directivos son quienes hacen llegar la información de las condiciones de su escuela, en este caso a la Secretaría o a la autoridad que sea necesaria, para que se hagan los dictámenes y las acciones que correspondan”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial

Publicado hace

el

Se prevé que la sesión se realice el viernes 22 de agosto

Por: Redacción

El Congreso del Estado prepara un Periodo Extraordinario, con la intención de votar tres iniciativas prioritarias: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la reforma para garantizar un retiro digno a los elementos de seguridad pública municipal y la Ley de Amnistía e Indulto.

Así lo informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, quien adelantó que la sesión extraordinaria podría realizarse el próximo viernes 22 de agosto. “Será un periodo con varios temas importantes a discutir, y de ser necesario, podríamos convocar a otro más adelante”, afirmó.

El diputado señaló que las comisiones legislativas han avanzado en la elaboración de los dictámenes que serán presentados ante la Directiva para su integración en la agenda del periodo extraordinario.

En cuanto a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mencionó que se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de miembros del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Ejecutivo, para asegurar un análisis profundo y consensuado.

También lee: “Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP

Publicado hace

el

La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal

Por: Redacción

 La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.

La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.

Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local

, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.

“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.

El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.

Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.

También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados