agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Municipios de SLP no ayudan a prevenir contagios de covid: diputada

Publicado hace

el

Angélica Mendoza

La responsabilidad la están dejando en manos de las autoridades federales y estatales: dip. Angélica Mendoza Camacho

Por Redacción:

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXII Legislatura, diputada Angélica Mendoza Camacho, lamentó que la mayoría de los ayuntamientos de San Luis Potosí, no están implementando las medidas de prevención para evitar los contagios de COVID-19, situación que se ve reflejada con el incremento de casos de coronavirus y en el número de decesos que se registran diariamente.

El Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo promovido por la Comisión de Salud, para exhortar a los 58 presidentes municipales para que  implementaran una serie de medidas de prevención dirigidas a los ciudadanos; sin embargo, existe un gran descuido y omisión de la mayoría de los alcaldes que no han puesto en marcha campañas de información sobre los riesgos que representa el haber relajado las medidas de prevención ante una nueva normalidad.

Entre las medidas que se recomendaron a los presidentes municipales se encuentran; el garantizar la continuidad de los servicios indispensables y necesarios, como el abasto de agua potable de manera ininterrumpida, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los r esiduos sólidos. Además de que por medio de perifoneo, se difundan las medidas de prevención e invitar a que nos mantengamos en casa.

La diputada Angélica Mendoza, sostuvo que es necesario que los propios presidentes municipales tomen conciencia sobre la responsabilidad que tienen al frente de los ciudadanos, y sobre todo desarrollen estrategias con el fin de que se cumplan con las medidas básicas de higiene consistentes en lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriendo boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo; aplicar las recomendaciones de sana distancia (evitar saludar de mano, de beso o abrazo), y evitar contacto con otras personas, desplazamientos en espacios públicos y mantener la sana distancia de un metro entre una persona y otra, así como conminar a la población de la permanencia en casa.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXII Legislatura, exhortó a los 58 ayuntamientos para que en el ámbito de sus competencias establezcan medidas preventivas que garanticen la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus COVID-19.

“Es preocupante que los presidentes municipales hagan caso omiso a las recomendaciones que emiten las autoridades de salud para evitar que el brote de contagio por COVID-19, se salga de control”, finalizó.

 

Ciudad

Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos

Publicado hace

el

Se desconoce el estado de salud del animal; usuarios piden que la agresora sea sancionada y que las autoridades actúen

Por: Redacción

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación entre usuarios, luego de que se denunciara que una mujer que vende café en la Central de Abastos de San Luis Potosí supuestamente arrojó agua hirviendo a un perrito.

Testigos afirman que el hecho fue presenciado por un hombre que se encontraba en el lugar y que, tras ver la agresión, confrontó a la mujer por su actuar. El momento fue grabado y compartido en redes, donde rápidamente se viralizó.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del perrito agredido, lo que ha incrementado la preocupación entre activistas y ciudadanos que exigen una sanción ejemplar para la responsable.

Diversas voces en redes sociales han solicitado la intervención de autoridades municipales y asociaciones protectoras de animales para investigar el caso y garantizar que estos actos de maltrato no queden impunes.

También lee: Rescatan a perro atrapado en la Sierra de San Miguelito

Continuar leyendo

Ciudad

Entra en operación pozo “Españita”. Se regulariza suministro en la zona

Publicado hace

el

Interapas concluyó la instalación del nuevo equipo de bombeo

Por: Redacción

El organismo operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento Interapas informa que concluyeron los trabajos de instalación del nuevo motor y bomba en el pozo Españita, lo que permitirá restablecer gradualmente el suministro de agua en la colonia del mismo nombre.

Durante el periodo de rehabilitación, el organismo mantuvo la distribución de agua potable a través de camiones cisterna, con el objetivo de garantizar el acceso al servicio a los habitantes de la zona.La rehabilitación de este pozo forma parte de las acciones permanentes de mantenimiento e inversión en infraestructura hidráulica, realizadas con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios por los servicios de agua potable y drenaje.

Interapas invita a las y los usuarios con adeudos a regularizar su situación mediante el programa “Acaba tu deuda de una vez”, que ofrece descuentos de hasta el 50 por ciento en tarifas domésticas y comerciales.

También lee: Interapas inicia nueva rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad

Por: Redacción

El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.

Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.

El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones

, y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.

Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza

y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.

“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.

Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados