abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Municipios de SLP, listos para recibir turistas en 2025

Publicado hace

el

Al interior del estado se reportó una alta afluencia de turistas locales y nacionales durante 2024, que genera expectativa positiva para 2025

Por: Bernardo Vera

Directores de turismo de diferentes municipios de San Luis Potosí coinciden que el 2024 tuvo un cierre positivo para sus respectivas demarcaciones, con lo que esperan un 2025 lleno de proyectos de trabajo y planes para captar la atención de más turistas.

En el municipio de Catorce se reportó un cupo total en los casi 160 hoteles durante la temporada de fin de año, con una presencia notoria de visitantes pertenecientes a entidades federativas del norte del país, como Nuevo León o Coahuila, aunque también hubo turistas de la Ciudad de México. Así lo dio a conocer Luis de Loera, titular de la dirección de Turismo de Catorce.

Por su parte, Ingrid Rodríguez, directora de Turismo en Villa de Reyes, señaló que 2024 cerró con la celebración de la Feria Regional de Villa de Reyes (Ferevilla), que atrajo a un gran numero de visitantes de municipios del vecino estado de Guanajuato, así como de Querétaro.

“Llegó mucha gente de León, Silao, Guanajuato. Gente de Querétaro, Nuevo León, y principalmente sin ningún inconveniente”, señaló, al recordar que el próximo 20 de febrero se realizará la Ruta Religiosa, y la Ruta de las Siete Haciendas.

Aliley Rodríguez Zamora, directora de Turismo en Villa de Zaragoza, refirió que la demarcación no cuenta con muchos hoteles, sino con cabañas, restaurantes y espacios de recreación en el primer cuadro para visitar y pasar un rato ameno, en una opción accesible para todos los presupuestos y cercana a la capital potosina; este factor será el primer punto a trabajar,

luego de que el sector turístico estuvo abandonado durante administraciones pasadas en este municipio.

Además, aprovechó para que las y los visitantes conozcan la Tienda de Artesanías, ubicada en la tienda del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ahí se exponen artesanías como el tradicional bolso de ixtle.

Ángel de Jesús Urbina Rodríguez, director de Turismo en Ciudad del Maíz, dijo que a pesar de ser una nueva administración, tienen un reto y el compromiso de impulsar el desarrollo de su municipio, con una riqueza histórica para la entidad potosina y tras el recién nombramiento como Pueblo Mágico.

“Hemos tenido gobernadores que han salido de Ciudad del Maíz. La primera aviadora, María Marcos. Muchos personajes históricos han salido de Ciudad del Maíz, y va más encaminado a esa parte”.

Finalmente, las y los directores de Turismo municipales coincidieron en trabajar de manera cercana como ayuntamiento, en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) a cargo de Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, y del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.

También lee: En 2024 se clausuraron 36 antros en SLP

Ciudad

Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje

Publicado hace

el

Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario

Por Redacción

Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.

Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano

y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico
se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.

También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Estela Arriaga regresa al Senado

Publicado hace

el

La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales

Por: Redacción

La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.

Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Continuar leyendo

Estado

Estado fortalece coordinación con la FGR

Publicado hace

el

El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo

 

Por: Redacción

Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.

Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados