Estado
Municipios de SLP, listos para recibir turistas en 2025
Al interior del estado se reportó una alta afluencia de turistas locales y nacionales durante 2024, que genera expectativa positiva para 2025
Por: Bernardo Vera
Directores de turismo de diferentes municipios de San Luis Potosí coinciden que el 2024 tuvo un cierre positivo para sus respectivas demarcaciones, con lo que esperan un 2025 lleno de proyectos de trabajo y planes para captar la atención de más turistas.
En el municipio de Catorce se reportó un cupo total en los casi 160 hoteles durante la temporada de fin de año, con una presencia notoria de visitantes pertenecientes a entidades federativas del norte del país, como Nuevo León o Coahuila, aunque también hubo turistas de la Ciudad de México. Así lo dio a conocer Luis de Loera, titular de la dirección de Turismo de Catorce.
Por su parte, Ingrid Rodríguez, directora de Turismo en Villa de Reyes, señaló que 2024 cerró con la celebración de la Feria Regional de Villa de Reyes (Ferevilla), que atrajo a un gran numero de visitantes de municipios del vecino estado de Guanajuato, así como de Querétaro.
“Llegó mucha gente de León, Silao, Guanajuato. Gente de Querétaro, Nuevo León, y principalmente sin ningún inconveniente”, señaló, al recordar que el próximo 20 de febrero se realizará la Ruta Religiosa, y la Ruta de las Siete Haciendas.
Aliley Rodríguez Zamora, directora de Turismo en Villa de Zaragoza, refirió que la demarcación no cuenta con muchos hoteles, sino con cabañas, restaurantes y espacios de recreación en el primer cuadro para visitar y pasar un rato ameno, en una opción accesible para todos los presupuestos y cercana a la capital potosina; este factor será el primer punto a trabajar, luego de que el sector turístico estuvo abandonado durante administraciones pasadas en este municipio.
Además, aprovechó para que las y los visitantes conozcan la Tienda de Artesanías, ubicada en la tienda del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ahí se exponen artesanías como el tradicional bolso de ixtle.
Ángel de Jesús Urbina Rodríguez, director de Turismo en Ciudad del Maíz, dijo que a pesar de ser una nueva administración, tienen un reto y el compromiso de impulsar el desarrollo de su municipio, con una riqueza histórica para la entidad potosina y tras el recién nombramiento como Pueblo Mágico.
“Hemos tenido gobernadores que han salido de Ciudad del Maíz. La primera aviadora, María Marcos. Muchos personajes históricos han salido de Ciudad del Maíz, y va más encaminado a esa parte”.
Finalmente, las y los directores de Turismo municipales coincidieron en trabajar de manera cercana como ayuntamiento, en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) a cargo de Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, y del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
También lee: En 2024 se clausuraron 36 antros en SLP
Estado
Gobierno estatal refuerza acciones ante descensos de temperaturas por frente frío 12
Se activaron protocolos invernales y se brindó resguardo a 27 personas durante el fin de semana
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el paso del frente frío número 12 ha provocado un descenso significativo en las temperaturas, con registros mínimos de hasta cinco grados centígrados en las zonas altas del estado. Ante estas condiciones, se activaron los protocolos de atención a la temporada invernal para brindar apoyo a la población más vulnerable.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informo que se han habilitados 188 refugios en todo el estado, donde este fin de semana se ofreció resguardo a 27 personas.
Ordaz Flores destacó que las acciones preventivas se mantienen de manera permanente para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante esta temporada.
Protección Civil exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como consumir alimentos ricos en vitamina C.
También lee:La cepc prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026
Estado
Seduvop acelera cierre de obras antes de fin de año
La titular de la dependencia plantea la solicitud del segundo piso de la carretera 57 para 2026
Por: Angel Bravo
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó sobre el avance y la conclusión de los proyectos de infraestructura, asegurando que las obras en proceso ya cuentan con presupuesto asignado.
La funcionaria comentó que se están elaborando precierres de la mayoría de obras para poder obtener un número parcial que garantice el cierre de los proyectos dentro del presupuesto autorizado.
“La meta es que el término de las obras sea en diciembre. No obstante, por causas ajenas al contratista, algunas podrían lograrse hasta el siguiente año.”
La titular señaló que las obras que están al límite para su conclusión este año son el puente del bulevar Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí.
Además, anunció que en este mes de noviembre se está por inaugurar la carretera Moctezuma – Villa de Arista. Asimismo, se planea terminar este año varias obras en el interior del estado, incluyendo caminos y calles.
Para finalizar recalcó que la solicitud de recursos federales para el Segundo Piso de la carretera 57 se introducirá al inicio del próximo año.
También lee: Entrega el gobernador infraestructura prioritaria en Villa de Pozos
Estado
Entrega el gobernador infraestructura prioritaria en Villa de Pozos
Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples y canchas de fútbol
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona arrancó los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Seminario y el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, además de inaugurar la Unidad Recreativa “El Palmar”, en beneficio de más de 65 mil personas de Villa de Pozos.
Tras refrendar el compromiso de generar un cambio para este municipio y como parte de un paquete de obras prioritarias por más de 200 millones de pesos para este municipio, el Gobernador dio el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la avenida Seminario con una inversión de cerca de 20 millones de pesos que mejorará la movilidad, la seguridad y generará más plusvalía en esta zona.
Adicionalmente, puso en marcha el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, una obra que terminará con los fétidos olores en las colonias San Cristóbal, Silos, Libertad, Mercedes
y Prados de San Vicente, que incluirá la limpieza del cauce y la construcción de una línea de conducción que erradicará riesgos sanitarios.Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples, canchas de fútbol con pasto sintético, gimnasio al aire libre, área infantil, explanada cívica, sanitarios, alumbrado nocturno y jardines, donde dio el penalti inicial en medio del agradecimiento de las familias.
En ambos eventos el Gobernador platicó y atendió a las familias, se sumó a la petición de mejorar la distribución de agua a los hogares y criticó que el organismo operador Interapas continúe sin atender esta necesidad básica, al reafirmar que habrá más obras y apoyo sin límites para las y los habitantes de Villa de Pozos y de todo el Estado por parte de la administración estatal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








