agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Morenista califica de triste la gestión de su líder en San Luis Potosí

Publicado hace

el

En breve la dirigencia del partido de López Obrador será renovada en el estado, y sus integrantes piden no elegir a otro perfil como el actual

Por: Ana G Silva

Sergio Serrano, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, indicó que posiblemente para el mes de noviembre el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del instituto político puedan emitir los lineamientos y convocatoria para elegir a la nueva dirigencia del partido en San Luis Potosí. Serrano aseguró que no buscaría postularse nuevamente ya que está en contra de la reelección; ante esto Lidia Nallely Vargas Hernández, diputada local morenista, dijo que evalúa como “triste” la gestión del aún líder de su partido.

“Sinceramente no hay mucho que comentar, creo que ustedes se dan cuenta de cómo han estado las cosas, tengo tiempo que no veo a Sergio, pero fue triste, en Morena estamos trabajando, el fin de semana estuvimos con la delegada Rita Ozalia Rodríguez y con el presidente Andrés Manuel López Obrador y tratamos de trabajar en unidad, pero del dirigente no tengo mucho qué opinar, hace unos días nos mandaron un comunicado, pero como íbamos a estar en Valles ya no se dio la oportunidad”.

aQLa diputada señaló que desde hace tiempo Serrano “dejó de hacer que Morena en San Luis Potosí siga avanzando”, por lo que se debe trabajar en unidad para evitar nuevamente algo parecido a lo que pasó en las elecciones de 2021, en la que se perdió la mayoría de los cargos en disputa frente a los bloques conformados por un lado por el PT y el Partido Verde y por el otro el del PRI, PAN y PRD, incluyendo la gubernatura y la alcaldía capitalina.

Al cuestionar a la legisladora sobre si considera que fue vergonzoso que Mónica N., hoy recluida en el penal de La Pila por posibles actos de corrupción cuando fue secretaria de Salud, fuera la candidata a la gubernatura de su partido y que Xavier Nava, ahora suspendido durante 18 años por realizar obra en terrenos particulares, fuera su representante a la alcaldía de San Luis Potosí, respondió que el partido es abierto y que ellos buscaron el apoyo y fueron respaldados por Morena, aunque son lamentables las acusaciones que tienen en su contra, por lo que si es necesario pide que se haga justicia y si son responsables tendrán que responder.

Finalmente, Lidia Vargas comentó que el perfil que supla a Sergio Serrano deberá ser una persona que trabaje en unidad, que acepte los comentarios y que no sea tan cerrado: “Hay que buscar los perfiles que sean mejores para Morena y que no se vuelva a repetir, necesitamos a alguien que trabaje en la unidad y por el bien del partido”.

También lee: “Si Monreal no es candidato de Morena, será bienvenido en Movimiento Ciudadano”: Gama

Destacadas

¿Por qué tramitar mi testamento?

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre

Por: Redacción

El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.

Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.

Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.

A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.

“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros

, y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.

Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.

“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.

También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Continuar leyendo

Destacadas

CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Publicado hace

el

La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas

Por: Redacción

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.

Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.

García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento

.

“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.

Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.

También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown

Continuar leyendo

Destacadas

GCE coordina esfuerzos con Guardia Nacional en la 57

Publicado hace

el

El titular de la División Caminos indicó que intervienen con autorización o notificación a las fuerzas federales

Por: Redacción

Rafael Mendoza, titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), aseguró que existe una estrecha coordinación con la Guardia Nacional para atender incidentes en la carretera 57 y otros tramos federales, pese a que estos últimos no forman parte directa de su jurisdicción.

El mando explicó que, aunque la responsabilidad principal de los tramos federales recae en la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal puede intervenir en situaciones que impliquen un riesgo o posible delito, siempre notificando de inmediato a la autoridad federal.

“Hubo un accidente en el libramiento norte y la coordinación fue excelente. Fuimos primer respondiente y no es tema de discusión si es tramo federal o estatal; lo importante es atender”, comentó Mendoza.

Asimismo, indicó que la sola presencia de patrullas estatales en dichos tramos ayuda a inhibir situaciones de riesgo. En caso de intervenir, el protocolo marca que deben informar a la Guardia Nacional, ya sea por reporte oficial de emergencia o al detectar el incidente durante recorridos.

Entre las atenciones más comunes que brindan en carretera están: choques por alcance, salidas de camino sin consecuencias graves, ponchaduras, fallas mecánicas y orientación a automovilistas que no conocen la zona y son guiados por rutas equivocadas en aplicaciones como Google Maps.

También lee: Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados