noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#MorenaSiendoMorena | Miembros de SLP impugnan su propia convocatoria para renovar dirigencia

Publicado hace

el

Los morenistas señalan que hay integrantes del PRI, PAN y Partido Verde involucrados en el proceso

Por: Redacción

Agustín de la Rosa Charcas, miembro fundador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, acompañado de otros militantes fundadores del partido, dirigieron una carta a Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de este instituto político, a la Comisión Nacional de Elecciones y a la Comisión Nacional de Honor y Justicia, en la que exigieron que se suspendan las asambleas de renovación del partido, ya que acusaron que en las listas de aspirantes a consejeros distritales, aparecen ex alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), además de diputados federales de Morena y un senador.

Los inconformes aseguraron que desde el lanzamiento de la convocatoria se ha visto que no “hay piso parejo para todas y todos”, y que existen condiciones para que otros grupos de poder tomen el control de Morena en los estados.

De la Rosa añadió que se publicaron al menos cuatro listas de aspirantes a consejeros distritales; una primera lista apareció publicada 15 minutos antes del 23 de julio, y posteriormente fueron dadas a conocer dos listados, y el definitivo se publicó hasta el 26 de julio, debido a presuntos ataques cibernéticos. De igual forma expusieron que hasta este 28 de julio se desconocen los lugares donde estarán instaladas las casillas para votar el próximo domingo 31 de julio, situaciones que según de la Rosa Charcas, son violatorias de lo que marca la convocatoria.

Agustín de la Rosa indicó que no aparecen “personas valiosas para el partido, que llevan décadas en la lucha izquierdista y en el movimiento Obradorista, desde sus inicios”, prácticas que el presidente ha llamado a evitar. Además, indicaron que desde la Secretaría del Bienestar, se ha desplegado apoyo corporativo para las elecciones, contrario a los principios de Morena. También que hay muchos personajes que aspiran a ser consejeros de Morena, que reciben línea del PVEM y en particular de Ricardo Gallardo Cardona, actual gobernador.

El integrante fundador de Morena recordó que la “Gallardía”, se apropió del Partido de la Revolución Democrática (PRD), “con lujo de violencia y regalando recursos económicos”, y posteriormente del Partido Verde. Aseveraron que Gallardo Cardona, es gobernador gracias a Mario Delgado y a la cúpula del Movimiento, y “ya tiene el control del Partido del Trabajo (PT) y del PVEM y va también por el control de Morena”.

“Una vez que controle todo, el mandatario va a dominar la alianza política del estado y nos vamos a estar riendo del cacicazgo de Gonzalo N. Santos, de Cedillo, de Carlos Jonguitud Barrios, porque el de Gallardo Cardona es un cacicazgo violento y sumamente peligroso”. apuntó.

Los manifestantes advirtieron que todo ha estado trabajado para que Rita Ozalia Rodríguez Velázquez sea la próxima presidenta de Morena en San Luis Potosí, ya que durante meses ha sostenido reuniones en varios municipios del estado donde se convoca a los servidores de la nación y atrás aparece la manta del partido, lo cual consideraron como un trabajo de facción.

De la Rosa reveló que impugnarán la convocatoria de renovación de la dirigencia estatal de Morena ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar que se han cometido una serie de irregularidades por parte de los entes organizadores, “mismas que violan la propia convocatoria y van en contra de los interesados en participar, en particular los militantes de cepa, que no atienden a ningún grupo de poder o corporativismo”.

También lee: #Confirmado | Morena SLP será presidido por una mujer

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados