Destacadas
Morena tendrá candidato a la gubernatura de SLP el 9 de enero
La encuesta para definirlo se realizará a finales de este mes
Por: Ana G. Silva
Sergio Serrano, dirigente local de Morena, dijo que será el 9 de enero cuando el partido tenga candidato o candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, esto luego de que se realice la encuesta abierta a la ciudadanía durante los últimos días de diciembre.
El viernes 4 de diciembre, 13 perfiles acudieron a la sede nacional de Morena para registrarse como precandidatos, se trata de María del Consuelo Jonguitud Munguía, Alfonso Díaz de León Guillén, Aid Ávila, Francisca Reséndiz Lara, Primo Dothé Mata, Marcelina Oviedo Oviedo, Adrián Esper Cárdenas, Juan Ramiro Robledo Ruiz, Ricardo del Sol Estrada, Antonio Lorca Valle, Leonel Serrato Sánchez, Elías Dip Ramé y Octavio García Rivas, de entre ellos la dirigencia nacional del partido elegirá a los cuatro con mayores posibilidades de triunfo para que pasen a la encuesta.
Sergio Serrano afirmó que espera que no haya favoritismo:
“Siempre puede haber algún riesgo de favoritismo, yo espero que no, yo espero que con base en los méritos, en la militancia en Morena, en cuestiones de trayectoria política y de honradez demostrada a lo largo de los años estén dentro de los criterios se tome para definir a los cuatro”.
El presidente de Morena apuntó que será la Comisión Nacional de Elecciones del partido y el Comité Ejecutivo Nacional, con base en los expedientes que se tienen quienes podrían ser esas cuatro personas respetando la cuestión de género, los órganos que definan.
“En este mes va a estar resuelto quienes serán los cuatro precandidatos por la gubernatura de Morena en el estado, a finales de mes o principios de enero se realiza la encuesta y para el día 9 ya tenemos definido a la candidata o al candidato”.
Sergio Serrano dijo que desconoce cuáles serán las casas encuestadoras que realizarán esta actividad; sin embargo indicó que generalmente son las más acreditadas del país.
Serrano opinó que el hecho de que existan trece interesados en ir por la gubernatura por Morena en San Luis Potosí es una manifestación de que “saben que el partido ganará las elecciones en 2021”.
Finalmente, Sergio Serrano dijo que tiene que existir madurez por parte de de los interesados que no sean escogidos para ser integrados en la encuesta y que no exista un rompimiento con Morena: “Además, se comprometieron al momento del registro pues a respetar las decisiones que se tienen dentro del partido por eso firmaron el documento”.
También lee: #Elecciones2021 | Los cuatro de Morena inician la guerra por SLP
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes
El alcalde Enrique Galindo refirió el censo elaborado por la administración municipal, que no supera los 500 comerciantes en más de tres años y medio
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en los últimos tres años y medio no se han otorgados nuevos permisos para la colocación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital, además que actualmente de acuerdo a un censo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la asociación “Nuestro Centro”, no existen más de 500 comerciantes dedicados a esta actividad
Lo anterior, tras el señalamiento e Alejandrina Cedillo, empresaria potosina, de una falta de atención a esta materia por parte de la Dirección de Comercio. Agregó que Alejandrina ha formado parte de las reuniones entre el Ayuntamiento capitalino y la organizacion Nuestro Centro (presidida por Monica Heredia), con quienes se han logrado acuerdos y planes de accion en la material
Señaló que estos 500 comerciantes suelen trasladarse entre las diferentes plazas y calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que se ha buscado mantener el control de esta actividad informal.
El alcalde capitalino, asimismo, señaló que el comercio informal representa una oportunidad de vida para quienes la ejercen, por lo que recordó que la intención de la administración municipal es mantener económicamente activo a este sector y no ejerciendo actividades ilícitas.
También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
Destacadas
“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP
Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.
Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.
Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas , lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.
En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.
“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.
También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales
Destacadas
SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares
Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.
Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.
En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.
Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.
El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.
También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online