julio 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Morena disfruta el poder, tanto que se emborracha de él y comete estos atropellos”: Francisca Reséndiz

Publicado hace

el

La morenista dijo que la candidatura de Mónica Rangel es “una imposición de la mafia del poder”.

Por: Redacción

Este miércoles en una rueda de prensa, la morenista Francisca Reséndiz habló sobre el desplegado publicado en apoyo a Mónica Rangel así como el trascendido de que sería ella la candidata a gubernatura por el estado.

“Quiero señalar que la doctora Mónica Rangel se le ha hecho ya es costumbre para ella porque ha tenido a su alrededor empresas fantasmas y se le hace muy normal trabajar con fantasmas y en esta ocasión, el día de ayer salió un desplegado en donde señala que los fundadores de Morena y promotores de la 4t la apoyan; ayer yo mencioné que habían unas personas de Axtla y Tamazunchale que estaban diciendo que sus nombres fueron usados, se hizo una revisión y hay de un total de 162-192 personas que tienen en el desplegado, solo existen nueve militantes en Morena y lo más delicado esta es una forma de cómo trabaja el PRI por mas de 70 años en donde resucita muertos para votar”, mencionó Reséndiz Lara.

Además, recalcó que el hecho de que Mónica Rangel sea la candidata es “una imposición de la mafia del poder”, que “le quieren poner un saco de honesta, con credibilidad y de buena gente, cuando todos sabemos y lo digo con conocimiento ella ha desaparecido hospitales en la Huasteca en donde nunca se llevaron a cabo, ha despedido a muchos trabajadores del área medica”.

Es así que, la morenista hizo un llamado a la unidad de los potosinos a través de la paz, la unidad y la legalidad para que no se dividan por intereses ajenos; sin caer en provocaciones ni ilegalidades.

Sobre la confirmación de que Rangel será la candidata a gobernadora, Francisca Reséndiz apuntó lo siguiente: “hay un dicho que dice que cuando el río suena agua lleva, estaremos al pendiente, si es oficial y si el presidente Mario Delgado habló y ya hubo una reunión, esperaremos a que él lo diga o nos llame, porque hasta ayer no he tenido ninguna citación, pueden ser rumores”.

Finalmente, Francisca Reséndiz mencionó sobre el proceso interno de Morena: “el partido Morena disfruta el poder, es tanto que lo disfruta que se emborracha de él y comete estos atropellos, porque lo que hace es atropellar a la militancia”.

Lee también: “En Morena la ciudadanía decide”: Mónica Rangel

Estado

Advierten aumento de violencia digital entre jóvenes de Villa de Pozos

Publicado hace

el

La Instancia de la Mujer y la Guardia Civil Municipal iniciarán una campaña preventiva en escuelas para frenar el ciberacoso y otras formas de violencia en redes sociales

Por: Redacción

La titular de la Instancia de la Mujer en el municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, Nelly López Soto, informó que los jóvenes de la región son cada vez más propensos a sufrir distintas modalidades de violencia digital a través de redes sociales.

Vargas Hernández señaló que ya se han implementado acciones preventivas ante este tipo de delitos, en colaboración con la Guardia Civil Municipal, las cuales iniciarán con el próximo ciclo escolar

.

La estrategia contempla visitas a centros educativos de nivel básico en distintas zonas del municipio, con el objetivo de crear conciencia sobre la violencia digital y prevenir todas sus formas. La modalidad con mayor número de casos registrados hasta ahora es el ciberacoso o ciberbullying.

“Hago un llamado a los padres de familia para que también estén al pendiente del uso que hacen sus hijos de las redes sociales. Este tiene que ser un trabajo conjunto. Nosotros podemos ir y brindar toda la información, pero si no contamos con la participación activa de madres y padres, poco vamos a avanzar”, declaró la funcionaria

.

Vargas Hernández advirtió que este tipo de violencia ha tenido consecuencias en la salud psicológica de niñas, niños y adolescentes, quienes en muchos casos requieren apoyo a través de trabajo social para superar los efectos del acoso.

Finalmente, informó que actualmente se han detectado 70 casos de ciberacoso o violencia digital en escuelas de Villa de Pozos, y reconoció que este fenómeno representa un desafío creciente, ya que no se contaban con protocolos específicos para su atención y apenas se están desarrollando estrategias al respecto.

También lee: Refuerzan acciones contra el bullying en escuelas de SLP

Continuar leyendo

Estado

Cierres viales continúan en la capital por desfogue de presas

Publicado hace

el

El bulevar Río Santiago y el Río Españita seguirán cerrados mientras se mantiene el desfogue de las presas San José, El Peaje y Cañada del Lobo, que han superado sus niveles de capacidad

Por: Redacción

Las principales vialidades afectadas por el desfogue de presas en la capital potosina, el bulevar Río Santiago y el Río Españita, continúan cerradas al tránsito debido al incremento en el nivel de agua ocasionado por las recientes lluvias.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las presas San José, El Peaje y Cañada del Lobo han superado su capacidad habitual, por lo que fue necesario abrir compuertas para evitar riesgos mayores. Esta medida ha generado afectaciones en la movilidad, especialmente en los tramos donde desembocan estos cuerpos de agua.

El desfogue de la presa Cañada del Lobo comenzó desde junio, cuando su nivel alcanzó el 87%. En ese momento, autoridades municipales determinaron liberar agua de forma preventiva ante el pronóstico continuo de lluvias. Así lo explicó Adrián Cortázar Ruiz, director de Protección Civil Municipal.

Por su parte, la presa San José inició su desfogue el pasado 12 de julio, al registrar un 78.4% de su capacidad

. Ante esta situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una recomendación a la ciudadanía para no circular por el bulevar Río Santiago, vialidad por la que se descarga el exceso de agua.

Según datos recientes de Interapas, organismo operador del agua, las presas San José y El Peaje ya rebasaron el 100% de su capacidad, con registros de 105.2% y 100% respectivamente. En tanto, El Potosino se encuentra en 78.3% y Cañada del Lobo en 61.7%.

Debido a estas condiciones, permanecen cerrados el bulevar Río Santiago entre Sierra Leona y Avenida Muñoz, así como todo el tramo del bulevar Río Españita. Además, la lateral de Salvador Nava, a la altura del Parque Tangamanga I, también está cerrada, aunque en este caso por trabajos de rehabilitación vial llevados a cabo por el gobierno municipal.

Nota completa: Presas de SLP alcanzan su máxima capacidad tras intensas lluvias

Continuar leyendo

Estado

UNAM y UASLP logran estudiar dieta de mamut prehistórico

Publicado hace

el

El análisis de colmillos y huesos permitió identificar los alimentos consumidos por un mamut de apenas cinco meses

Por: Redacción

Un equipo de investigadores mexicanos logró, por primera vez en el país, reconstruir la dieta de un mamut Colombino que habitó la región de Cedral, en San Luis Potosí, hace más de 11 mil años. El análisis reveló que el ejemplar, un mamut bebé, consumía pastos, hojas de arbustos y árboles, así como leche materna.

El hallazgo, producto de un estudio conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue dado a conocer por medio de un comunicado oficial.

La investigación estuvo encabezada por especialistas del Instituto de Geología (IGl) de la UNAM, entre ellos el paleontólogo Víctor Adrián Pérez Crespo, quien explicó que se realizaron análisis químicos a restos fósiles, como esmalte dental, colmillos y colágeno óseo

, lo que permitió identificar los componentes de su alimentación.

El ejemplar fue descubierto en 2016 en Rancho Carabanchel, una zona cercana al yacimiento paleontológico de El Cedral, y se determinó que tenía aproximadamente cinco meses al momento de morir. Los datos obtenidos indican que el animal estaba en una fase de transición alimentaria: todavía dependía de la leche materna, pero ya comenzaba a consumir vegetación.

Este avance representa un paso importante en el conocimiento sobre la vida y comportamiento de los mamuts en el territorio mexicano, donde se sabe que habitaron zonas como San Luis Potosí y el Estado de México durante el Pleistoceno.

También lee: UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados