Destacadas
Morena debe fijar postura respecto a Reforma Educativa: Josefina Salazar
La legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Josefina Salazar Báez, dijo que llegó la hora para que Morena defina su postura frente a la Reforma Educativa y vele por los derechos de las niñas y niños mexicanos, o siga protegiendo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como lo ha venido haciendo históricamente.
Salazar Báez dijo que los legisladores de Acción Nacional han estado trabajando desde diciembre del 2018, la iniciativa de Ley para reformar los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política y sus respectivas leyes secundarias. Propuesta que se sumó a otras 17 iniciativas que ingresaron a la Cámara de Diputados, incluida la que presentó el Poder Ejecutivo.
Sin embargo; explicó que en la última semana el poder Legislativo fue puesto a prueba por los miembros de la CNTE, al impedir el desarrollo de los trabajos en las sedes del Palacio Legislativo de San Lázaro y el Senado de la República, en la ruta de la dictaminación de la reforma en materia de educación.
Sin duda la estrategia de la CNTE es chantajear a López Obrador para que les otorgue la compra-venta de plazas en el magisterio, lo que dijo, “el PAN no va a permitir bajo ningún tipo de chantaje porque esto significa un retroceso para la educación de las niñas y niños”.
“Acción Nacional está en favor de la niñez, del maestro que cumple y llega a tiempo, aquel que con polvo y sudor recorre grandes distancias en la Huasteca Potosina, el Altiplano y la Zona Media para presentarse al salón de clases; el profesor en el que los padres de familia depositan su confianza cuando dejan a sus hijos, que saben que juntos están construyendo un México de personas de bien y no de vándalos obstaculizadores de la educación”; enfatizó.
Salazar Báez hizo énfasis en que la propuesta del PAN en materia educativa existe una clara separación entre el maestro y la dirigencia sindical, concibiendo a los profesores como los agentes fundamentales del proceso educativo, donde se reconoce su papel en la sociedad.
Destacó que los maestros tendrán derecho a acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización. No se está regresando a la venta de plazas ni al pase automático en Escuelas Normales, se busca que el profesor tenga certeza de no regresar al régimen laboral del artículo 123 del apartado B.
Entre otras aportaciones que se incorporan a la iniciativa ciudadana trabajadas por los partidos políticos PAN, PRD, MC y PRI, cuya presentación la realizó Romero Hicks en la tribuna de la Cámara de Diputados, se enceuntran: El Estado garantizará la educación inicial y superior; Educación basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva; Incorporación de las evaluaciones diagnósticas en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera Magisterial; Procesos de selección públicos, transparentes, equitativos e imparciales en el Sistema de Carrera Magisterial; Nombramientos derivados de admisión, promoción y reconocimiento, únicamente otorgados conforme a la ley; Fortalecimiento a instituciones públicas de formación docente (normales); Incorporación de nuevos criterios: equitativo, inclusivo, intercultural, integral;
Rescate conceptual de la palabra calidad (excelencia); Reconocer el derecho de las personas a los beneficios de la ciencia; Restablecimiento de la fracción VII (autonomía universitaria); Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; Funciones del organismo que sustituirá al INEE, no sectorizado con autonomía técnica y de gestión y con personalidad jurídica, patrimonio propio y no sectorizado.
“Ya llegó el momento para Morena y para López Obrador de demostrar del lado de quien están, porque tipo de Educación van a votar, si por la que protege a la CNTE que históricamente le ha servido a su movimiento político, o si están del lado de las niñas y niños mexicanos, que necesitan mayores herramientas educativas y recursos que garanticen su desarrollo académico”; concluyó.
Destacadas
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Fue liberado sin medidas de alejamiento ni plan de reinserción, pese a las amenazas hacia la familia de la víctima
Por: Redacción
A trece años del feminicidio de Lupita Viramontes, una adolescente de 15 años asesinada en Soledad de Graciano Sánchez, el reclamo por justicia sigue vigente. Su asesino, Guillermo “N”, también menor de edad al momento de los hechos, fue liberado el 10 de octubre de 2024 tras una polémica resolución judicial que redujo su condena de 18 a solo 3 años. De ese periodo, únicamente cumplirá un año, siete meses y siete días en prisión, pese a haber huido de la justicia durante más de una década.
El feminicidio ocurrió el 29 de junio de 2012. Lupita fue secuestrada y asesinada por Guillermo “N”, de entonces 15 años, y Raúl “N”, de 18, identificado como el autor intelectual del crimen. A ellos se sumaron César y Juan Carlos, quienes extorsionaron a la familia de la víctima exigiendo dinero a cambio de supu esta información.
Raúl fue condenado a 37 años de prisión y Guillermo a 18, pero este último permaneció prófugo hasta su captura en febrero de 2024. En marzo, ya en custodia, solicitó la revisión de su sentencia ante el Juzgado Especializado en Adolescentes y Ejecución de Medidas del Sistema Tradicional, el cual aceptó disminuir su condena. Posteriormente, un juzgado le concedió la libertad anticipada a cambio de trabajo comunitario, sin imponer medidas de alejamiento ni exigir un plan de reinserción.
La familia de Lupita, junto con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), apelaron esta resolución. Sin embargo, la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmó la liberación bajo el argumento del efecto retroactivo de una nueva ley.
Ante esto, el 9 de enero de 2025 se promovió un juicio de amparo que aún no ha sido resuelto. Mientras tanto, el feminicida se encuentra en libertad, sin restricciones, y la familia de Lupita continúa expuesta a actos de intimidación y violencia por parte de su agresor y entorno.
A través de un comunicado difundido el día de hoy, los familiares de Lupita exigen:
-
Que se tomen en cuenta los 10 años que Guillermo “N” permaneció prófugo y que durante ese periodo intimidó a la familia.
-
Que se dicten medidas de protección efectivas para evitar nuevos actos de violencia.
-
Que se respete la Alerta de Violencia de Género activa en Soledad de Graciano Sánchez, la cual busca garantizar justicia y seguridad a mujeres y niñas.
-
Que el Estado reconozca que decisiones como esta envían un mensaje de permisividad frente al feminicidio.
El caso de Lupita es una herida abierta que expone las grietas del sistema de justicia en San Luis Potosí. A pesar del dolor y las amenazas, su familia continúa firme en su lucha.
“La impunidad persiste, pero no dejaremos de exigir justicia”, concluyen en su comunicado.
También lee: Familiares de Lupita Viramontes solicitaron protección
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que los cuatro centros nocturnos más grandes podrían moverse; “trabajamos con empresarios en una nueva zona”, adelantó
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que han mantenido cercanía con empresarios de antros ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, para trabajar en una propuesta de reubicación de dichos establecimientos.
El alcalde capitalino adelantó que cuatro de los centros nocturnos más grandes de la zona podrían trasladarse a una nueva zona dedicada exclusivamente a bares y antros. Para ello, han entrado en contacto con los empresarios y la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital.
“Tenemos seis meses platicando con ellos y posiblemente en agosto sea la fecha en que los cuatro antros más grandes de ahí se muevan de la avenida Himalaya . Estamos también trabajando con ellos una nueva zona donde no molesten a los vecinos, que se vuelva una zona de antros, que la puede haber, y es cuando uno planea a la ciudad”, mencionó.
Galindo Ceballos remarcó que esta decisión podría efectuarse en beneficio de los vecinos de esta zona y con la finalidad de regresar el carácter familiar a esta vialidad. Así mismo, agregó que esta propuesta es una oportunidad de la ciudad para desarrollar un polo de esparcimiento en una zona específica de la ciudad.
También lee: Galindo Ceballos anunció reunión personal con el Papa a finales de año
Destacadas
Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital
El hecho se registró en la glorieta Real Inn, donde Juan Antonio Villa coordinaba el tránsito vehicular tras las lluvias
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves.
El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente
. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online