Destacadas
Mónica Rangel habría autorizado compra por 85.1 mdp a empresa fantasma
Como secretaria de Salud, la hoy candidata de Morena a gobernadora de SLP firmó un decreto para que la dependencia pudiera repartir 525 mdp en adjudicaciones directas
Por: Redacción
La Secretaría de Salud del gobierno San Luis Potosí, que hasta hace unos meses estaba a cargo de Mónica Rangel, hoy candidata de Morena, gastó durante el último año, y bajo el pretexto del combate al covid-19, 525.3 millones de pesos en adjudicaciones directas, esto de acuerdo con información presentad a este sábado por el diario Pulso.
Llama la atención que el proveedor más favorecido por la dependencia estatal fue Tangamanga Innovación y Negocios con 85.1 millones de pesos, esto para comprar pruebas de detección del virus, dicha empresa presentó un domicilio fiscal asociado a una empresa “fantasma” utilizada por el pasado Congreso para desviar fondos de la partida de gestión institucional.
Se trata de 317 operaciones que se realizaron de manera discrecional, gracias a un decreto administrativo firmado por Mónica RAngel en el que se dio a la Secretaría de Salud la facultad de adquirir bienes y servicios “esenciales” para el combate al covid.
Un particular de nombre, Mauricio Ayala Gallegos, obtuvo un contrato por 40.4 millones de pesos entre marzo y mayo del 2020, por servicios integrales para la realización de la conferencia de prensa diaria de la SS, las sesiones del Consejo Estatal de Seguridad en Salud y la erección de las unidades Centinela en la entidad.
La empresa Public Health Supply & Equipment de México se llevó 32.7 millones de pesos por la compra de insecticida. Aunque la justificación fue el combate al Covid, la SS usó la compra para tratar de controlar los brotes de dengue registrados el año pasado.
Finalmente, la empresa Infra SA de CV se llevó 24.7 millones de pesos por la renta de tanques de oxígeno y la compra de gas medicinal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El Güero anda muy Moreno | Columna de Jorge Saldaña
Destacadas
Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos
Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos
Por: Redacción
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
Ciudad
Purificadora gratuita en Villa de Pozos beneficia a más de 2 mil familias
Se informó que el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, mantiene en funcionamiento con gran éxito la purificadora de agua ubicada en Plaza Las Águilas, la cual beneficia a más de 2,000 familias, con la entrega diaria de más de 250 garrafones de agua purificada.
El director de Desarrollo Social, Raúl Esquivel Castillo, destacó que este servicio gratuito es fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, particularmente en colonias cercanas como Rancho Primera y Segunda Sección, aunque también acuden familias de zonas más alejadas como Santa Rita y Jassos.
Señaló que, el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan y aunque el servicio es general y gratuito, se prioriza la atención a adultos mayores y mujeres embarazadas.
Esquivel Castillo, adelantó que el programa continuará ampliándose y se proyecta la instalación de más purificadoras gratuitas en el municipio como en la cabecera municipal para atender a la población de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online