Destacadas
Mitzi: un feminicidio que no quedará impune
Brayan Juárez, quien era pareja de la maestra de kínder, fue encontrado culpable de su muerte, la cual perpetró para cobrar un seguro de vida
Por: Bernardo Vera
El 19 de agosto de 2019 a las ocho de la mañana, el cuerpo de una mujer fue encontrado en la calle Basalto casi esquina con Hernán Cortés en la colonia Las Piedras de la capital potosina, había sido asesinada. Se trataba de Berenice N, conocida también como Mitzi, una joven de 24 años de edad, quien era maestra de preescolar. Desde ese día su memoria estuvo presente en marcha y protestas en las que se exigía a las autoridades justicia por su asesinato. Casi cuatro años después, su caso podría tener resolución, luego de que el pasado 19 de abril, un tribunal encontró culpable de su feminicidio a Brayan Alberto Juárez Canales, quien ahora espera sentencia, con la mirada de la opinión pública sobre el castigo que se le otorgará. Previo a esa resolución, hace un repaso por este crimen, para entender su importancia en un país donde la impunidad es la constante.
Los reportes acerca de la desaparición de Mitzi mencionaban que asistió a una fiesta en la colonia Morales, en la que, incluso, hizo una publicación en sus redes sociales con la frase: “Fiesta de prepa en Morales!! Vamonooos”. Luego de eso, ella habría solicitado un transporte por aplicación de teléfono móvil, en ese momento se perdió el contacto con ella. Horas después sus familiares y amistades comenzaron la búsqueda.
Aarón Edmundo Castro Sánchez, entonces vicefiscal general de San Luis Potosí, dio a conocer la noticia del asesinato de Mitzi al poco tiempo. El de la maestra se convirtió en el segundo feminicidio ocurrido en 48 horas. El otro hecho correspondía a una chica que perdió la vida en el Hospital Central, luego de ser ingresada por quemaduras, presuntamente efectuadas por dos sujetos que le prendieron fuego.
Inicialmente se señaló al chofer de Uber como sospechoso de haber cometido el ilícito; sin embargo, la empresa emitió un comunicado en el que extendía sus condolencias a la familia, pero también manifestaba lo siguiente: “luego de realizar una investigación, podemos confirmar que el suceso no está relacionado con un viaje realizado a través de la aplicación” . Además, reiteraba su compromiso para colaborar con las autoridades, en caso de ser requeridos.
El 27 de agosto de ese año, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre de 24 años de edad identificado como Brayan Alberto Juárez Canales por los delitos de homicidio y violación. Además, su departamento en la avenida Muñoz fue cateado. El móvil, según determinó la FGESLP, pudo haber sido el cobro de un seguro de vida por más de un millón de pesos, debido a que encontraron un certificado de defunción, con el que Brayan pretendía hacer válido el pago tras haber mantenido una relación sentimental con la víctima.
El 2 de septiembre de 2019 se le dictó prisión preventiva contra Brayan, tras ser señalado como responsable de asesinar a su pareja mediante ahorcarla hasta la muerte, y haberse dirigido a la calle Basalto de la colonia Las Piedras, cerca de un terreno baldío, en donde abandonó el cuerpo.
El pasado 19 de abril de 2023, el Tribunal de Juicio Oral de San Luis Potosí declaró culpable a Brayan Alberto Juárez Canales por su responsabilidad en el delito. El órgano jurisdiccional confirmó que en la autopsia de la víctima se encontró que falleció por una fractura luxación cervical por desnucamiento, así como por asfixia por sofocación.
El Tribunal indicó que la cantidad de años que deberán imponerse, se decidirá en la próxima audiencia del 21 de abril de 2023, que de acuerdo con el artículo 325 del Código Penal Federal la sanción sería de 25 a 60 años en prisión.
También lee: Brayan Juárez fue encontrado culpable por el feminicidio de Mitzy
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









