agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cerro de San Pedro se une a Soledad vs Minera San Xavier

Publicado hace

el

Minera San Xavier

La empresa Minera San Xavier no notificó a los ayuntamientos sobre el uso de 88 hectáreas en el ejido Palma de la Cruz, sitio donde causó afectaciones a la flora y fauna

Por: Redacción

Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció ayer que se emprendieron acciones jurídicas en contra de la empresa Minera San Xavier, debido a que la compañía canadiense invadió terrenos del municipio y realizó trabajos de forma arbitraria en 88 hectáreas de terrenos del ejido Palma de la Cruz.

El presidente municipal añadió que la minera canadiense causó daños irreversibles en la flora y la fauna del lugar, además de que la intervención no fue notificada a las autoridades municipales, independientemente de los permisos con los que deben contar a nivel federal.

Hernández Villafuerte explicó que esta situación fue detectada al realizar el estudio de actualización cartográfica, a cargo de la Dirección de Catastro, lo que dejó al descubierto la intervención de la empresa en territorio aledaño al Cerro de La Reposa, en los municipios Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

El presidente municipal precisó que si bien la Minera San Xavier estableció un vínculo con las autoridades del ejido de Palma de la Cruz para depositar en sus terrenos residuos mineros, la empresa no contó con el aval de la autoridad municipal para llevar a cabo esta actividad, sin embargo, lo que se muestra en la cartografía son excavaciones profundas y especies de ramales.

Previamente, dijo el alcalde soledense, se giraron oficios a la empresa solicitando documentación diversa e información sobre el proyecto que se realiza en la zona; Minera San Xavier hizo caso omiso a las peticiones del Ayuntamiento de Soledad, por lo que se procedió al levantamiento de actas correspondientes, además de extender notificaciones y proceder a la colocación de sellos de suspensión de los trabajos.

Hernández Villafuerte señaló que no se dará marcha atrás en las acciones legales emprendidas, ante el daño ecológico que causó la empresa.

Por su parte, la alcaldesa de Cerro de San Pedro, Rosaura Loredo Loredo, informó que la administración se sumó a las acciones jurídicas de Soledad de Graciano Sánchez por las posibles afectaciones que ocasionó Minera San Xavier.

Según lo dicho por Hernández Villafuerte, la invasión de terrenos en Soledad y Cerro de San Pedro por Minera San Xavier ocasionó un severo daño ambiental.

Rosaura Loredo dijo que en su administración han detectado que la empresa canadiense sobrepasa dimensiones autorizadas por el Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, en donde se hacen trabajos mineros sin los permisos.
Loredo Loredo agregó que al intentar llevar a cabo una inspección por la zona afectada, una persona que se ostentó como representante legal de la empresa negó el paso a los empleados municipales.

La alcaldesa de Cerro de San Pedro comentó que se lleva a cabo un proceso de verificación

para que se dé cumplimiento a la ley de obras públicas vigente y que se une a las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Soledad para proteger el medio ambiente.

Carreras no sabía del problema

El gobernador Juan Manuel Carreras dijo desconocer sobre la afectación que en territorio de Soledad de Graciano Sánchez habría provocado la Minera San Xavier.

El gobernador aseguró, sin embargo, que entablará comunicación con el presidente municipal Gilberto Hernández Villafuerte para revisar el tema, pues este denunció que la empresa minera allanó parte de esa localidad sin los permisos pertinentes.

El gobernador señaló que se emprenderán las acciones necesarias en el tema y se revisarán los posibles daños, mismos por los que el municipio de Soledad emprendió ya una serie de acciones legales contra la minera.

Por daños, El Mijis pidió quitar cerro del escudo de armas

El 31 de mayo de este año, el diputado Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, propuso que se modificara el escudo de armas de la ciudad de San Luis Potosí, también utilizado para la entidad, de forma que se elimine la imagen del Cerro de San Pedro, pues ese cerro ya no existe, debido a los trabajos realizados por Minera San Xavier en ese municipio.

Este jueves, el congresista presentó una iniciativa de punto de acuerdo para que el Pleno del Congreso apruebe la modificación del escudo, toda vez que el Cerro de San Pedro ya no existe tras los trabajos realizados por la Minera San Xavier.

En la iniciativa también se pide al gobierno municipal y estatal no autorizar al INAH la declaratoria de Zona de Monumentos para el Cerro de San Pedro, hasta que se pague la reparación del daño a los habitantes de este municipio.

El Mijis señaló que «no sólo es un acto simbólico sino una medida que busca dejar una cicatriz de fuego en la memoria de los ciudadanos y de la clase gobernante para que no vuelva a ocurrir algo similar. Eliminar el cerro de nuestro escudo es una acción pública que debe ser asumida como parte de la historia reciente de nuestro estado».

San Luis inicia con pie derecho en Universiada Nacional

Ciudad

En el Día Nacional del Bombero, enfrentan crisis en SLP

Publicado hace

el

Pese a cerrar cuatro estaciones y contar con 50 elementos, la corporación no ha ignorado ni un solo llamado de auxilio en los diez municipios que cubre

Por: Redacción

El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero en México, una fecha que cada año recuerda la fundación del primer cuerpo operativo en el país, siendo en el año 1873 en el puerto de Veracruz.

La conmemoración de esta efeméride honra la participación de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar a la población en incendios y otras situaciones críticas. Pero en el caso de San Luis Potosí, también evidencia las carencias que sufre la corporación metropolitana.

Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que la corporación requiere la participación de la ciudadanía para mejorar las condiciones laborales, adquirir equipo de protección, herramientas y vehículos, además de contratar más personal.

Y es que de acuerdo a lo mencionado por Benavente Duque, para mejorar su servicio se requiere la incorporación de 18 elementos más, que no han podido ingresar debido a la falta de condiciones laborales dignas para su contratación.

Agregó que actualmente cuentan con 50 elementos repartidos en cuatro turnos, y para su solvencia operativa, se han visto en la necesidad de cerrar cuatro estaciones —Lomas, Abastos, Soledad y Zona Industrial—.

Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, dio a conocer que pese a estas carencias, los Bomberos Metropolitanos intervienen en diez municipios en torno a la capital potosina. Además que no han ignorado ni una sola llamada de auxilio en la que se solicita su atención.

“La labor que realizan los bomberos con tan poco es muy loable, porque la situación ha llevado operativamente al comandante a estar malabareando todos los días para poder dar atención. No hay una sola llamada de emergencia que no se atienda”.

Mencionó que para sostenerse han implementado mecanismos como el acercamiento con autoridades municipales, estatales, cámaras empresariales y sociedad civil para recaudar fondos y mejorar sus condiciones.

También lee: SLP requiere nuevas estaciones de bomberos

Continuar leyendo

Ciudad

Patrulla de la FGESLP choca frente al Congreso

Publicado hace

el

El percance generó tráfico y reacciones entre ciudadanos por tratarse de un vehículo oficial en una zona emblemática

Por: Redacción

La tarde de este miércoles, una unidad oficial de la Fiscalía Especializada de la Fiscalía General del Estado estuvo involucrada en un accidente vial en la intersección de la calle Pedro Vallejo, justo frente al edificio del Congreso del Estado.

Según testigos, el vehículo gris quedó detenido en plena esquina tras el incidente, lo que provocó congestión vehicular en la zona. Los ocupantes de la patrulla descendieron para dialogar sobre lo ocurrido, en presencia de peatones y automovilistas

.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance llamó la atención pública por ocurrir frente a un recinto legislativo y por tratarse de una unidad de una institución encargada de la procuración de justicia.

Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para atender la situación y retirar el vehículo, con el objetivo de restablecer la circulación.

También lee: 15 lesionados en choque de autobús en Guadalcázar

Continuar leyendo

Ciudad

Cuerpo de Bomberos inicia campaña de recaudación de fondos

Publicado hace

el

Esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancia

Por: Redacción

El Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí presentó este jueves una campaña de recaudación de fondos para la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones de equipo con los que cuentan actualmente y la contratación de más personal para atender contingencias.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque y el presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido.

Moreno Vellido explicó que esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancias, pues el único objetivo es apoyar a los héroes sin capa y guardianes del fuego, los bomberos de San Luis Potosí.

Explicó que, además de ser una colecta, también representa un respaldo para una institución tan noble y recalcar que la sociedad está con ellos y a través de esta acción, es una manera de respaldarlos.

La campaña iniciará en el mes de septiembre y terminará en el mes de noviembre, por lo que durante tres meses, la población podrá hacer sus donaciones en la página https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx.

El monto recaudado será utilizado para la contratación de nuevos elementos, la adquisición de equipo que requiere renovarse en el Cuerpo de Bomberos, el mantenimiento y renovación de unidades.

De igual forma, se dio a conocer que el 22 de agosto, se celebra el Día del Bombero, por lo cual se tienen preparadas algunas actividades para sus elementos, entre ellos, una misa y una comida.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados