octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

México

México ya está mejor, pero la oposición no lo reconoce: Sheinbaum

Publicado hace

el

La exjefa de gobierno asistió a Córdoba, Veracruz, en donde resaltó los avances en materia social del actual gobierno federal

Por: Redacción

“Disminuyeron las desigualdades en nuestro país”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo desde Córdoba, Veracruz, en donde celebró los últimos resultados de la medición realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los cuales reflejan que “más de 8 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza gracias a la Cuarta Transformación”.

“Hoy México tiene más inversión extranjera que nunca y el dólar está en su mejor momento y la economía está creciendo. La oposición ya sabe que México está mejor, pero no pueden decirlo”, agregó.

Al respecto ejemplificó, el avance que ha tenido el país desde la llegada de Morena al poder, con la recuperación de Mexicana de Aviación, una empresa nacional que cayó en bancarrota durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Está rescatando la CFE y luego resulta que ayer nos informa que una empresa de aviación que vendió Fox y que Calderón acabó de darle en la torre con un quebranto, pues ayer nos anuncia que se recupera Mexicana de Aviación y otra vez va a volar por los aires, llegó un acuerdo histórico con los trabajadores de Mexicana”, celebró.

Aunado a este acuerdo histórico, destacó las obras y programas que la Cuarta Transformación puso en marcha durante los últimos cuatro años y medio, como son la pensión para adultos mayores, las becas para jóvenes estudiantes, obras como el Tren Maya, puertos, aeropuertos y carreteras en distintos puntos del país, los cuales por mucho tiempo se consideraban como imposibles.

“Me sorprendo cuando voy a los estados, que voy de Jalisco a Colima y veo una nueva carretera; voy a Sonora y cerca de Puerto Peñasco se está construyendo la planta solar más grande de América Latina”, resaltó.

En esencia, dijo, “la Cuarta Transformación lucha por la soberanía de México y lucha también por los derechos del pueblo de México”, como son la educación y la salud, lo cual fue apoyado por los simpatizantes veracruzanos

.

Recordó que como jefa de Gobierno en la Ciudad de México siguió el ejemplo y los principios de la 4T, lo que le permitió dar becas a todos los estudiantes jóvenes de escuelas públicas y abrir dos universidades gratuitas, la ‘’Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’, así como la construcción de lo teleféricos más grandes del mundo: las Líneas 1 y 2 del Cablebús.

Finalmente, recordó que la continuidad de la transformación tiene que ir de la mano de las mujeres, ya que hoy ocupan espacios importantes en la toma de decisiones en la vida pública del país; sin embargo, destacó que para que ellas puedan seguir avanzado es necesario eliminar cualquier forma de discriminación, la cual es el origen de todo acto de segregación y de violencia de género.

‘’La violencia contra la mujer que se vive en México, los feminicidios son producto entre otras razones de una discriminación profunda que viene de antes contra la mujer, por eso digo que las mujeres solo pedimos la igualdad, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos, por eso luchamos’’, destacó.

Al comienzo del evento, Claudia Sheinbaum fue recibida por representantes de los pueblos originarios de Veracruz con un tradicional ritual de purificación, así como la entrega de una corona y un collar de flores, como parte de un reconocimiento a su trabajo.

 

 

También lee: La 4T sacó a 6 millones de personas de la pobreza: Sheinbaum en Ébano

México

García Harfuch asegura que no hubo ningún atentado reciente en su contra

Publicado hace

el

Anuncia visita a Michoacán este miércoles para atender “específicamente el tema de extorsión” a limoneros

​Por Roberto Mendoza

Durante la conferencia de prensa al término de su comparecencia de más de tres horas ante la Junta de Coordinación Política, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado directamente sobre un supuesto atentado en su contra previo al 15 de septiembre, el secretario fue tajante: “No he recibido atentados“. Aclaró que la residencia mencionada en reportes periodísticos es una oficina pública en la que él no vive. Aunque negó el evento específico, García Harfuch explicó que recibe “demasiadas alertas” que son “desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente” como parte del protocolo habitual.

En respuesta a la situación de violencia que enfrentan los productores en Michoacán, el funcionario anunció una visita al estado este miércoles. Detalló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá con el gobernador y el General Trevilla “específicamente para ver el tema de extorsión” que afecta a los productores de limón. García Harfuch aseguró que ya existe “un avance importante” y “ha habido detenciones” relacionadas con este delito en la región.

Finalmente, el secretario delineó las acciones contra delitos sistémicos. Informó que en materia de desaparición, una reforma a la Ley General aprobada en junio, tras consultar a más de 170 colectivos, obliga a “homologar” y a llevar un “mejor registro” tanto de los casos como de las localizaciones. Sobre la extorsión, destacó la Estrategia Nacional, informando que el 74% de los intentos reportados al 089 se frustran mediante el “acompañamiento” a la víctima. Anunció que la nueva ley permitirá perseguir el delito “de oficio” y que se trabaja con las telefónicas para dar de baja “de manera inmediata” los números usados para extorsionar.

También lee: Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Continuar leyendo

México

Sheinbaum sostiene llamada con Donal Trump

Publicado hace

el

Durante la llamada del sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostuvo, el sábado 25 de octubre, una llamada telefónica breve y cordial con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el que concordó que los temas de seguridad, migración y comercio van mu y bien.

“Seguimos trabajando, y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que vamos muy bien”, destacó

Durante la llamada que tuvo lugar el sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.

“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses, entonces hable el sábado una conversación muy breve” comentó.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Publicado hace

el

La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar

 

​Por: Roberto Mendoza

Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.

​El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).

​El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados