febrero 6, 2025

Conecta con nosotros

México

México ya está mejor, pero la oposición no lo reconoce: Sheinbaum

Publicado hace

el

La exjefa de gobierno asistió a Córdoba, Veracruz, en donde resaltó los avances en materia social del actual gobierno federal

Por: Redacción

“Disminuyeron las desigualdades en nuestro país”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo desde Córdoba, Veracruz, en donde celebró los últimos resultados de la medición realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los cuales reflejan que “más de 8 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza gracias a la Cuarta Transformación”.

“Hoy México tiene más inversión extranjera que nunca y el dólar está en su mejor momento y la economía está creciendo. La oposición ya sabe que México está mejor, pero no pueden decirlo”, agregó.

Al respecto ejemplificó, el avance que ha tenido el país desde la llegada de Morena al poder, con la recuperación de Mexicana de Aviación, una empresa nacional que cayó en bancarrota durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Está rescatando la CFE y luego resulta que ayer nos informa que una empresa de aviación que vendió Fox y que Calderón acabó de darle en la torre con un quebranto, pues ayer nos anuncia que se recupera Mexicana de Aviación y otra vez va a volar por los aires, llegó un acuerdo histórico con los trabajadores de Mexicana”, celebró.

Aunado a este acuerdo histórico, destacó las obras y programas que la Cuarta Transformación puso en marcha durante los últimos cuatro años y medio, como son la pensión para adultos mayores, las becas para jóvenes estudiantes, obras como el Tren Maya, puertos, aeropuertos y carreteras en distintos puntos del país, los cuales por mucho tiempo se consideraban como imposibles.

“Me sorprendo cuando voy a los estados, que voy de Jalisco a Colima y veo una nueva carretera; voy a Sonora y cerca de Puerto Peñasco se está construyendo la planta solar más grande de América Latina”, resaltó.

En esencia, dijo, “la Cuarta Transformación lucha por la soberanía de México y lucha también por los derechos del pueblo de México”, como son la educación y la salud, lo cual fue apoyado por los simpatizantes veracruzanos

.

Recordó que como jefa de Gobierno en la Ciudad de México siguió el ejemplo y los principios de la 4T, lo que le permitió dar becas a todos los estudiantes jóvenes de escuelas públicas y abrir dos universidades gratuitas, la ‘’Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’, así como la construcción de lo teleféricos más grandes del mundo: las Líneas 1 y 2 del Cablebús.

Finalmente, recordó que la continuidad de la transformación tiene que ir de la mano de las mujeres, ya que hoy ocupan espacios importantes en la toma de decisiones en la vida pública del país; sin embargo, destacó que para que ellas puedan seguir avanzado es necesario eliminar cualquier forma de discriminación, la cual es el origen de todo acto de segregación y de violencia de género.

‘’La violencia contra la mujer que se vive en México, los feminicidios son producto entre otras razones de una discriminación profunda que viene de antes contra la mujer, por eso digo que las mujeres solo pedimos la igualdad, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos, por eso luchamos’’, destacó.

Al comienzo del evento, Claudia Sheinbaum fue recibida por representantes de los pueblos originarios de Veracruz con un tradicional ritual de purificación, así como la entrega de una corona y un collar de flores, como parte de un reconocimiento a su trabajo.

 

 

También lee: La 4T sacó a 6 millones de personas de la pobreza: Sheinbaum en Ébano

México

Sheinbaum anuncia Plan de Fortalecimiento y Expansión

Publicado hace

el

Informó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro y los ingenieros de la Sedena desarrollan estudios de ingeniería básica

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares (mdd) con el objetivo de generar 22 mil 674 megawatts (mw).

“Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado; de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas, que vamos a desarrollar y los proyectos por concluir del gobierno del Presidente López Obrador”.

“Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó.

Informó que, el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 es un plan ambicioso y particularmente en Querétaro se reforzará la transmisión de energía eléctrica hacia la sierra y para el crecimiento industrial del estado.

Además, informó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro y actualmente los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional desarrollan estudios de ingeniería básica, se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental y se definen las estaciones del nuevo sistema ferroviario.

Además de que se proyectan dos puentes vehiculares en la zona de San Juan del Río y se colaborará en el desarrollo de una obra de reúso de agua otorgando los permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Continuar leyendo

México

Diputados avalan lista de aspirantes al Poder Judicial

Publicado hace

el

El listado aprobado incluye a 547 aspirantes a puestos fundamentales en el Poder Judicial, entre ellos ministros de la SCJN

Por: Roberto Mendoza

En un paso decisivo para la conformación del Poder Judicial, la Cámara de Diputados aprobó el listado de aspirantes que podrían ocupar cargos estratégicos en el sistema de justicia federal. La Junta de Coordinación Política (Jucopo), estableció los lineamientos para la deliberación y votación del documento.

La votación requería de una mayoría calificada para su aprobación, lo que finalmente se logró con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención.

El listado aprobado incluye a 547 aspirantes a puestos fundamentales en el Poder Judicial, entre ellos ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de Distrito. Estos nombramientos serán determinantes en la impartición de justicia en los próximos años, en un contexto donde la independencia y el perfil de los seleccionados han generado un intenso debate.

Con esta decisión, la Cámara de Diputados cumple con su responsabilidad de evaluar y aprobar a los aspirantes, enviando ahora el listado al Senado de la República. Será esta instancia la que integre los expedientes y dé el siguiente paso antes de que el Instituto Nacional Electoral organice la etapa final del proceso.

La reconfiguración del Poder Judicial avanza en medio de un clima de discusión sobre la idoneidad de los procedimientos y la necesidad de garantizar que los perfiles seleccionados respondan a criterios de capacidad, independencia y compromiso con la justicia.

Continuar leyendo

México

Anuncia Sheinbaum nuevas clínicas y hospitales del IMSS

Publicado hace

el

En marzo se presenta el proceso de contratación de 7 mil 500 nuevos médicos  que ocuparán, en su mayoría, las plazas que se ofertarán

 

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

 

Precisó que los hospitales y las clínicas que serán inauguradas en los próximos meses se iniciaron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador que entrarán en operación este año.

Las UMF que están por entrar en operación son: La UMF No.51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora en febrero; la UMF No.93 en Ecatepec, Estado de México en marzo; en Francisco de Montejo en Mérida, Yucatán en junio; en Santa Bárbara, Coahuila en septiembre y en Juárez, Nuevo León en diciembre. Además de que la UMF de Torreón-La Joya, Coahuila ya entró en operaciones en enero.

Destacó que en marzo se presenta el proceso de contratación de 7 mil 500 nuevos médicos  que ocuparán, en su mayoría, las plazas que se ofertarán en estos nuevos hospitales.

Puntualizó que por instrucciones de la Presidenta de México se fortalece el primer nivel de atención, por lo cual ahora las UMF tendrán admisión médica continua es decir, contarán con salas de urgencias que estarán abiertas las 24 horas del días los siete días de la semana.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados