noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

México y Argentina | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Seré honesto, en un principio el título de esta columna era México vs Argentina, pero decidí cambiarlo, justo porque ese “vs” es algo que quiero criticar.

Hace unos días un club “mexicano” eliminó a uno “argentino” de la fase de grupos del mundial de clubes, Rayados de Monterrey terminó pasando como segundo de grupo dejando a River Plate eliminado en la fase temprana, algo que levantó demasiadas críticas e incluso reclamos y discusiones sin sentido.

El fútbol argentino sufre de resaca de campeón, los actuales monarcas mundiales han perdido el piso y se creen superiores a cualquiera en términos de patear una pelota de fútbol, un pueblo muchas veces considerado soberbio con su gloria a flor de piel.

Del otro lado, el mexicano que no sabe dimensionar su nivel, siempre alentado por una prensa que sabe inflar hasta reventar, pierde el piso pero de la realidad, hambrientos de éxitos hacen héroe a cualquiera que les ayude a avanzar centímetros con tal de ser más grandes.

Dos realidades opuestas pero al fin latinoamericanas, dos pueblos iguales pero separados por un balón.

México y Argentina sufren prácticamente los mismos males sociales, problemas económicos, corrupción, violencia, pobreza, falta de oportunidades, devaluaciones, dictaduras, poca educación y bueno, la lista no acaba, ambos pueblos tienen al fútbol como válvula de escape, ese rescate que puede llegar a hacer olvidar por 90 minutos los problemas reales y darle la vuelta a lo más importante de lo menos importante.

Pero dentro de esta igualdad de realidades latinoamericanas hay una gran disparidad, y ese es justamente el fútbol.

Argentina es y por mucho, primer mundo futbolístico, es semillero de campeones, la cuna de los más grandes de la historia, el país de la pelota, simplemente de lo mejor del fútbol del planeta, viene de allá. México, por su parte, es ese país que ha intentado crecer, salió de las sombras de la mediocridad para establecerse en media tabla, un país que no sabe jugar en equipo y si alguien empieza a sobresalir de manera individual, será sobajado y criticado por una extraña necesidad de menospreciar su talento.

El fútbol argentino no tiene tiempo de detenerse a celebrar, produce, vende y recicla jugadores por el mundo, sus clubes no son capaces de mantener una alineación completa más de 6 meses, la venta ( al extranjero) es una necesidad imperante en decrecimiento de sus clubes y su liga, pero en increíble aporte a su selección y fuerzas básicas.

El fútbol mexicano quiere procesos largos, sueña con equipos eternos, de contrataciones rimbombantes y fichajes millonarios,

le molesta volver a la cantera, piensa que los jóvenes necesitan tiempo y aún así no se lo quiere dar, critica al directivo que mira las divisiones inferiores, menosprecia a los ajenos y se siente extrañamente en posición de campeón sin corona, el otro siempre tiene la culpa de su tragedia.

Aterricemos en el mundial de clubes, Rayados clasifica sobre River, ante la soberbia de una hinchada argentina que siente que por ser campeones del mundo con su selección, sus clubes mágicamente son también los más grandes del mundo, mientras que del otro lado, los fracasos de la selección mexicana hacen pensar a muchos que Monterrey y Pachuca solo iban a pasear.

Y ni una, ni otra. Entendamos una cosa, la Liga Mx ha crecido enormemente, podemos criticar demasiado pero el nivel de sus clubes sigue aumentando, y no es proporcional al estancamiento de la selección, la Liga cada vez es mejor, más competitiva en el exterior y mucho más robusta económicamente. Del lado de la Liga Argentina las cosas son distintas, equipos prácticamente obligados a vender para sobrevivir, semilleros inacabables de jugadores que tienen que debutar para seguir produciendo, y un nivel de competencia superlativo justo para volver a vender en seis meses, el futbol argentino es una mina de jugadores a todos los niveles que poblan las canchas del mundo. El éxito de su selección no es proporcional al nivel de su liga, sino la excepción de la venta de sus jugadores a ligas como la Mx.

En pocas palabras, ambos nos necesitamos, discutir sobre niveles futbolísticos es un perro persiguiendo su cola, nadie va a ganar y nunca nos vamos a poner de acuerdo, la relación futbolera entre México y Argentina es tan necesaria como justa, las dos realidades son la misma, con circunstancias propias pero las dos (juntos con muchas más) atrapadas en Latinoamérica sin poder escapar, golpear a un club o selección, es pegarse a sí mismo, al final, somos lo mismo. México y Argentina, seguiremos pateando el balón igual, total, es y siempre será lo más importante, de lo menos importante.

También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Estado

Alerta SSPC por sobrepoblación de motocicletas en zonas Media y Altiplano

Publicado hace

el

Las autoridades estatales advierten que muchas unidades circulan sin registro y forman parte de los reportes diarios de robo.

Por: Cristian Betancourt

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández advirtió sobre el incremento de motocicletas en la zona Media y en la zona Altiplano, donde se ha detectado que gran cantidad de estas unidades circulan sin placas o documentación en regla.

 El funcionario señaló que la problemática se han vuelto un reto para las corporaciones municipales, especialmente las áreas viales que deben reforzar sobre el uso de las motocicletas:“Ahí más que nada la situación depende de las policías municipales, sobre todo la vial, en el tema del control de las motocicletas”, explicó.

Juárez Hernández detalló que la dependencia estatal mantiene activo el operativo “Cazador”, con un grupo especializado de motociclistas

que realizan revisiones sin la intervención directa de patrullas con el fin de reducir riesgos durante las inspecciones.

El titular de la SSPC destacó que los operativos han permitido la recuperación diaria entre motocicletas con reporte de robo, además de vehículos con reporte de búsqueda o reporte RU :“Tenemos resultados constantes; cada día se logran recuperaciones tanto de motocicletas como de vehículos con reporte de robo”

Finalmente Juárez Hernández reiteró que los operativos continuarán en todo el estado para garantizar la seguridad vial y combatir el robo de unidades motorizadas.

También lee:actua villa de pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz indicó que 40% de las empresas potosinas se resisten a las revisiones de la dependencia

Por: Redacción

Tras el incendio en una tienda Waldos en Sonora que dejó 23 personas fallecidas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que reforzará las inspecciones a establecimientos comerciales e industriales en San Luis Potosí, ante la resistencia de muchos negocios a someterse a los dictámenes de seguridad.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que alrededor del 40% de las empresas potosinas se muestran renuentes a las revisiones obligatorias, que incluyen dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.

“Algunas empresas oponen resistencia porque les pedimos dictámenes eléctricos o de gas. Pero todo puede generar riesgo: desde un transformador hasta los aires acondicionados. Seremos más estrictos para no ser parte de la estadística como en otros estados”, señaló el funcionario.

Ordaz explicó que, aunque los dictámenes de Protección Civil tienen vigencia de un año, las inspecciones pueden realizarse en cualquier momento si se detecta un posible riesgo o irregularidad, especialmente en inmuebles del Centro Histórico, donde las revisiones son constantes por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

“Estamos vigilando todos los días. La ley dice que el dictamen dura un año, pero si hay un riesgo latente podemos regresar en cualquier momento. No nos limitamos por jurisdicción municipal”, subrayó.

El funcionario estatal también advirtió que una de las principales causas de incendios en establecimientos es la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y de gas: “Se instala un aire acondicionado o una lámpara de alto voltaje y nunca se vuelve a revisar. Pensamos que, porque se colocó bien, ya cumple con todo. La revisión debería hacerse dos veces al año, y casi nadie lo hace”, enfatizó.

En promedio, la CEPC recibe entre 50 y 100 solicitudes diarias de revisión en la zona metropolitana, además de otras en regiones como la Huasteca y el Altiplano.

También lee: Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico 

Por: Redacción

El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.

El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.

El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí

Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.

También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados