Noticias en FA
México y Argentina | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Seré honesto, en un principio el título de esta columna era México vs Argentina, pero decidí cambiarlo, justo porque ese “vs” es algo que quiero criticar.
Hace unos días un club “mexicano” eliminó a uno “argentino” de la fase de grupos del mundial de clubes, Rayados de Monterrey terminó pasando como segundo de grupo dejando a River Plate eliminado en la fase temprana, algo que levantó demasiadas críticas e incluso reclamos y discusiones sin sentido.
El fútbol argentino sufre de resaca de campeón, los actuales monarcas mundiales han perdido el piso y se creen superiores a cualquiera en términos de patear una pelota de fútbol, un pueblo muchas veces considerado soberbio con su gloria a flor de piel.
Del otro lado, el mexicano que no sabe dimensionar su nivel, siempre alentado por una prensa que sabe inflar hasta reventar, pierde el piso pero de la realidad, hambrientos de éxitos hacen héroe a cualquiera que les ayude a avanzar centímetros con tal de ser más grandes.
Dos realidades opuestas pero al fin latinoamericanas, dos pueblos iguales pero separados por un balón.
México y Argentina sufren prácticamente los mismos males sociales, problemas económicos, corrupción, violencia, pobreza, falta de oportunidades, devaluaciones, dictaduras, poca educación y bueno, la lista no acaba, ambos pueblos tienen al fútbol como válvula de escape, ese rescate que puede llegar a hacer olvidar por 90 minutos los problemas reales y darle la vuelta a lo más importante de lo menos importante.
Pero dentro de esta igualdad de realidades latinoamericanas hay una gran disparidad, y ese es justamente el fútbol.
Argentina es y por mucho, primer mundo futbolístico, es semillero de campeones, la cuna de los más grandes de la historia, el país de la pelota, simplemente de lo mejor del fútbol del planeta, viene de allá. México, por su parte, es ese país que ha intentado crecer, salió de las sombras de la mediocridad para establecerse en media tabla, un país que no sabe jugar en equipo y si alguien empieza a sobresalir de manera individual, será sobajado y criticado por una extraña necesidad de menospreciar su talento.
El fútbol argentino no tiene tiempo de detenerse a celebrar, produce, vende y recicla jugadores por el mundo, sus clubes no son capaces de mantener una alineación completa más de 6 meses, la venta ( al extranjero) es una necesidad imperante en decrecimiento de sus clubes y su liga, pero en increíble aporte a su selección y fuerzas básicas.
El fútbol mexicano quiere procesos largos, sueña con equipos eternos, de contrataciones rimbombantes y fichajes millonarios, le molesta volver a la cantera, piensa que los jóvenes necesitan tiempo y aún así no se lo quiere dar, critica al directivo que mira las divisiones inferiores, menosprecia a los ajenos y se siente extrañamente en posición de campeón sin corona, el otro siempre tiene la culpa de su tragedia.
Aterricemos en el mundial de clubes, Rayados clasifica sobre River, ante la soberbia de una hinchada argentina que siente que por ser campeones del mundo con su selección, sus clubes mágicamente son también los más grandes del mundo, mientras que del otro lado, los fracasos de la selección mexicana hacen pensar a muchos que Monterrey y Pachuca solo iban a pasear.
Y ni una, ni otra. Entendamos una cosa, la Liga Mx ha crecido enormemente, podemos criticar demasiado pero el nivel de sus clubes sigue aumentando, y no es proporcional al estancamiento de la selección, la Liga cada vez es mejor, más competitiva en el exterior y mucho más robusta económicamente. Del lado de la Liga Argentina las cosas son distintas, equipos prácticamente obligados a vender para sobrevivir, semilleros inacabables de jugadores que tienen que debutar para seguir produciendo, y un nivel de competencia superlativo justo para volver a vender en seis meses, el futbol argentino es una mina de jugadores a todos los niveles que poblan las canchas del mundo. El éxito de su selección no es proporcional al nivel de su liga, sino la excepción de la venta de sus jugadores a ligas como la Mx.
En pocas palabras, ambos nos necesitamos, discutir sobre niveles futbolísticos es un perro persiguiendo su cola, nadie va a ganar y nunca nos vamos a poner de acuerdo, la relación futbolera entre México y Argentina es tan necesaria como justa, las dos realidades son la misma, con circunstancias propias pero las dos (juntos con muchas más) atrapadas en Latinoamérica sin poder escapar, golpear a un club o selección, es pegarse a sí mismo, al final, somos lo mismo. México y Argentina, seguiremos pateando el balón igual, total, es y siempre será lo más importante, de lo menos importante.
También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Destacadas
STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad
Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.
El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.
“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.
De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.
Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.
El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:
“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.
También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
Ayuntamiento de SLP
Más de 20 casos bajo revisión tras escándalo en Protección Civil Municipal: Galindo
Alcalde Enrique Galindo revela red de irregularidades en autorizaciones; se investiga posible cobro de hasta 120 mil pesos por trámites
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre la destitución de siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, como resultado de una investigación interna que detectó actos de corrupción relacionados con la emisión irregular de permisos.
Según detalló el edil, la investigación comenzó tras recibir varias quejas ciudadanas, principalmente por la liberación de autorizaciones de Protección Civil sin que los expedientes estuvieran completos ni cumplieran con los requisitos necesarios para continuar con los trámites de licencia de funcionamiento.
Ante estas denuncias, Galindo ordenó la intervención de la Contraloría Municipal, que envió un grupo de auditores. La revisión confirmó la existencia de expedientes incompletos e insuficientes, que de manera indebida estaban siendo utilizados para otorgar permisos.
Uno de los casos más graves fue el de una gasera que estaba a punto de obtener su autorización sin contar con ningún documento. Por el alto riesgo que representaba, fue clausurada de inmediato antes de que pudiera operar.
La Contraloría id entificó un caso completo de corrupción
y procedió a la suspensión y cese inmediato del director de Protección Civil y otros seis funcionarios, todos de primer y segundo nivel. También se encontraron irregularidades en permisos otorgados a edificios y establecimientos, lo que reveló un modus operandi que, según el alcalde, podría tener más de 10 o 15 años operando en la dependencia.Actualmente, el municipio mantiene bajo observación más de 20 casos, principalmente relacionados con licencias de funcionamiento —no de construcción—, en giros de alto riesgo como gaseras, almacenes químicos y empresas en la zona industrial
.Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos que hayan tramitado permisos en Protección Civil a acercarse nuevamente a las autoridades para verificar la validez de sus autorizaciones y evitar posibles accidentes o desgracias.
“Invito a todos los ciudadanos con trámites pendientes a acudir directamente a Protección Civil. No necesitan gestores ni consultores. Estamos simplificando el proceso, eliminando requisitos que no están en el reglamento ni en la ley, pero que lo hacían complejo y propiciaban la corrupción”, declaró.
El alcalde también reveló que, en los casos donde se ha comprobado el pago de sobornos, las cantidades oscilan entre los 60 mil y 120 mil pesos. Por ello, pidió a las personas afectadas presentar denuncias formales, ya que considera que la denuncia ciudadana es clave para que se haga justicia.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que este tipo de situaciones se repitan. Ya me reuní con las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Ecología para revisar a fondo sus procedimientos. No quiero que mi administración se manche con estos actos”, enfatizó Galindo.
Finalmente, el presidente municipal aseguró que de momento no hay investigaciones abiertas en otras dependencias, aunque anunció que seguirá haciendo ajustes en su gabinete para evitar más actos de corrupción.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Estado
Congestión alcohólica posible causa de muerte de hombre hallado en San Vicente
El fallecido había recibido ayuda oficial un día antes; autoridades mantienen abierta la investigación
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el cuerpo sin vida de una persona —aún sin identificar— fue localizado este lunes en la zona limítrofe entre San Luis Potosí y Veracruz. De acuerdo con el funcionario, el caso sigue bajo investigación, ya que no se ha determinado oficialmente la causa de muerte.
En palabras del secretario, se presume que podría tratarse de una posible congestión alcohólica, ya que la persona fue vista con vida un día antes y, según se sabe, recibió despensa y ayuda directamente por parte de las autoridades.
Torres Sánchez también reconoció las labores de rescate
y apoyo realizadas por diversas dependencias estatales, entre ellas la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).Finalmente, destacó que, gracias al trabajo coordinado entre estas instituciones, San Luis Potosí no ha registrado el mismo número de personas desaparecidas o fallecidas que otros estados del país con afectaciones similares por lluvias e inundaciones.
También lee: Encuentran cuerpo en área inundada entre San Vicente, SLP, y El Higo, Veracruz
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online