Noticias en FA
México y Argentina | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Seré honesto, en un principio el título de esta columna era México vs Argentina, pero decidí cambiarlo, justo porque ese “vs” es algo que quiero criticar.
Hace unos días un club “mexicano” eliminó a uno “argentino” de la fase de grupos del mundial de clubes, Rayados de Monterrey terminó pasando como segundo de grupo dejando a River Plate eliminado en la fase temprana, algo que levantó demasiadas críticas e incluso reclamos y discusiones sin sentido.
El fútbol argentino sufre de resaca de campeón, los actuales monarcas mundiales han perdido el piso y se creen superiores a cualquiera en términos de patear una pelota de fútbol, un pueblo muchas veces considerado soberbio con su gloria a flor de piel.
Del otro lado, el mexicano que no sabe dimensionar su nivel, siempre alentado por una prensa que sabe inflar hasta reventar, pierde el piso pero de la realidad, hambrientos de éxitos hacen héroe a cualquiera que les ayude a avanzar centímetros con tal de ser más grandes.
Dos realidades opuestas pero al fin latinoamericanas, dos pueblos iguales pero separados por un balón.
México y Argentina sufren prácticamente los mismos males sociales, problemas económicos, corrupción, violencia, pobreza, falta de oportunidades, devaluaciones, dictaduras, poca educación y bueno, la lista no acaba, ambos pueblos tienen al fútbol como válvula de escape, ese rescate que puede llegar a hacer olvidar por 90 minutos los problemas reales y darle la vuelta a lo más importante de lo menos importante.
Pero dentro de esta igualdad de realidades latinoamericanas hay una gran disparidad, y ese es justamente el fútbol.
Argentina es y por mucho, primer mundo futbolístico, es semillero de campeones, la cuna de los más grandes de la historia, el país de la pelota, simplemente de lo mejor del fútbol del planeta, viene de allá. México, por su parte, es ese país que ha intentado crecer, salió de las sombras de la mediocridad para establecerse en media tabla, un país que no sabe jugar en equipo y si alguien empieza a sobresalir de manera individual, será sobajado y criticado por una extraña necesidad de menospreciar su talento.
El fútbol argentino no tiene tiempo de detenerse a celebrar, produce, vende y recicla jugadores por el mundo, sus clubes no son capaces de mantener una alineación completa más de 6 meses, la venta ( al extranjero) es una necesidad imperante en decrecimiento de sus clubes y su liga, pero en increíble aporte a su selección y fuerzas básicas.
El fútbol mexicano quiere procesos largos, sueña con equipos eternos, de contrataciones rimbombantes y fichajes millonarios, le molesta volver a la cantera, piensa que los jóvenes necesitan tiempo y aún así no se lo quiere dar, critica al directivo que mira las divisiones inferiores, menosprecia a los ajenos y se siente extrañamente en posición de campeón sin corona, el otro siempre tiene la culpa de su tragedia.
Aterricemos en el mundial de clubes, Rayados clasifica sobre River, ante la soberbia de una hinchada argentina que siente que por ser campeones del mundo con su selección, sus clubes mágicamente son también los más grandes del mundo, mientras que del otro lado, los fracasos de la selección mexicana hacen pensar a muchos que Monterrey y Pachuca solo iban a pasear.
Y ni una, ni otra. Entendamos una cosa, la Liga Mx ha crecido enormemente, podemos criticar demasiado pero el nivel de sus clubes sigue aumentando, y no es proporcional al estancamiento de la selección, la Liga cada vez es mejor, más competitiva en el exterior y mucho más robusta económicamente. Del lado de la Liga Argentina las cosas son distintas, equipos prácticamente obligados a vender para sobrevivir, semilleros inacabables de jugadores que tienen que debutar para seguir produciendo, y un nivel de competencia superlativo justo para volver a vender en seis meses, el futbol argentino es una mina de jugadores a todos los niveles que poblan las canchas del mundo. El éxito de su selección no es proporcional al nivel de su liga, sino la excepción de la venta de sus jugadores a ligas como la Mx.
En pocas palabras, ambos nos necesitamos, discutir sobre niveles futbolísticos es un perro persiguiendo su cola, nadie va a ganar y nunca nos vamos a poner de acuerdo, la relación futbolera entre México y Argentina es tan necesaria como justa, las dos realidades son la misma, con circunstancias propias pero las dos (juntos con muchas más) atrapadas en Latinoamérica sin poder escapar, golpear a un club o selección, es pegarse a sí mismo, al final, somos lo mismo. México y Argentina, seguiremos pateando el balón igual, total, es y siempre será lo más importante, de lo menos importante.
También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Noticias en FA
Dos detenidos por el homicidio de Jorge Dávila enfrentan proceso penal
Autoridad judicial dicta prisión preventiva oficiosa mientras avanzan las investigaciones
Por: Redacción
Un juez de Control decidió vincular a proceso a dos personas detenidas por su presunta participación en el asesinato de Jorge Davila ocurrido a inicios de noviembre en la capital potosina. La determinación incluye prisión preventiva oficiosa, medida que se mantendrá mientras se desarrollan las indagatorias.
Según información de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron las órdenes de aprehensión tras obtener indicios que relacionan a los sospechosos con el ataque. La víctima habría recibido un disparo de arma de fuego
durante el presunto robo de su automóvil la madrugada del 8 de noviembre en la Zona Universitaria.Posteriormente, los detenidos fueron presentados ante un juez, donde el Ministerio Público formuló la imputación por delito de homicidio. Con base en los datos presentados, la autoridad judicial determinó que los señalados permanezcan internos en el penal correspondiente mientras continúa la etapa inicial del proceso.
La Fiscalía reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar acceso a la justicia para las víctimas y la comunidad estudiantil.
También lee: Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos
Estado
SCT continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









