Destacadas
Metrobús de SLP: 167 millones gastados en un proyecto que no existe
Aunque la primera línea de la Red Metro debió ser inaugurada por Juan Manuel Carreras, hoy solo hay estaciones a medio construir, pavimentación inexistente y ni una unidad en circulación
Por: Ana G Silva
El pasado 8 de octubre, Leonel Serrato Sánchez, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que la Red Metro no ha arrancado porque la obra no está terminada, además ni siquiera ha sido entregada a la administración estatal y la unidad que circula por las calles de la capital es un camión de prueba. Ante esto, La Orquesta buscó a la unidad en cuestión para constatar el avance de la obra que tuvo un valor de 167 millones de pesos y que hoy presenta retrasos que la vuelven aún inoperante.
Durante el recorrido por la ruta que seguirá este transporte no pudimos encontrar la estación de la cual debe partir, que debe estar en la Alameda Juan Sarabia; tampoco circula la unidad de prueba.
El proyecto fue pensado para ahorrar tiempo para los trabajadores de la Zona Industrial, con una primera ruta que iría del Centro Histórico al Eje 128 esquina con Carretera 57. Para lograrlo se destinaría un carril exclusivo, sin embargo, casi al término del gobierno de Juan Manuel Carreras, Macrina Martínez, ex titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), comentó que el carril pasaría a ser “preferente”. Por el momento un número importante de autos transitan por el lugar, incluso algunos lo usan como estacionamiento, a pesar de la señalética que especifica la preferencia del metrobús.
El carril está marcado por algunas boyas y una línea blanca, pero esta no se inicia desde la Alameda, tampoco en Avenida Universidad, ni siquiera en al entrar a la Carretera 57, sino hasta la avenida José de Gálvez; lo mismo pasa con la pavimentación, pues aunque la obra haya sido planeada desde la administración de Fernando Toranzo, el reencarpetamiento tiene un avance del 50%.
La proyección de la JEC fue de 41 estaciones, pero hoy muchas de ellas se encuentran rayadas, sin techos, no tienen bancas bancas, los pisos son de tierra pavimentadas o simplemente no existen.
Macrina Martínez había prometido que antes de que Carreras terminara su gestión se arrancaría con el proyecto, aunque hasta la fecha se sigue esperando a que se tengan las unidades que se prometieron.
Red Metro tuvo un costo de 167 millones de pesos, de la cual originalmente se planeaba gastar 130 millones que contaría con más unidades, estaciones, serviría para beneficiar a más personas y tendría el carril exclusivo; no obstante, no ha sido entregado ni el “proyecto piloto”.
También lee: “Red Metro es una tomada de pelo”: Leonel Serrato
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












