Deportes
#MesDeLaMujer | Vanessa Gómez, la joven que busca darle otra cara al deporte en SLP
No solo ha representado a México en natación artística y ha sido galardonada a nivel internacional; también ha presentado iniciativas para impulsar el deporte a nivel local
Por: Ana G. Silva
Karla Vanessa Gómez Sánchez es una joven originaria de la Ciudad de México, abogada y actual cursante de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Pero también es una atleta que a sus 24 años de edad ha representado a México en la disciplina de natación artística, y ha presentado iniciativas en el Congreso del Estado de San Luis Potosí en favor del fomento y apoyo al deporte local.
Como deportista, Vanessa ha practicado natación artística desde que tiene 7 años, y solo tres años después fue seleccionada por primera vez para representar a México en esta disciplina en el Panamericano que se llevó a cabo en Lima, Perú (2011). Lo describe como uno de los mejores momentos de su carrera, ya que fue la competidora más joven en su equipo; no obstante, logró tener resultados destacados:
“No era de las titulares y en la competencia había una pantalla, así como los Juegos Olímpicos donde están los resultados de las figuras de los países compiten, y yo quedo en quinto lugar Panamericano, o sea, quinto nivel del continente, y primera de México. Para mí fue una sorpresa”.
Esto solo fue el arranque como atleta de alto rendimiento, pues fue seleccionada nacional por ocho años consecutivos, donde asistió a ocho Panamericanos y al mundial de Kazán, Rusia, donde obtuvo resultados históricos para el país en natación artística, pues como equipo lograron el octavo lugar, además de que ella se ubicó dentro del top 50: “Fue una competencia muy difícil para todas, te enfrentas a chicas que que viven del deporte, de países de primer mundo que les brindan todas las facilidades”.
No obstante, en 2022 tuvo una grave lesión en ambas rodillas y hombros que la dejó inactiva por cuatro meses. La atleta argumentó que recuperarse fue uno de los mayores logros que ha tenido:
“Fue muy complicado el proceso, no podía mover las piernas, no podía caminar y creo que el hecho de poder salir de esa lesión tan fuerte para mí fue un logro personal. Valoré cada pequeño momento, hasta de ir al baño, además te da una depresión inmensa”.
La deportista llegó a San Luis Potosí en 2014, con la esperanza de poder seguir practicando y al mismo tiempo estudiar la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Ya establecida en el estado, además de sus logros deportivos, se convirtió en secretaria general a nivel nacional en la organización Jóvenes Líderes de México y trabaja en Quantum como consultora política en donde innovan con la int eligencia artificial. Además, se desempeña como investigadora académica de tiempo completo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde también estudia su maestría.
La atleta detalló que sus próximos proyectos son en el Poder Legislativo, donde impulsará propuestas en el Congreso Local y Federal para incentivar el deporte, como las propuestas en el Primer Parlamento de Jóvenes en 2022 de San Luis Potosí. Ahí, presentó una iniciativa para la creación de centros de alto rendimiento más equipados para deportistas profesionales y que desafortunadamente no ha sido analizada para ser enviada a la Comisión de Juventud y Deporte.
“Se necesita ver si es viable, ya que ya existe un Centro de Alto Rendimiento. Sin embargo, yo lo que proponía era que fuera más grande, con habitaciones, que tengan ahí un comedor, incluso una escuela. Y es que a veces en la escuela no te dan los permisos para poder ir a competir, muchas veces tienes esas barreras de la escuela de ‘sí te vas pero es tu responsabilidad’, como amenazando de que vas a reprobar. Muchos atletas potosinos podrían ingresar ahí e inclusive atletas de otros estados podrían venir aquí”.
Vanessa además ha impartido conferencias sobre su historia de vida en espacios como el Senado de la República, la Cámara de Diputados, en la Cumbre Mundial de Comunicación Política de diciembre 2023 en Cancún y recientemente en Colombia en el evento “Sueña e Impacta”, donde recibió una condecoración internacional.
La joven detalló que su impulso para apoyar desde su trinchera al deporte es por las diferentes limitantes que ella ha vivido como atleta de alto rendimiento, como la falta de espacio en las albercas, el costo que conlleva practicar natación artística, el tema de que se estereotipa cuando ya está dentro del reglamento que en los equipos se pueden incluir hombres y, sobre todo, la evidente corrupción:
“Creo que hace falta una regulación en la Federación Mexicana de Natación, ha sido tachada de mucha corrupción interna y es cierto, eso ha repercutido en la natación artística con el tema de quitar becas o apoyos”, argumentó; además agregó que ella ha sido víctima de dicha corrupción al grado de dejarla fuera de la selección nacional en 2016.
Vanessa Gómez dijo que sus próximos proyectos son continuar en el servicio público y generar iniciativas en favor del deporte, así como abrir una escuela de natación artística en San Luis Potosí y convertirlo en un semillero de niñas a las que les apasione este deporte.
También lee: #MesDeLaMujer | Isabel Monroy, la cronista que rescató la historia de SLP
Deportes
Pelea titular de la WBO encabeza función en la Arena Potosí
Dentro de cartelera se han pactado cinco peleas de campeonato
Por: Redacción
San Luis Potosí albergará este sábado una función de boxeo organizada por Zanfer Boxing y Top Rank, que incluirá diez peleas profesionales y cinco campeonatos en disputa.
De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa, la cartelera tendrá como pelea principal la defensa del título pluma de la WBO por parte de Rafael “El Divino” Espinoza, quien enfrentará al retador Arnold “Arni” Khegai. El programa también contempla una eliminatoria por el campeonato mundial Súper Ligero de la IBF
.Entre los participantes confirmados se encuentran Emiliano “El General” Vargas, Lindolfo Delgado, Gabriel Gollaz, Richard Torres Jr. y el boxeador potosino Jorge “El Ruso” Ascanio.
La ceremonia oficial de pesaje está programada para este viernes al mediodía en el Hotel Hyatt. Las actividades forman parte de la antesala del evento que se realizará en la Arena Potosí.
También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos
Deportes
A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances
El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado
Por: Redacción
A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.
“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.
La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.
En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento
El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.
La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.
Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.
Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.
También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis
Deportes
Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026
Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST
Por: Redacción
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.
Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.
Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.
Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.
En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.
Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.
También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online















