abril 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Más rutas de camiones gratis y sin Uber: SCT para Fenapo 2023

Publicado hace

el

La titular de la dependencia dijo que se habilitarán dos rutas más al transporte público gratuito y se ampliará el horario de servicio

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio a conocer que la dependencia a su cargo habilitará nuevas disposiciones para garantizar la movilidad a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2023. Entre ellas, la integración de dos nuevas rutas de transporte público gratuito y temporal, sumadas a las cuatro existentes; además de un servicio de movilidad exclusiva para taxistas debidamente registrados, sin permitir el acceso a plataformas digitales de alquiler como Uber, Didi o InDrive.

La titular de la SCT dijo que en el tema de las rutas de transporte se analizará cuáles serán los puntos de partida de estas dos nuevas rutas, diferentes a las habilitadas el año pasado, como la Ruta 1, desde los Salazares (Saucito) hasta la Fenapo; la ruta 2 desde Palma de la Cruz, en Soledad de Graciano Sánchez; ruta 3 partiendo desde la delegación de Villa de Pozos; y la ruta 4, desde la Alameda Juan Sarabia.

Martinez Acosta aseguró que se ampliarán los horarios de estos transportes, por lo que ya se dialoga con las empresas concesionarias de transporte público para definir hasta qué horario pueden brindar servicio, dado que el año pasado se dispuso un horario de 13 a 23 horas. “Lo más conveniente y adecuado, será poder valorar el horario de servicio de las rutas de transporte , para garantizar la movilidad de regreso de la población que acuda a la Fenapo

“, agregó.

Respecto al servicio de taxi, mencionó que se solicitará un carril exclusivo para taxis, dado que la SCT es la encargada de regular este tipo de transporte. Enfatizó que los servicios de plataforma digital no podrán ingresar a las inmediaciones de la feria.

“Nos toca regular a todos los transportistas que cuentan con una concesión y es a los que nosotros les tenemos que garantizar el servicio”, expresó.

La funcionaria estatal sostuvo que los taxistas que sirvan en la Fenapo estarán debidamente identificados y certificados con su respectivo gafete y aval de la SCT. “Tenemos datos de su identidad, portan un gafete y algunos ya hicieron sus pruebas toxicológicas, otros ya aprobaron sus cursos y se les va a permitir el acceso para brindar un servicio seguro para mujeres y todos”, puntualizó.

También lee: Sectur proyecta 4 mil millones de pesos de derrama económica en vacaciones de verano

Destacadas

Tianguis Turístico 2025; estas son las apuestas de SLP

Publicado hace

el

El evento se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California: la entidad potosina busca posicionarse como atractivo a nivel nacional e internacional

Por: Redacción

Este 28 de abril comenzará el Tianguis Turístico 2025, un encuentro nacional de dependencias, secretarías, agencias de viajes y otros servicios dedicados a esta materia que operan en la república mexicana, y que contará con la participación de la entidad potosina en las actividades a desarrollarse en Baja California hasta el 1 de mayo.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur), afirmó que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad estratégica para ampliar su proyección hacia el turismo internacional, particularmente el mercado estadounidense.

La funcionaria estatal dio a conocer que durante este Tianguis Turístico se presentará una muestra representativa de la riqueza artesanal y cultural

potosina, además de fortalecer las acciones de promoción de los diversos destinos turísticos del estado, como parte de una estrategia de promoción permanente, no limitada a las temporadas vacacionales.

Claudia Lorena Peralta Antiga, titular dela dirección de turismo de la capital potosina, por su parte, manifestó que el Festival Internacional “San Luis en Primavera 2025” fue un ejercicio que permitirá posicionar a la capital potosina, principalmente en materia de turismo religioso y turismo inclusivo, así como un ∫

Subrayó que esta edición del Tianguis Turístico también representa una plataforma para impulsar el turismo de negocios, al aprovechar la cercanía con una de las zonas económicas más dinámicas del país.

También lee: Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP

Publicado hace

el

Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.

Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.

El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo

como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.

El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.

Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza

Continuar leyendo

Estado

Cuahutli Badillo solicita activar programa del empleo temporal para el combate de incendios en SLP

Publicado hace

el

Se busca también una correcta repartición del presupuesto para el recurso humano y material

Por: Redacción

El diputado Cuahutli Badillo Moreno, planteó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder activar el Programa de Empleo Temporal de combate a los incendios forestales.

Badillo Moreno argumento que es importante fortalecer acciones de vigilancia, combate y atención con el fin de evitar incendios forestales.

“Al involucrar a los habitantes locales en la prevención y el control de incendios, se fomentaba un sentido de responsabilidad compartida y se aprovechaba su conocimiento del territorio, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias”. Fueron las palabras del diputado.

El diputado considera que este propósito puede alcanzarse mediante la colaboración de autoridades estatales y federales, además de una óptima repartición del presupuesto para la adquisición adecuada de los recursos materiales, económicos y humanos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal, implementaba el Programa de Empleo Temporal, una herramienta fundamental para la prevención y el combate de incendios forestales”.

El legislador Badillo Moreno, indicó que este programa cumplía una función ambiental esencial y también generaba empleo para campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros de las zonas forestales del estado.

Por último, señaló que el programa no solo cumple con funciones de protección ambiental, también permite generar empleos a campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros en las zonas propensas a incendios. La propuesta fue turnada a las comisiones para su análisis y aprobación.

También lee: Van 73 incendios forestales en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados