Estado
Más panistas podrían abandonar el partido si se va Marco Gama: Aguilar

El ex dirigente del PAN en San Luis Potosí afirmó que su salida tendría un impacto importante, pues es el único senador blanquiazul por el estado
Por: Karina González
Juan Francisco Aguilar, diputado local por el PAN, aseguró que sería lamentable que se consolide la salida del blanquiazul, del Senador Marco Gama Basarte, quien ya manifestó su intención de integrarse a las filas de Movimiento Ciudadano y que incluso posteó en sus redes una fotografía con Mauricio Ramírez Konishi y Marvely Costanzo, militantes del partido naranja.
Aguilar, ex líder del panismo, señaló que Marco Gama es el único senador panista de San Luis Potosí, por lo que su salida del partido tendría un impacto negativo para el partido, que incluso podría tener alcances como que otros personajes panistas pudieran renunciar a la militancia, toda vez que Gama Basarte es un liderazgo importante.
El diputado exhortó a la actual presidenta, Verónica Rodríguez, a generar una mesa política con el senador, para conocer sus inquietudes para renunciar al PAN, así como las motivaciones que tiene para sumarse a otro instituto político.
Sobre los señalamientos del senador, sobre las dirigencias del partido que solo favorecen a ciertos grupos políticos lo que provoca que se debilite el partido y como consecuencia que no se ganen elecciones, Juan Francisco Aguilar aseguró que en su periodo como presidente se escuchó a todos los actores políticos. “En la que yo estuve, contrario a lo que dice el senador siempre hubo diálogo con todos los actores políticos. Los candidatos que se ofertaron para 2021 no atiende a grupismos, se abrieron las puertas y hubo de chile, manteca y mole”, defendió.
Con respecto a Movimiento Ciudadano, que en los últimos meses ha cobrado fuerza en el estado potosino y se han sumado importantes liderazgos de todas las visiones políticas (como Mauricio Ramírez Konishi, quien renunció al PRI) Aguilar señaló que responde a la euforia por las elecciones de 2024 por la presidencia de la República, luego de los dos gobiernos importantes que representa Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León.
Por otra parte, sobre la posible salida de la diputada federal Josefina Salazar, quien se rumora también ya tuvo pláticas con Movimiento Ciudadano, el diputado local insistió que tendría más impacto la salida de Marco Gama, toda vez que es el único senador del partido en el estado y dijo desconocer si el interés de estos políticos por abandonar al PAN responde a que en procesos internos del partido no se vieron favorecidos, como el caso de Gama que buscó contener para gobernador y Josefina quien fue candidata a la dirigencia estatal.
También lee: “Marco Gama tiene interés en integrarse a Movimiento Ciudadano”: Costanzo
Estado
Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón
Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor
Por: Redacción
A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.
La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.
Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.
Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.
Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.
También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal
Estado
Gobierno de Villa de Pozos participa en foro nacional sobre bienestar animal
Autoridades municipales refrendan su compromiso con la protección y bienestar de los animales.
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los animales, el Gobierno municipal de Villa de Pozos a través de la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y áreas operativas participó en el Primer Foro Nacional (FONAPREMA), organizando por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).
La participación de Villa de Pozos en este encuentro reafirma el compromiso de la administración municipal con la prevención de la violencia y el bienestar animal, promoviendo una convivencia más empática y responsable.
El director de la Guardia Civil Municipal, Diego Valdivia Carranza explicó que en el arranque del foro participaron directivos, encargados de operatividad y personal de diversas áreas vinculadas al tema, destacando la conferencia magistral sobre la prevención del maltrato animal
como elemento clave para construir comunidades más seguras.El foro incluyó conferencias, mesas de diálogo, talleres especializados y presentaciones de casos de éxito, con la participación de médicos veterinarios, académicos, profesionistas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes compartieron estrategias para impulsar una cultura de respeto y empatía hacia los animales.
Valdivia Carranza subrayó que la participación del Gobierno Municipal en este tipo de espacios fortalece las acciones locales enfocadas en la prevención del maltrato animal y en la promoción de la convivencia responsable en Villa de Pozos.
También lee:realizan verificaciones de seguridad en panteones de villa-de pozos
Congreso del Estado
En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas
En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca
El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador.
“Con esta reforma, avanzamos hacia una justicia ambiental con enfoque regional, que reconozca el derecho de las comunidades de la Huasteca a vivir con agua limpia, ríos sanos y gobiernos municipales responsables”, dijo.
En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental. Sin embargo, en regiones como la Huasteca, esta riqueza se ha visto amenazada por la contaminación constante de ríos y arroyos debido a descargas residuales sin tratamiento adecuado, muchas de ellas provenientes de los propios sistemas municipales de drenaje y alcantarillado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online