julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Más de cien parejas contrajeron matrimonio en Soledad este 14 de febrero: Leonor Noyola

Publicado hace

el

La alcaldesa de Soledad señaló que se homenajeó durante el programa Bodas Simultáneas a 5 parejas que llevan más de cincuenta años de casados

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, declaró que este martes 14 de febrero ciento cincuenta y ocho parejas soledenses, contrajeron nupcias en el marco del programa de Bodas Simultáneas que puso en marcha el Sistema Estatal DIF, en coordinación con el Ayuntamiento del municipio.

La alcaldesa informó que durante esta ceremonia

se entregó un reconocimiento a cinco parejas de más de cincuenta años de casados, los cuales, hasta esta fecha, viven felices y unidos; indicó que desde el 2018, en Soledad se ofrecen los matrimonios civiles de forma gratuita, lo cual pone a la localidad a la vanguardia.

“Estamos muy agradecidos con Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, que ha puesto énfasis en programas sociales que beneficien a todas y a todos, gracias al DIF Estatal encabezado por Ruth González Silva y al DIF Municipal liderado por María del Pilar Cardona Reyna, por el apoyo”, señaló.

La jefa de gobierno soledense recordó a los contrayentes que el matrimonio es un acto de amor, donde prevalece el respeto mutuo, el compromiso, las promesas, la vida en común y por supuesto, la plena decisión de formar parte de una familia.

Noyola Cervantes informó que en esta ocasión seis parejas igualitarias se acercaron a las oficialías, para solicitar el apoyo para contraer matrimonio este martes 14 de febrero y de esta manera formalizar jurídicamente su unión.

Los contrayentes disfrutaron del tradicional vals, el corte de pastel y la música que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, puso a su disposición para hacer de esta fecha un momento que será recordado por siempre.

También lee: Ayuntamiento de SLP ofició bodas colectivas

Ciudad

Hasta 8 accidentes viales diarios por lluvias y distracciones en SLP

Publicado hace

el

Las vías con más accidentes son Carretera 57, Salvador Nava, Fray Diego de la Magdalena, Muñoz y el Circuito Potosí

Por: Redacción

Aunque las recientes lluvias no han provocado incidentes mayores en los cauces como el Río Santiago y el Río Españita, el promedio de siniestros viales en la capital potosina ha llegado a ocho diarios durante la última semana. Así lo reportó José Adolfo Ortiz Ibañez, director general de Policía Vial y Movilidad.

“En zonas como el Río Santiago y el Españita no se han registrado vehículos varados. Parece que la gente ya está entendiendo el mensaje de no arriesgarse”, señaló el funcionario, quien reconoció que la constante insistencia en medios de comunicación ha tenido impacto positivo.

Sin embargo, el problema persiste en las principales arterias de la ciudad, donde las condiciones del pavimento mojado, el exceso de velocidad y las distracciones al volante —como usar el celular— se han combinado para provocar múltiples accidentes.

“La gente sigue texteando o hablando por teléfono mientras maneja. Eso, más el pavimento resbaloso, hace muy difícil frenar a tiempo”, explicó Ortiz Ibañez.

Las zonas con mayor incidencia de siniestros viales son: Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Fray Diego de la Magdalena, Avenida Muñoz y Circuito Potosí.

Aunque las autoridades han reforzado los operativos y mantienen vigilancia activa, reiteran el llamado a evitar distracciones, respetar límites de velocidad y manejar con precaución, especialmente durante días lluviosos.

También lee: Cierre en Río Santiago continuará por desfogue de presas: Vialidad

Continuar leyendo

Ciudad

Cierre en Río Santiago continuará por desfogue de presas: Vialidad

Publicado hace

el

El director de la Policía Vial dijo que el Río Españita es intransitable entre Himno Nacional y Vicente Rivera

Por: Redacción

Las lluvias registradas en los últimos días han obligado a cerrar dos de las principales vialidades de la capital potosina: el Río Santiago y el Río Españita. Así lo informó José Adolfo Ortiz Ibañez, director General de Policía Vial y Movilidad, quien explicó que el desfogue de la presa San José y la gran cantidad de agua captada por la sierra mantienen ambos cauces con niveles de agua peligrosos para la circulación vehicular.

“La vialidad del Río Santiago está totalmente cerrada desde ayer por el desfogue de las presas San José y El Peaje. Hay mucha fuerza en la corriente y es riesgoso”, advirtió el funcionario.

El Río Españita también permanece cerrado, específicamente entre Himno Nacional y Vicente Rivera, a causa del desfogue de la presa Cañada del Lobo.

Ortiz Ibañez exhortó a la ciudadanía a respetar los señalamientos, las barreras físicas y las instrucciones del personal vial, ya que no es posible circular por estas zonas, ni siquiera en vehículos grandes.

“Los niveles de agua son altos. No hay paso posible. Es fundamental que los conductores obedezcan las indicaciones para evitar accidentes”, recalcó.

Las autoridades viales mantendrán los cierres mientras persistan las condiciones de riesgo, por lo que se recomienda a la población utilizar rutas alternas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

También lee: Restos hallados en planta tratadora no presentan lesiones visibles: FGESLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados