mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Más de 30 docentes en SLP han sido cesados por faltas graves

Publicado hace

el

El titular de SEGE indicó que también hay cerca de 56 procesos administrativos por temas relacionadas al acoso, violencia o abandono de empleo

Por: Redacción

Un total de más de 30 docentes han sido dados de baja de manera definitiva en el sistema educativo potosino durante la presente administración estatal, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo. Las sanciones derivan de faltas graves cometidas por los trabajadores de la educación, incluyendo abandono de empleo, acoso y violencia.

Llevamos cerca de 56 procesos administrativos en total, de los cuales un poco más de 30 han resultado en cese definitivo”, explicó Torres Cedillo. El resto de los casos se encuentra

aún en proceso legal, y su resolución dependerá de las estrategias jurídicas de defensa que utilicen los involucrados.

El secretario detalló que las razones por las cuales se iniciaron los procedimientos son variadas, pero en su mayoría están relacionadas con abandono de empleo, abuso sexual, acoso, violencia verbal o física, tanto hacia alumnos como hacia otros trabajadores del sistema educativo.

Cada caso es diferente y debe tratarse con estricto apego a derecho. Algunos de estos procesos pueden alargarse dependiendo de las pruebas presentadas o las acciones legales interpuestas por los señalados”, subrayó el funcionario estatal.

También lee: Zona centro de SLP presenta la mayor cantidad de casos de bullying

Destacadas

Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Publicado hace

el

La medida será aplicada en la entidad potosina los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, confirmó que se aplicará la Ley Seca con motivo de la elección del Poder Judicial

, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas.

En un documento expedido por el titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, se ordena que se deberá suspender la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas a partir de las 00:01 horas del día sábado 31 de mayo y concluir a las 24:00 horas del día domingo 1 de junio

de la presente anualidad.

El documento enfatiza que ignorar esta disposición será sancionada conforme a los artículos 50 y 57 de la Ley en la materia.

La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal, se efectuará el próximo domingo 1 de junio, en un proceso inédito para la ciudadanía del país.

También lee: Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Publicado hace

el

Los manifestantes pidieron que se realice una propuesta con castigos más severos para los vendedores de droga, y no contra los internamientos forzados

Por: Redacción

Esta mañana, un grupo de ciudadanos se manifestó a las afueras del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para rechazar la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, que propone eliminar el internamiento forzoso de personas en anexos.

La propuesta de la diputada Aradillas plantea reformas a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, la Ley de Prevención y Control de Adicciones y al Código Penal del Estado, con el propósito de prohibir el internamiento involuntario en centros de rehabilitación, e incluso establecer como delito de privación ilegal de la libertad el hecho de internar a una persona sin su consentimiento o sin el consentimiento de un familiar, tutor o representante legal.

Esta propuesta ha generado inconformidad entre los manifestantes, en su mayoría familiares de personas con problemas de adicciones, quienes portaban pancartas con mensajes como “Sí al diálogo a favor de los anexos”, “Los anexos salvan vidas”, “Derecho a la rehabilitación, a cambiar y a la vida” y “Di no a las drogas”. Con consignas y testimonios, pidieron a las y los legisladores no quitarle a las familias una de las pocas alternativas que, aseguran, tienen para contener y rehabilitar a sus seres queridos.

Mejor invéntese una propuesta para que realmente se castigue con todo el peso de la ley a quienes venden drogas. Arregle la situación con educación real y con una reforma a los anexos que se necesita. Metan dinero ahí”, dijo una manifestante.

El argumento central de la legisladora se basa en que este tipo de internamientos suprime derechos humanos, ya que, en ocasiones, las personas eran internadas por tiempo indefinido y sin un debido proceso médico o jurídico. La diputada se apoya en la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula los modelos de atención en adicciones y reconoce únicamente el internamiento voluntario en establecimientos de ayuda mutua, mientras que los centros de modelo mixto o profesional pueden aplicar internamientos involuntarios bajo lineamientos específicos y con aval de instituciones reconocidas por la CONADIC.

Aunque la iniciativa busca proteger los derechos de personas internadas contra su voluntad, para los manifestantes la eliminación de esta figura representa dejar a muchas familias sin herramientas para enfrentar el consumo problemático de sustancias.

En sus testimonios, señalaron que muchos anexos han logrado contener conductas autodestructivas y han sido la única opción ante un sistema de salud mental insuficiente. Sin embargo, también reconocieron que los centros deben mejorar su calidad y profesionalización, con la integración de psicólogos, neurólogos, nutriólogos y personal capacitado.

También lee: Fenapo 2025 volverá a contar con transporte gratuito y horarios extendidos

Continuar leyendo

Destacadas

Eduardo García coordinará elección del nuevo director de la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

Será a través de una convocatoria abierta, pública y dirigida a músicos nacionales e internacionales

Por: Redacción

Mario García Valdez, secretario de Cultura de San Luis Potosí, anunció que ya está en marcha el proceso para elegir a la nueva persona que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.

El encargado de coordinar este proceso será el reconocido director de orquesta Eduardo García Barrios, quien fue cercano a Miramontes y a la propia agrupación musical. García Valdez aseguró que este procedimiento será inédito para San Luis Potosí por su carácter transparente, equitativo y abierto al público.

“La valoración de la misma orquesta será determinante en la decisión. Además, habrá un comité evaluador integrado por músicos externos, todo coordinado por el maestro García Barrios, quien actualmente trabaja en la elaboración de la convocatoria”, señaló el titular de Secult.

La convocatoria será revisada normativamente por la Secretaría de Cultura y se publicará en cuanto esté lista. Podrán participar candidatos nacionales e internacionales

que cuenten con experiencia y trayectoria como directores orquestales.

Aunque ya han manifestado su interés algunos aspirantes de manera informal, García Valdez reiteró que no se aceptarán postulaciones fuera de los canales establecidos

, y pidió a los interesados esperar la publicación oficial.

El secretario confió en que el nuevo director o directora de la OSSLP pueda definirse antes de que termine el mes de mayo.

Ante los rumores de conflicto interno o de cambios drásticos en la orquesta, García Valdez llamó a la tranquilidad: “Estamos muy atentos a la situación de la orquesta, con respeto y consideración a los músicos. Este proceso tiene como objetivo dar certeza y estabilidad. No se va a despedir a nadie, ni se ha planteado desaparecer la orquesta. La OSSLP sigue trabajando, ensayando y ofreciendo conciertos”, aseguró.

También agradeció la colaboración del maestro Julio de Santiago, quien ha dirigido provisionalmente a la OSSLP y continuará apoyando mientras se concreta la designación oficial.

También lee: Llevar “Xantolo en tu Ciudad” a EU podría ser complicado para los migrantes: Secult

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados