Estado
Más de 2 mil elementos de la Guardia Civil vigilarán Proceso Electoral 2024
Se procurará que el proceso se desarrolle sin incidencias y garantizarán que la población pueda ejercer su derecho libre al voto de forma segura
Por: Redacción
Jesús Juárez Hernández, comandante de la Guardia Civil Estatal indicó que el Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024, se encuentra listo, con la participación de los tres órdenes de Gobierno, que tiene como objetivo principal el prevenir actos que puedan vulnerar este proceso, para generar las condiciones de seguridad y confianza en la población votante.
El titular de la Guardia Civil subrayó que, desde el inicio de las campañas electorales, la corporación ha desplegado operativos de seguridad para su desarrollo en los 58 municipios del estado, por lo que todo se encuentra listo para que a partir de este próximo 2 de junio, en el marco de la jornada final que son las votaciones, se comience a dispersar al personal operativo conformado por un estado de fuerza de más de dos mil agentes.
Juárez Hernández detalló que el Plan General de Acción dará inicio el 31 de mayo del presente año en las cuatro regiones y fue dividido en 24 zonas operativas con células de reacción inmediata, además de los patrullajes preventivos en puntos de mayor afluencia de votantes, para verificar que todo se desarrolle con normalidad.
Con el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), además de los C-4 y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se monitorearán las actividades desarrolladas, teniendo como sede las instalaciones del C5i2 con un Centro de Mando, con el fin de mantener un canal de información actualizado, sobre los incidentes que se registren, antes, durante y después del proceso electoral.
Por parte de la División Caminos de la GCE, 103 elementos operativos, distribuidos en puntos estratégicos, realizarán tareas preventivas para la custodia y seguimiento de las vías de distribución de boletas electorales así como el resguardo y protección de quienes participan en estas labores por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Además de la participación de ocho binomios K9, destinados a la salvaguarda de la población votante y a la detección de posibles hechos que puedan poner en peligro a la ciudadanía así como a funcionarios de casilla.
Más de dos mil agentes de la GCE, se encuentran distribuidos en los puntos estratégicos, conformados en este plan operativo, asignados a labores como la seguridad y vigilancia de la población y a candidatos, así como al Centro de Captación y Análisis; en donde las 24 horas del día se realizará el seguimiento debido de las actividades registradas en las 3 mil 917 casillas distribuidas en todo el estado, desde la apertura de casillas, cierre, conteo y entrego de las urnas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda el compromiso integral con la población de generar las condiciones óptimas de paz, en este Proceso Electoral 2024, por ello también exhorta a la población a denunciar a la Línea de Emergencias 911, cualquier hecho que pueda poner en peligro la integridad de las y los potosinos.
Ésta actividad es de interés público de carácter informativo, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.
También lee: Autoridades de los tres ordenes de gobierno, participarán en el Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024
Destacadas
Elevador de The Park se queda atascado con 17 personas dentro
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujer embarazada.
Por: Redacción
Este domingo se reportó que durante las lluvias de hoy un elevador de la plaza comercial The Park se quedó atascado con 17 personas dentro. Usuarios en redes sociales reportan que “al parecer fue una falla eléctrica, pero lo más grave no fue eso: el elevador no tenía ventilación. El aire comenzó a escasear, el calor aumentaba, cada minuto era más difícil respirar. No había señal clara de qué estaba pasando ni de que alguien estuviera haciendo algo. Todos empezamos a llamar desesperadamente a conocidos, a emergencias, a quien fuera… porque la plaza no tiene protocolo alguno para rescatar a personas atrapadas”.
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujere embarazada.
No se reportan lesionados, sin embargo, los usuarios señalaron que no se activaron protocolos de emergencia y se evidencio que ni el personal de la plaza ni la administración no están capacitados para atender este tipo de contingencias.
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online