Estado
Mariscos Guajardo: la forma potosina de preparar comida del mar
Surgidos como parte de una recomendación médica, la cocina marina de estos restaurantes está por cumplir 70 años y se constituyen como unos de los más tradicionales de SLP
Por: Itzel Márquez
Con casi 70 años de historia, Mariscos Guajardo es una de los restaurantes de comida marina más tradicionales de San Luis Potosí, lo que les ha ganado un lugar en la tradición gastronómica de nuestra ciudad, pues pese a no ser una localidad costera, se ha consolidado un estilo propio. Conversamos con Benué de Ávila, nieto del fundador, para conocer a fondo la historia de este negocio.
“Mariscos Guajardo nació por indicación médica. En 1954, mi abuelo, Candelario Mendoza Sora, tenía una enfermedad pulmonar por trabajar en minas. Su médico le recomendó comer ostiones para mejorarse. Siguió la recomendación y empezó a prepararlos, pero sus conocidos también se los pedían, así que decidió empezar a vender en un triciclo cerca del “Diablito Baratero” (una tienda de ropa), en la calle de Guajardo esquina con Allende. Mi abuelo llegaba con su arpilla y se ponía a abrir los ostiones y los iba vendiendo. Tiempo después abrió el local, amplió la cocina y comenzó el negocio”.
De Ávila habló sobre la tradición marisquera que existe en San Luis Potosí, con todo y que el puerto más cercano, Tampico, está a más de 400 kilómetros:
“San Luis Potosí no tiene mar, pero se come mucho marisco, somos un estado de interior y tenemos nuestra manera de comer mariscos, cada región tiene sus tradiciones, por ejemplo en Sinaloa se sirven calientes, con el agua en donde coció el camarón o con caldo y al sur se sirven en coctel, mientras que en San Luis Potosí con Mariscos Guajardo nace la manera potosina de comer mariscos, pues no había más restaurantes de mariscos, de tal forma que este sitio fue semillero de los puestos y comercios que existen actualmente”.
De Ávila mencionó que, entre los años 80 y 90, Marisco Guajardo llegó a tener diez sucursales, de las cuales persisten seis : la septuagenaria matriz en la calle Guajardo; una Zapata que cumplirá 32 años; después se abrió otra cerca de la primera para albergar a los clientes que se quedaban sin lugar; otra en la Carretera a México; otra más en Plaza Real, donde se ubica HEB de Himno Nacional, la cual tiene tres años; y la más reciente ubicada en Álvaro Obregón, abrió hace un año y cuatro meses.
La llegada de Benué a la cocina de Marisco Guajardo supone un cambio generacional, en el que su trayectoria que ha sido tan disímbola como estudiar arte dramático, ingeniería y gestión de restaurantes lo ha llevado a darle una vuelta a la tradición:
“Cada que abrimos la puerta es como levantar el telón, busco que todo esté muy dispuesto para que tenga cierta magia, la magia de la cocina y la mesa”.
Benué de Ávila mencionó que en los restaurantes, busca un diseño integral desde la música, el material, la ambientación del lugar y, por supuesto, la comida.
Entre las especialidades de Mariscos Guajardo se encuentran: el ceviche potosino con nopales; camarones Taj-Mahal, que tienen una cobertura de almendras, nuez y coco con salsa de piña, duraznos y cerezas; las jaibas rellenas; el filete especial Guajardo; el filete cordon blue; así como la comida corrida que contiene consomé de camarón, tostada de ceviche de pescado, camarón al gusto y filete de pescado.
Reproductor de vídeo
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online