Estado
Marilyn Manson, posible estrella invitada para la Fenapo 2025: Gallardo

El gobernador dijo que la programación incluirá una mezcla diversa de géneros, desde el metal hasta la música regional mexicana
Por: Redacción
San Luis Potosí tendría una edición de alto nivel en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, con una cartelera que promete atraer a públicos de todos los gustos. El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció este lunes que se mantienen pláticas avanzadas con la producción del artista internacional Marilyn Manson, y aseguró que su participación es “casi un 90% probable”.
“Estamos afinando la fecha para que Marilyn Manson esté en la Fenapo”, afirmó el mandatario estatal. Además, adelantó que la programación incluirá una mezcla diversa de géneros, desde metal hasta música regional mexicana.
Gallardo destacó que el patronato de la Fenapo ya comenzó a enviar anticipos a los artistas y ha logrado importantes avances en la gestión de recursos a través de patrocinadores: “Ya se están vendiendo casi todos los espacios. Vienen restaurantes de talla nacional y están metiéndole mucha lana a la Fenapo”, agregó.
El gobernador subrayó que la edición de este año buscará posicionar a la Fenapo como una feria de “muy buena élite”, con espectáculos gratuitos y de alta calidad para el público. También comentó, en tono irónico, que si bien algunos géneros como los corridos belicones han sido cuestionados en otros estados, “gracias a Dios, todavía los diputados no los han prohibido aquí”.
La confirmación final de artistas se dará en las próximas semanas, aunque Gallardo adelantó que el evento tendrá un cartel de primer nivel “de Marilyn Manson para arriba”.
También lee: Fenapo sostuvo encuentro con empresarios potosinos
Congreso del Estado
Proponen reforzar supervisión en guarderías y estancias infantiles del estado
El diputado Tomás Zavala presentó un Punto de Acuerdo para garantizar condiciones seguras y adecuadas para la infancia en centros públicos y privados
Por: Redacción
Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de la niñez, el diputado local Tomás Zavala González presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones y autoridades a reforzar la supervisión en guarderías y estancias infantiles públicas y privadas del estado.
La propuesta plantea que, con carácter de urgente, se verifique que estos espacios cumplan con las normas de seguridad, higiene y condiciones adecuadas para el desarrollo infantil. El exhorto está dirigido a la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado, el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud, así como a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí y sus áreas de Protección Civil, Obras Públicas y Comercio.
El legislador subrayó la importancia de que las autoridades competentes evalúen, fortalezcan y, en su caso, actualicen los mecanismos de supervisión existentes. También propuso implementar programas permanentes de capacitación para el personal responsable
y establecer protocolos claros de actuación en casos de emergencia.Zavala González destacó que las guarderías no solo brindan resguardo a menores, sino que son un servicio de interés público que contribuye al desarrollo integral de la infancia, promueve la igualdad de oportunidades y apoya a las familias en su dinámica económica y social.
Recordó que estos espacios están sujetos a regulación por parte de instancias de los tres niveles de gobierno, debido a que su funcionamiento impacta directamente en el bienestar de la primera infancia, una etapa crucial para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las niñas y los niños. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones legislativas para su análisis.
Estado
Registra avance del 85% la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero en Villa de Pozos
La obra incluye pavimentación, renovación de servicios públicos y mejorará la movilidad y seguridad en la zona
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos informó que la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero, ubicada en la cabecera delegacional, presenta un avance superior al 85 por ciento, según reportes de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal. Actualmente, se lleva a cabo la colocación de la carpeta asfáltica, una de las fases más importantes del proyecto.
La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo detalló que la intervención contempla la construcción de más de 4,200 metros cuadrados de pavimento, lo que beneficiará la movilidad tanto vehicular como peatonal, en una vía clave que conecta con fraccionamientos cercanos y la comunidad de Santa Rita. Además, la mejora busca incrementar la seguridad para las personas que transitan diariamente por esta arteria.
El proyecto incluye también la reconstrucción de más de 3,000 metros cuadrados del arroyo vehicular
, con un ancho promedio de once metros, así como la rehabilitación de banquetas, camellones y guarniciones. Asimismo, se modernizan los sistemas de agua potable y drenaje sanitario en seis puntos estratégicos, se instala señalética vial horizontal y vertical, y se renueva el sistema de alumbrado público con luminarias LED de alta eficiencia.Rivera Acevedo subrayó que esta obra busca atender un rezago de más de 30 años en infraestructura vial, y destacó que los avances se han logrado en pocas semanas gracias a una planeación enfocada en mejorar la funcionalidad y seguridad urbana en beneficio de la comunidad.
Estado
Rehabilitación de carretera Lagunillas–Rayón impulsará el desarrollo regional
Autoridades municipales destacan beneficios en conectividad y servicios
Por: Redacción
La rehabilitación de la carretera Lagunillas–Rayón, anunciada recientemente por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, fue recibida con entusiasmo por los alcaldes de ambos municipios, quienes coincidieron en que esta obra detonará el desarrollo económico y social de la región, tras más de 30 años de abandono.
El presidente municipal de Lagunillas, Sergio Alberto Izaguirre, destacó la importancia de esta intervención, la cual calificó como “sumamente esperada” y agradeció al mandatario estatal por considerar a su comunidad en los planes de infraestructura. Señaló que la modernización del camino facilitará la conectividad, promoverá el turismo, agilizará el traslado de pacientes y aumentará la plusvalía en la zona.
Por su parte, el alcalde de Rayón, Baltazar Tello Pérez, calificó como una “grata sorpresa” el anuncio del gobernador, debido a que la vialidad se encuentra en condiciones críticas y hasta ahora solo había recibido reparaciones menores.
Ambos ediles coincidieron en que la reciente gira de trabajo del gobernador por la zona media fue altamente positiva, al incluir el arranque e inauguración de diversas obras que mejorarán las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online