Noticias en FA
Marianela Villanueva denuncia destrucción de uno de sus espectaculares
La abandera de Va por San Luis por el segundo Distrito Federal pidió que la campaña sea de propuestas y no de agresiones
Por: Redacción
Marianela Villanueva Ponce, candidata por la coalición Va por México por el segundo Distrito Federal, pidió que las campañas electorales se basen en propuestas a la población y se dejen de lado hechos como los que sufrió uno de sus espectaculares, que fue dañado en su totalidad.
“Ayer por la tarde estábamos en un evento, precisamente en Soledad de Graciano Sánchez, con familias de Rancho Pavón, estábamos con ellos por la tarde, nos movilizamos por carretera Rioverde, donde estaba mi espectacular por ambas caras, donde mucha de la población lo veía y nos damos cuenta que el espectáculo está completamente destruido por las dos caras”.
Marianela Villanueva señaló que espectaculares de otros candidatos también estaban en la misma zona y se mantenían intactos, por lo que se está trabajando para documentar con fotografías los daños en el espectacular, con la finalidad de interponer la denuncia correspondiente y sea la autoridad quien determine responsabilidad en los hechos.
Villanueva Ponce dijo que ante estos hechos, se hace una invitación a la población para que se acerque a las y los candidatos de a pie, para que den a conocer sus inquietudes, ya que no quiere ser candidata de espectaculares, que aunque sean pocos, solo son vandalizados, asegurando que aunque los quiten, los volverán a poner.
“Estos hechos, no se tratan solo de un tema de violencia política contra las mujeres o mi candidatura, sino de convicción, hoy las mujeres no nos quedamos calladas, estamos en la calle haciendo campaña, acercándonos a los hogares, a los comercios, a los ejidos, las comunidades, rancherías, de todas y todos los potosinos que nos están abriendo las puertas del distrito dos”.
Finalmente, Villanueva Ponce descartó solicitar seguridad personal, pues dijo, no ha tenido ningún altercado ni amenaza de violencia en su distrito, pues, al contrario, han sido bien recibidas sus propuestas enfocadas a cuatro ejes: combate a la pobreza, equidad y combate a la violencia de género; educación y medio ambiente.
También lee: Marianela Villanueva inaugura casa de campaña; va por el II Distrito federal
Estado
Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Esta iniciativa busca la creación de un nuevo atractivo turístico que fortalezca al permanencia de visitantes en la entidad potosina
Por: Bernardo Vera
La Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur) presentó la Ruta Religiosa y de las Haciendas en el municipio de Villa de Reyes. Una iniciativa para atraer turismo en los diferentes puntos de la entidad potosina mediante recorrido guiado a los cascos de las principales haciendas de esta demarcación.
El objetivo será que dicha ruta cultural, gastronómica, comercial y de servicios, ofrezca nuevos atractivos a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El evento estuvo encabezado por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes y la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la comisión de fomento al turismo del Congreso local.
Cepeda Echavarría resaltó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, propietarios de haciendas y el gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este nuevo recorrido turístico comprende las haciendas de San Pedro Gogorrón, La Ventilla, Calderón, Hacienda de Pardo, Jesús María y el Templo Parroquial del Valle de San Francisco.
La ruta de las haciendas comprenderá también diferentes municipios del estado como Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza, entre otros.
También lee: Sectur, listo para Semana Santa 2025
Ciudad
Alcalde de Soledad buscará reordenamiento de empresas
Juan Manuel Navarro indicó que luego del fuerte incendio en una tarimera este tipo de fábricas deben reubicarse en lugares donde la ciudadanía no corra peligro
Por: Redacción
El pasado martes 18 de febrero se suscitó un fuerte incendio en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín Amador en Soledad de Graciano Sánchez, donde varias personas en escuelas, viviendas y hoteles de los alrededores tuvieron que ser evacuadas.
Luego de esto Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, comentó que es momento de tener un ordenamiento o planeación de las empresas del municipio en sitios donde puedan ubicarse sin causar riesgos a la ciudadanía.
“Hay terreno acá para el norte para Enrique Estrada, donde pudieran establecerse, incluso aquí cerca por Zapote, donde pudieran esas fábricas instalarse sin ningún riesgo para la población que eso es lo que lo que hoy queremos”.
El alcalde soledense explicó que la bodega estaba en un litigio, por un tema laboral con los trabajadores, y aunque se detalló que el incendio fue provocado pudo haber sido por alguna persona que vive en situación de calle.
“No era una empresa que estaba trabajando, no era una empresa que estaba en funciones. Es una empresa que ahí tiene problemas legales, creo que son laborales y desafortunadamente pasó eso y para bien no no tuvimos eh víctimas que lamentar”, finalizó.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó incendio provocado en SGS
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online