octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

María Marcos Cedillo, la primera piloto mexicana fue potosina

Publicado hace

el

Esta pionera de la aviación también podría iniciar la rotonda de los y las potosinas ilustres

Por: Soledad Alatorre

María Marcos Cedillo Salas fue la primera piloto mexicana y una de las primeras mujeres en las fuerzas aéreas del mundo, es originaria de San Luis Potosí. El alcalde Enrique Galindo anunció hace algunas semanas la creación de una rotonda para honrar a los y las potosinas ilustres y mencionó el nombre de esta pionera como la primera mujer que sería considerada para la condecoración. Para conocer más sobre su historia, conversamos con Martha Vera, titular de la Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México.

María Marcos Cedillo nació hace casi 122 años, el 26 de abril de 1900, en el Rancho de Las Palmas en Ciudad del Maíz, María Marcos Cedillo. La piloto adquirió el gusto por los aviones por su hermano, Saturnino Cedillo, pues fue el creador de la Escuela Civil de Aviación en San Luis Potosí, en donde se establecieron los primeros campos para esa actividad del país.

Cedillo conoció a Florence Burnes, quien fue la primera mujer aviadora en la historia al volar un avión en 1930, lo que consolidó el interés de la joven en los aviones y completó su entrenamiento formal.

La potosina tuvo su propio avión, el cual bautizó como “El Ángel de Infierno”, un Avro 540K diseñado por los ingenieros mecánicos en aviación Guillermo Villasana López y Francisco Santarini Tognoli, mismo que fue modificado para incrementar 50% su velocidad.

La piloto falleció en junio de 1933 en su avión, iba acompañada de José Ramírez, su alumno, con quien realizaba acrobacias en el aire y al intentar hacer la maniobra conocida como “barrena” se impactó. S

us restos están en el Panteón del Saucito y hay una placa como homenaje en el lugar en donde se estrelló su nave cerca de la Zona Universitaria de la UASLP.

Martha Vera Araujo, titular de la Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, hizo un recuento sobre las mujeres pioneras en la aviación mexicana: María Marcos como la primera mujer piloto mexicana, Catalina Encinas Aguayo la primer mujer mexicana que recibió licencia como piloto en 1982, Irma Walker Limón fue la primera mujer mexicana con licencia como piloto aviador comercial, Bertha Cerón, la primera instructora de aviación con licencia de transporte público, en 1975 Concepción Ivonne Bernard fue la primera piloto aviador mujer en trabajar en una aerolínea mexicana y en 1992 se realizó el primer vuelo en México con tripulación 100% femenina, finalmente, Martha Vera es la primera mujer secretaria con voz y voto en el comité de pilotos.

A través de ASPA de México se busca visibilizar a la mujer e invitarlas a la profesión, en donde es importante visibilizar y dejar de pensar que es solo para hombres”, añadió Vera.

Actualmente, en la asociación hay 2 mil 500 pilotos activos, de los cuales 109 son mujeres, lo cual corresponde a entre el 4% y 5%, a lo cual, la titular de la secretaría dijo que si bien ha aumentado el número de mujeres, aún hay mucho por hacer.

Finalmente, Martha Vera compartió que el próximo ocho de marzo será entregada la primera beca en aviación en México a una joven de escasos recursos, para la cual hay hasta ahora ocho finalistas, con dicho incentivo buscan fomentar la igualdad y equidad.

También lee: Este año sí habrá Procesión del Silencio en SLP

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados